Ir al contenido principalIr al cierre de página
Carrusel de Sandra Weil, firma internacional invitada de Mercedes-Benz Fashion Week México© MBFTalent

El futuro de la moda brilla en el cierre de MBFWMadrid con 10 nuevos diseñadores y un premio al talento

Aleixandri Studi fue galardonado con el 25º premio 'Mercedes-Benz Fashion Talent'


23 de febrero de 2025 - 22:34 CET

La pasarela EGO de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid ha vuelto a ser el escenario donde los jóvenes talentos han cerrado con gran estilo la 81ª edición del evento. Durante esta última jornada, nueve firmas españolas -Rtama, Studio Cumbre, Odis, Aleixandri Studio, Pat Equilux, Alineo Studio, Bonet, Antonio del Canto y David Moss- junto a la diseñadora internacional Sandra Weil, invitada desde MBFWX (México), presentaron sus colecciones para la temporada Otoño/invierno 2025-2026. La clave de estas propuestas refleja una perspectiva moderna y atemporal, con tendencias que vuelven, demostrando, una vez más, que la moda es cíclica.

111
MBFWM OI 2025-2026© Mercedes-Benz Fashion Week Madrid

Aleixandri Studio se alza con el premio Mercedes-Benz Fashion Talent

Marc Aleixandri ha sido reconocido con el prestigioso premio Mercedes-Benz Fashion Talent gracias a Violetas, una colección que ha emocionado al jurado y al público por su potente carga histórica y su mensaje reivindicativo. Con esta propuesta, el diseñador ha convertido la pasarela en un espacio de memoria y resistencia, utilizando la moda como una herramienta para visibilizar la lucha del colectivo travesti/trans durante la dictadura franquista. 

A través de una estética fluida y sin género, Aleixandri ha sabido conjugar tradición y transgresión, incorporando elementos que muestran el conflicto entre la opresión y la libertad. Su debut en Mercedes-Benz Fashion Week Madrid no solo ha dejado huella por su impactante puesta en escena, sino que también ha consolidado a Aleixandri Studio como una de las firmas emergentes con mayor fuerza y significado en la industria.

211
Rtama MBFW 2025© Mercedes-Benz Fashion Week Madrid

Rtama

Rtama ha transformado la pasarela de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid en un poderoso testimonio visual de superación y conexión social. Inspirada en la vibrante escena urbana y deportiva de la Ciudad de México, la colección fusiona la esencia del streetwear, incorporando elementos como zapatillas de fútbol, con la meticulosa artesanía en punto, creando prendas que reflejan fuerza y espíritu comunitario. 

Los tonos grises y las texturas desgastadas de crochet aportan una estética auténtica y atemporal, mientras que accesorios como balaclavas de inspiración nórdica y anillos metálicos reinterpretan la crudeza del entorno urbano. Las siluetas desenfadadas celebran la individualidad y la diversidad de estilos, en un equilibrio entre lo funcional y lo expresivo. Con esta propuesta, Marta Mangano reafirma su compromiso con la moda consciente, donde cada prenda cuenta una historia de resistencia, identidad y autenticidad.

311
Studio Cumbre© Mercedes-Benz Fashion Week Madrid

Studio Cumbre

Studio Cumbre ha presentado The Ancient Dark/Edit 07, una colección que explora la conexión entre tradición y modernidad en tiempos de incertidumbre. La propuesta destaca por el uso de fibras naturales, siluetas depuradas y técnicas artesanales de diversas culturas, evidenciado en detalles como las fisherman sandals y las botas altas planas de pelo corto en tonos marrones. Liderada por Micaela Clubourg, la firma reivindica la moda como un refugio emocional y un espacio de sostenibilidad. 

La paleta de la colección se compone de tonos neutros -principalmente beige y negro-, mientras que la pureza de sus formas refleja un compromiso con la calidad y la durabilidad. Este enfoque se contrapone a la producción masiva, celebrando la atemporalidad como un valor esencial en la industria. Además, la colección incluye faldas con acabados en flecos, de estilo globo, que combinan vuelo y transparencias, así como mangas abullonadas y capas, elementos que enriquecen la propuesta estética y conceptual.

