Una firma de moda puede parecer un éxito en redes sociales, en las calles, o según los titulares que se publiquen de ella, puede ganar gran fama después de un buen o sorprendente desfile. Y, aunque todos estos indicadores influyen en su reconocimiento, lo cierto es que hay uno que es el que termina de confirmar cuáles son los nombres con más influencia de cada trimestre, el informe Lyst Index.
Lyst elabora su informe analizando el comportamiento de los usuarios, considerando tanto las búsquedas dentro y fuera de la plataforma como las visualizaciones de productos y las ventas. Además, para medir el interés en marcas y productos, integra datos sobre menciones en redes sociales, actividad digital y estadísticas de interacción a nivel global, todo ello recopilado durante un periodo de tres meses.
El índice de esta plataforma de moda, que cuenta con una de las bases de datos más amplias de la industria, es el medidor infalible para conocer cuáles son las novedades y cualquier movimiento que haya sufrido el universo textil de los últimos tiempos. Y, los últimos resultados que ha hecho públicos refleja, perfectamente, lo que ya veníamos viendo: que a veces una buena narrativa importa tanto, o más, que los diseños de moda.
Miu Miu: una evolución evidente
Bajo la dirección de Miuccia Prada, la hermana pequeña de Prada se ha consolidado como un referente del lujo moderno, protagonizando el primer puesto del listado de las marcas más populares durante tres trimestres del año. Su apuesta por la estética retro, las chaquetas polares, las microfaldas de tablas y la mezcla de feminidad rebelde han conquistado a casi todas las celebrities que inspiran en estilo de la generación Z.
A cada paso que da, Miu Miu sigue demostrando por qué es una de las marcas más influyentes del momento. Más allá de sus increíbles y virales creaciones en moda, presentó el proyecto Miu Miu Tales & Tellers en el Art Basel de París, un espacio donde el arte y la moda se entrelazaron en una intervención artística liderada por Goshka Macuga y Elvira Dyangani Ose en el icónico Palais d’Iéna. La exposición reunió 28 cortometrajes y obras artísticas vinculadas a la marca, creando un espacio interactivo donde los personajes de las historias cobraban vida e invitan al público a convertirse también en narradores.
Además, otro hito fue su lanzamiento de la campaña de upcycling junto a Emma Corrin como imagen central, un guiño a la sostenibilidad con el estilo único de la firma. Para cerrar con broche de oro, también organizó los exclusivos eventos para presentar sus colecciones de Miu Miu Select, series de ropa seleccionadas por amigos de la firma. Dos ocasiones que le llevaron a subir peldaños en el ranking fue su evento en Miami con Gigi Hadid y el Tokio con MOMO, mediante los cuales reforzó su conexión con las comunidades globales más exclusivas.
El magnetismo de Saint Laurent
Saint Laurent continúa su reinado con Anthony Vaccarello al mando. Su reinterpretación de la sastrería, los abrigos extragrandes con hombreras marcadas al más puro estilo años 80, las faldas de tubo, las camisetas transparentes y otras muchas prendas que combinan feminidad con patrones masculinos, han llevado a la marca a dispararse en el segundo puesto, tras ir deslizándose por varios del top 5 en el último año.
Más allá de todas las novedades en ropa que presentó y logró convertir en emblema de mujeres como Hailey Bieber, el desfile en el desierto de Marruecos de su colección de hombre Primavera/Verano 2023 no hizo más que reforzar su estatus como marca aspiracional (fenómeno que guarda sentido si tenemos en cuenta el legado del fundador en el país, donde vivió).
Todavía hay más, pues la maison liderada por Anthony Vaccarello no solo brilla en moda, sino también en el cine. Este año, Saint Laurent Productions logró 10 nominaciones a los Globos de Oro con su película Emilia Pérez. En el ámbito publicitario, la marca presentó As Time Goes By, una campaña dirigida por Nadia Lee Cohen que encapsula su estética elegante y provocadora. Para la primavera de este año, suma otro hito poniendo a Gwyneth Paltrow como rostro de su campaña, consolidando la capacidad de Saint Laurent para conquistar a todas las referentes de moda del momento, sean de la generación que sean.
Prada, un dúo imbatible
Dirigida conjuntamente por Miuccia Prada y Raf Simons, se mantiene en el tercer puesto de la lista. Su lugar es merecido, pues también ha realizado notorios esfuerzos por estar en boca de todo el mundo. En Seúl, presentó The Sound of Prada, un evento dirigido creativamente por Anderson Paak que fusionó moda y música en una experiencia multisensorial.
Pero su innovación no termina ahí: la firma reveló el traje espacial AxEMU, desarrollado en colaboración con Axiom Space, demostrando que Prada también tiene su lugar en el futuro de la exploración espacial. Además, el equipo femenino Luna Rossa Prada Pirelli triunfó en la Puig Women’s America’s Cup, reafirmando el compromiso de la marca con la excelencia deportiva.
En cuanto a la ropa, está claro que sus faldas con pedrería y semitransparentes han sido las preferidas de las seguidoras de moda, que las han combinado tanto en eventos especiales, como por el día en atuendos informales. Además, sus bolsos y zapatos chunky, así como los cárdigans, le han llevado a convertirse en una de las más rifadas en el mundo del lujo.
Más allá de la moda: ¿cuál es su secreto?
Siguiendo a estas tres marcas de lujo, se encuentran otras como Loewe, Coach o Bottega Veneta en el top 5, respectivamente; así como Alaïa, Moncler, The Row o Ugg (que entra por primera vez en el año en el listado) hasta completar el décimo puesto.
En un momento donde los movimientos de directores creativos de unas marcas a otras no han hecho más que calentar el ambiente generando expectativas, está claro que la moda se está pasando, o mejor dicho, reinventando, las reglas de la industria. Lejos quedaron los tiempos en los que el éxito de estas marcas se basaba solo en ropa y accesorios; pues a día de hoy su fama también radica en su capacidad para contar historias y generar impacto cultural. Conectar con el público, crear buenos storytellings, colaboraciones sorprendentes (algo que, Inditex ya ha empezado a hacer también) y organizar eventos virales que conecten con sus compradores, y potenciales clientes, parece ser la nueva norma a seguir. Si algo está claro, es que su momento no ha hecho más que empezar.