josep lobato

Josep Lobató, rodeado de los suyos, da un paso más en su recuperación

Desde septiembre de 2015 el locutor de radio se ha volcado en superar una enfermedad que le produce alteraciones en el habla


12 de diciembre de 2016 - 16:48 CET

Fue hace tres meses cuando, después de un tiempo alejado de las redes sociales, Josep Lobató regresaba y hacía partícipes a sus seguidores del alcance de su enfermedad. El locutor de radio, que desde septiembre de 2015 trabaja en su recuperación, comparte los avances que va logrando y lo hace rodeado de los suyos.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

josep-lobato-getty© Getty Images
Josep Lobató en una imagen de archivo

Josep Lobató ha mostrado varios vídeos en los que se ve cómo ya es capaz de decir su nombre, algo en lo que sus amigos también participan y le apoyan siguiendo sus pasos en estas prácticas. Como ya ocurrió hace dos meses, cuando compartió sus primeros vídeos, este avance ha sido muy celebrado por sus seguidores que alaban su fuerza de voluntad.

"Hola", "perro", "sí" y "no" son otras de las palabras que ha conseguido dominar el presentador, que finaliza sus vídeos con un mar de besos para sus seguidores y que ha aprovechado estos días festivos para rodearse de amigos y hacer algunas excursiones por el parque natural de la Muntanya de Montserrat en Barcelona.

La fuerza de voluntad de Josep Lobató para recuperar el habla

Una enfermedad obliga a Josep Lobató a dejar su trabajo como locutor de radio

En septiembre de 2015, se dio a conocer el motivo que había llevado a Josep Lobató a dejar dos meses antes el programa que presentaba en Europa FM. “Josep Lobató padece una enfermedad desmielinizante que afecta a su sistema nervioso y le impide comunicarse con normalidad. Esta alteración en el habla le obliga a ausentarse temporalmente de Ponte A Prueba para iniciar un tratamiento y un proceso de recuperación, cuya duración es indeterminada, aunque esperamos que sea breve”, decía una nota a la que siguió un parte médico del equipo del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, “Presenta alteración para la emisión del lenguaje como consecuencia de enfermedad desmielinizante de sustancia blanca del sistema nervioso central de origen inmunológico”, explicaron los médicos.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.