411
Odis MBFW© Mercedes-Benz Fashion Week Madrid

Odis

Odis ha presentado Layers, una colección que va más allá de la moda para convertirse en un manifiesto de lucha y resiliencia. Con una estética gótica cargada de dramatismo, la firma explora la complejidad emocional a través de capas superpuestas, como sudaderas con capucha, y contrastes de texturas que incluyeron pelo, cuero brillante y charol rojo. La paleta cromática, dominada por negros, grises y rojos intensos, refuerza el carácter sombrío y apasionado de la propuesta. 

Las siluetas estructuradas, con hombreras marcadas, blazers desestructuradas y cuellos altos, simbolizan el peso de las batallas internas, mientras que los detalles oscuros y los accesorios con fuerte carga simbólica narraron historias de superación. Botas militares y acabados en materiales brillantes añaden un aire de fuerza y resistencia a cada look.

511
Aleixandri Studio 2025© Mercedes-Benz Fashion Week Madrid

Aleixandri Studio

Marc Aleixandri ha denuntado en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid con Violetas, una colección cargada de simbolismo y memoria histórica: reivindica a quienes se mantuvieron fieles a sí mismos durante la represión franquista. La colección evoca una marcha militar entrelazada con el mundo taurino: vestidos encorsetados con faldas fluidas, creando un diálogo entre rigidez y movimiento. 

Lentejuelas, raso, terciopelo, perlas y brillos remiten a los clubes clandestinos donde la comunidad travesti/trans encontraba refugio, mientras que tejidos pesados y estructurados reinterpretan los uniformes policiales, recordando la persecución sufrida.

611
Pat Equilux MBFW 2025© Mercedes-Benz Fashion Week Madrid

Pat Equilux

En esta 81 Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, Pat Equilux ha presentado Espejos, una colección que trasciende la moda para convertirse en un relato visual sobre la identidad y la memoria. A través de patrones deconstruidos, puntadas expuestas como elementos decorativos y una estética que fusiona lo femenino y lo masculino, la diseñadora propone una visión disruptiva del vestir. La paleta cromática, dominada por blancos, negros y marrones, se enriquece con sutiles destellos de amarillo pastel, reforzando la dualidad entre luz y sombra y evocando los matices de la experiencia humana. Más que una serie de prendas, Espejos es una exploración artística que invita a una nueva mirada sobre nosotros mismos. 

La pasarela se ha llenado de flecos, presentes tanto en prendas como en zapatos, junto con drapeados y superposiciones de camisas dobles. El desfile ha culminado con un impactante cierre: una blazer de proporciones gigantescas invadiendo la escena, subrayando el carácter vanguardista de la colección

711
Alineo Studio© Mercedes-Benz Fashion Week Madrid

Alineo Studio

La firma Alineo Studio ha presentado Mermaid Madrid, una colección que encapsula la transformación y el descubrimiento en un viaje metafórico a través de las mareas. Samantha Hudson ha abierto el desfile, dando paso a una propuesta que, fiel a su esencia inspirada en el mundo marino y las sirenas, explora la adaptación al cambio con prendas que fluyen como corrientes oceánicas. Volantes finos y alargados adornan faldas y vestidos, mientras que las camisas ajustadas y asimétricas refuerzan la sensación de dinamismo. La colección se divide en dos momentos: Marea alta, donde las piezas capturan el ritmo vertiginoso de la rutina con estructuras retorcidas y colores vibrantes, como naranjas y morados en efecto tie-dye, y Marea baja, que invita a la introspección nocturna con siluetas más fluidas, tejidos etéreos, brillos y transparencias evocadoras. 

Además de la confección de las prendas, el efecto moda se extiende al estilismo de los modelos, con intervenciones en el cabello y el cuerpo que enfatizan la estética acuática. Un detalle impactante ha sido el uso de motivos marinos en los accesorios, como bolsos con aletas de sirena y brazaletes en forma de estrella de mar. Con esta colección, Alineo Studio sigue consolidando su identidad, transformando la moda en un universo de emociones y movimiento inspirado en el océano.

