Ir al contenido principalIr al cierre de página
David Bailey© Getty Images

'David Bailey’s Changing Fashion': todo lo que debes saber de la nueva exposición de Marta Ortega en A Coruña

Del 28 de junio al 14 de septiembre, descubre la escena de los años 60 y 70 a través de la lente del mítico fotógrafo


25 de abril de 2025 - 13:53 CEST

La fundación MOP de Marta Ortega se ha convertido en un espacio dedicado al arte de la fotografía, un lugar que sumerge al visitante en distintas épocas a través de las lentes de los artistas visuales más influyentes. Si bien ahora está en marcha Irving Penn: Centennial, exposición organizada por el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York y presentada en exclusiva en nuestro país, a partir del próximo 28 de junio (y hasta el 14 de septiembre), el fotógrafo americano le cederá el puesto a su compañero de profesión David Bailey, con una muestra presentada bajo el título de David Bailey’s Changing Fashion. Será la primera gran selección del británico revelada dentro de nuestras fronteras. 

David Bailey© Getty Images

Todo lo que debes saber sobre la exposición de David Bailey

David Bailey, uno de los fotógrafos de moda y retrato más reconocidos del globo, revolucionó los años 60 con su manera de comprender dicho arte, mucho más natural y menos estática. Su visión definió la creatividad y la cultura de la década y marcó un antes y un después en la escena londinense del momento. El Muelle de Batería de A Coruña analizará la mirada de Bailey, recorriendo su obra entre 1969 y 1970. Lo hará con más de 140 fotografías, algunas de ellas inéditas. 

David Bailey con la modelo Veruschka© Getty Images
David Bailey con la modelo Veruschka
David Bailey con la modelo Jean Shrimpton © Getty Images
David Bailey con la modelo Jean Shrimpton

"David Bailey es sin duda dueño de un lenguaje visual absolutamente propio. Desde sus inicios fue coherente con su propia visión, rompiendo las reglas de la moda y la fotografía y creando otras nuevas. Nadie se movió con mayor soltura por los mundos de la música, la moda y el estilo de los años 60. Es muy emocionante haber conseguido una vez más acoger en nuestro espacio de A Coruña una muestra de arte fotográfico de primer nivel. Esta exposición captura una efímera época dorada que cambió por completo la historia del estilo, la fotografía y la cultura", señala Marta Ortega, presidenta de la fundación mencionada y del grupo Inditex.

Jean Shrimpton, 1965 © David Bailey© David Bailey
Primera imagen de la muestra: Jean Shrimpton, por David Bailey (1965)
David Bailey con Christine Keeler y Marianne Faithfull© Getty Images
David Bailey con Christine Keeler y Marianne Faithfull

Quien se acerque al complejo, arrancará con una secuencia de imágenes de la modelo Jean Shrimpton, fotografías que la condujeron a la cima de la industria. Sin embargo, el público también se adentrará a David Bailey’s box of pin-ups. Porfolio del fotógrafo, con fecha de 1956, que incluye a 36 miembros icónicos del panorama: desde Mick Jagger a Cecil Beaton, pasando por los gánsteres Ronnie y Reggie Kray, figuras del círculo del artista. Asimismo, la muestra enseñará una colección de objetos únicos del estudio de Bailey.

David Bailey con la modelo Penelope Tree© Getty Images
David Bailey con Penelope Tree

David Bailey’s Changing Fashion deleitará, además, con un cortometraje llevado a cabo para la ocasión, que reinterpreta la box of pin-ups de Bailey y una publicación inspirada en Ritz, la revista de estrellas, moda y cotilleos que fundó el artista con David Litchfield en 1976.

Marta Ortega y Pierpaolo Piccioli en la inauguración de 'Peter Lindbergh: Untold Stories'© Getty Images
Marta Ortega y Pierpaolo Piccioli en la inauguración de 'Peter Lindbergh: Untold Stories'
Exposición 'Helmut Newton Fact & Fiction'© Getty Images
Exposición 'Helmut Newton Fact & Fiction'

Fundación MOP, el proyecto artístico de Marta Ortega

Las exposiciones de MOP destinadas a la fotografía de moda comenzaron en diciembre del año 2021 y lo hicieron con Peter Lindbergh: Untold Stories, selección con la que se contó cómo el alemán conseguía eclipsar cada una de sus obras sin iguales. Después, se recorrió la trayectoria de otras mentes brillantes, a través de muestras como la de Steven Meisel 1993, A Year In Photographs y la sensibilidad de sus trabajos y Helmut Newton Fact & Fiction, contando, también, la ya mencionada de Irving Penn.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Image

¡Sigue las tendencias de la temporada! Suscríbete a la newsletter de FASHION y recibe lo último en moda, estilo y belleza, directamente en tu inbox.

Al registrar tu dirección de email, reconoces haber leído y aceptas la política de privacidad de ¡HOLA!