Ir al contenido principalIr al cierre de página
Veronica Blume en un desfile© GTRES

Veronica Blume, la modelo que cambió las pasarelas por el yoga: 'Me he reconciliado con mi cuerpo'

Hablamos con la modelo y profesora de yoga, que se encargó de clausurar el festival de cine y moda Moritz Feed Dog en Barcelona  


1 de abril de 2025 - 14:00 CEST

Es uno de los rostros inconfundibles de los noventa. Con su belleza angelical, llegó a lo más alto del Olimpo de la moda, pero, en un giro de guion, Verónica Blume volvió a sorprendernos a todos cambiando las pasarelas por el yoga. Ahora, convertida en toda una experta de esta disciplina, ha vuelto a recordar su pasado como top, en el pasado festival Moritz Feed Dog, que aúna cine y moda, en Barcelona.

Dos mundos que, aunque puedan parecer opuestos, en verdad, “son dos lenguajes de expresión, dos formas de plasmar historias, momentos, de ser y de ver y sentir la vida”. “Lo que hay detrás de la moda no lo vemos, pero está, ¡y suele ser más que interesante!” Verónica que, nos dice, está “en modo primavera”, se encargó de la ceremonia de clausura de la cita, un reto que afrontó “con un poco de emoción y creo que debe haberla. Es síntoma de que lo que hago me importa”. 

Verónica Blume en el festival© Mortiz Feed Dog
Verónica Blume fue presentadora del festival Moritz Feed Dog en Barcelona

- Este año, además, por el festival ha pasado Twiggy, ya que se ha presentado en el festival un documental sobre su vida… ¿Ha sido para ti un referente? No sé si la conocías en persona…

-Nunca había conocido a Twiggy en persona, pero, obviamente, ¡sabía que es un icono! Conocer su historia a través del documental me ha parecido un recordatorio de que la autenticidad nos hace libres y cuando alguien es libre y auténtico puede iluminar el mundo como hace ella. En persona me ha encantado: ¡Es una niña!

-¿Qué significa la moda para ti? ¿Te imaginaste que dedicarías a esto? ¿O la moda llegó a ti un poco por casualidad?

-La moda llegó a mí por casualidad total, cuando tenía 15 años y ni siquiera me planteaba mucho acerca de la moda, la verdad. Pero los años y las experiencias me han enseñado el aspecto creativo, el trabajo que hay detrás y el arte que conlleva. Esa es la parte de la moda que más me gusta y me nutre.

-Echando la vista atrás, ¿le dirías algo a tu Verónica del pasado? ¿Cambiarías algo?

-Lo único que le diría es que disfrutara más y dudara menos de ella misma.

"El Yoga es mucho más que lo que ocurre sobre la esterilla. Me ha reconciliado con mi cuerpo y acercado a mí como persona. Me ayuda aceptarme, a conocer dónde está mi lugar de calma, mis límites…"

Verónica Blume con Caroline de Maigret y Laura Ponte© Moritz Feed Dog
Veronica Blume, presentadora de la Gala de Clausura, junto al jurado del festival: Laura Ponte, Laura Petter y Carolin de Maigret

-¿Hay algún sueño como modelo que te quedase por cumplir?

-Todo lo que me ha ocurrido es mucho más de lo que habría soñado… ¡pero siempre estoy abierta a continuar sorprendiéndome!

-Además, tú fuiste madre muy joven… ¿fue difícil conciliar tu carrera con la maternidad?

-Fui muy afortunada. Ser modelo en los años 90 fue un privilegio que me permitió hacer un parón muy importante cuando nació mi hijo. Era un parón que yo necesitaba después de 10 años de viajes y un ritmo vertiginoso. En ese momento descubrí el Yoga y mi vida cambió por completo.

Verónica Blume en una clase de yoga© @veroblume
La modelo en una clase de yoga

-Diste un ‘giro’ completo a tu carrera, como profesora de yoga… ¿qué es lo que te ha aportado? 

-Es difícil resumirlo en una entrevista. El Yoga es mucho más que lo que ocurre sobre la esterilla. Me ha reconciliado con mi cuerpo y acercado a mí como persona. Me ayuda aceptarme, a conocer dónde está mi lugar de calma, mis límites…

-Parece que son dos mundos totalmente opuestos: del ritmo frenético del modelaje a la calma del yoga… ¿Es difícil ‘reinventarse’ después de una extensa carrera sobre las pasarelas?

-Para mí son totalmente complementarias. Pasar de experimentar el cuerpo como algo que se mide, se viste y se mira a aprender a sentirse desde adentro y reflejarlo en la vida es un cambio muy interesante para el que no hace falta trabajar como modelo.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.