811
Bonet© Mercedes-Benz Fashion Week Madrid

Bonet Studio

El diseñador ibicenco Ismael Aguilar Bonet ha presentado What do you dance to?, una colección que combina sensualidad, movimiento y narrativa visual. La propuesta explora la feminidad a través de prendas que esculpen la silueta con materiales como tul de lycra, punto de jersey, polipiel y gasa de seda. Destacan los microtops con brillos, la ropa interior visible y ajustada, así como escotes pronunciados, culottes mínimos, microsujetadores y pantalones ceñidos. Los detalles de pedrería, cristales y lentejuelas potencian la parte festiva de cada look, reflejando la luz con cada movimiento. 

La paleta cromática apuesta por tonos plateados y cremas, con toques de azul vaquero, consolidando un estilo sobrio y minimalista. También se han presentado conjuntos de vestido y botas de piel, además de algunos volantes, aportando versatilidad a la colección. La firma de joyería Uno de 50 ha colaborado con Bonet en collares, brazaletes y anillos, reafirmando su apoyo al talento emergente y al diseño español. 

911
Antonio del Canto© Mercedes-Benz Fashion Week Madrid

Antonio del Canto

La firma española Antonio del Canto presentó Kiss Me At The Gate, una colección que reinterpreta la tragedia de Ana Karenina a través de una estética teatral y evocadora. Inspirada en la novela de Tolstói y sus adaptaciones al teatro y el ballet, la propuesta traduce emociones como el amor y la caída en diseños que desafían la silueta convencional. Destacan los vestidos con estructura de corsé, drapeados y colas, así como guantes semitransparentes hasta los codos. La combinación de tafetán, satén, sarga y lino crea una atmósfera en la que el romanticismo del siglo XIX dialoga con una visión contemporánea. 

Con una paleta dominada por el rojo, blanco y azul eléctrico, las prendas incluyen faldas con aberturas y volúmenes arquitectónicos, mientras que detalles como lazos, rosas y estructuras elaboradas refuerzan su carácter artesanal. La propuesta se complementa con bolsos de formas inusuales -cono, baguette y maxi- y kitten heels, consolidando una identidad donde el pasado y el presente se entrelazan con dramatismo y sofisticación.

1011
David Moss© Mercedes-Benz Fashion Week Madrid

David Moss

Su colección Metamorfosis es una propuesta conceptual que explora la transformación interna y el proceso de cambio personal a través de la moda. Fiel a su enfoque vanguardista, la colección se compone de prendas que funcionan como esculturas vestibles, con volúmenes en hombros y caderas que dialogan con una cuidada selección de texturas para narrar un viaje emocional. La paleta cromática evoluciona desde tonos oscuros y densos hasta matices suaves como el rosa, plateado y el azul cielo, simbolizando lucha, superación y renacimiento.

 Las formas arquitectónicas y los contrastes entre estructuras cerradas y siluetas fluidas refuerzan la idea de evolución y autodescubrimiento. Detalles como lazos, transparencias, flores en 3D, cuero, corsés y tul enriquecen cada diseño, mientras que los tacones con suela roja aportan un sello distintivo. Con esta propuesta, David Moss confirma su visión de la moda como una manifestación artística que invita a vestir historias de resiliencia y renovación.

1111
Sandra Weil© Mercedes-Benz Fashion Week Madrid

Sandra Weil

La diseñadora mexicana ha presentado LEVEL8, su colección Otoño/Invierno 2025-2026, una propuesta que fusiona moda y mitología, inspirada en el dragón como símbolo de poder y sabiduría. Con siluetas estructuradas, tejidos fluidos y una paleta en tonos tierra, marrones y metálicos, la diseñadora explora la conexión entre cuerpo y espíritu, destacando la columna vertebral como eje conceptual en detalles de confección. 

Motivos de hojas, túnicas de inspiración griega y aplicaciones de strass en lana, pelo y raso aportan un aire etéreo y sofisticado, mientras que accesorios como balaclavas y gorros acentuaron el misticismo de la propuesta. En calzado, las deportivas Salomon dominaron la pasarela, añadiendo un contraste funcional a la narrativa de fortaleza y resiliencia que define LEVEL8.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.