Ir al contenido principalIr al cierre de página
Con vestido de Alex Rivière Studio y salones de Aquazzura© Jesús Isnard

Hablamos con Alex Rivière antes de su debut en la pasarela MBFWM: 'Es un sueño hecho realidad'

Cuatro años después de crear su firma de moda, la diseñadora debuta en el calendario oficial de la pasarela MBFWM


16 de febrero de 2025 - 8:00 CET

En el veleidoso mundo de la moda, Alex Riviè­re ha irrumpido con fuerza con su marca prêt-à-porter de diseños atemporales, exquisita factura y máxima calidad. La empresaria, diseñadora y modelo catalana, todo un referente de estilo y elegancia, creó su firma en 2020 y, desde entonces, admite, ha ido dando "pasos de gigante". Inquieta y tenaz, Alex, cuyas creaciones ya han obtenido un gran reconocimiento, se lanza ahora "al ruedo" con su nueva colección, que presentará, el próximo 20 de febrero, en la 81ª edición de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid.

La empresaria con vestido y guantes de Alex Rivière Studio y un espectacular collar de Cartier© Jesús Isnard
La empresaria con vestido y guantes de Alex Rivière Studio y un espectacular collar de Cartier

 —Alex, ¿cómo estás ante tu debut en la pasarela madrileña? ¿Pueden más los nervios o la ilusión? 

—Una mezcla de ambos. Este es un momento muy importante para mí a nivel personal y profesional. Desde pequeña, soñaba con tener mi propia marca, y poder desfilar en Madrid es un orgullo. Además, presentamos la colección más personal hasta la fecha, la que más representa mi estilo y universo.

—¿Cómo estás viviendo estos días previos al desfile? 

—Hemos estado trabajando en esta colección desde octubre y, realmente, ha requerido un gran esfuerzo tanto en el desarrollo del diseño como en la organización del desfile. Más de 20 personas están involucradas para asegurar que todo salga lo mejor posible.

—Mencionabas tu sueño... ¿Mostrar tu colección sobre la primera pasarela de España es otro sueño hecho realidad? 

—Sin lugar a dudas, y hacerlo en mi país es esencial. A pesar de residir fuera de España, mantengo una fuerte conexión con mi país y para mí era fundamental que el primer desfile se celebrara aquí.

"Es un sueño hecho realidad, he trabajado mucho para llegar hasta donde me encuentro hoy y estoy convencida de que esto es solo el inicio"

"Creo firmemente en la disciplina, en el esfuerzo constante y en la importancia de rodearse del equipo adecuado. Es la única forma de convertir los sueños en realidad", nos comenta Alex, en la imagen, con vestido y pulseras de Saint Laurent; en el suelo, zapatos de Aquazzura© Jesús Isnard
"Creo firmemente en la disciplina, en el esfuerzo constante y en la importancia de rodearse del equipo adecuado. Es la única forma de convertir los sueños en realidad", nos comenta Alex, en la imagen, con vestido y pulseras de Saint Laurent; en el suelo, zapatos de Aquazzura

—¿Imaginabas que tu carrera iba a llegar a este punto? 

He trabajado mucho para llegar hasta donde me encuentro hoy y estoy convencida de que esto es solo el inicio. Mi visión siempre es a largo plazo. Creo firmemente en la disciplina, en el esfuerzo constante y en la importancia de rodearse del equipo adecuado. Es la única forma de convertir los sueños en realidad.

Embajadora de firmas de lujo y todo un referente de moda para miles de mujeres, Alex traslada su estilo a sus diseños. Junto a estas líneas, con "total look" de Saint Laurent.© Jesús Isnard
Embajadora de firmas de lujo y todo un referente de moda para miles de mujeres, Alex traslada su estilo a sus diseños. Junto a estas líneas, con "total look" de Saint Laurent.

"Presentamos la colección más personal hasta la fecha, la que más representa mi estilo y universo. Busco crear prendas que permanecerán y evolucionarán con uno mismo"

—Por tu estilo personal, eres un referente de elegancia, embajadora de firmas de lujo de moda y belleza… ¿qué fue lo que te impulsó a crear tus propios diseños? ¿Eres inconformista?  

—Como decía, sueño con mi propia marca de moda desde que tengo uso de razón, siempre fue mi objetivo, pero sabía que había mucho que aprender y encontrar al equipo ideal antes de dar el salto. Soy una persona inconformista en el buen sentido. Me gusta poder ofrecer lo mejor de mí en todo lo que hago, y no me conformo con menos. Creo en la mejora constante y en la evolución continua. 

—Emprender no es tarea fácil, ¿cómo fue para ti dar el paso? 

—Creo que es un camino que solo tomas si realmente sientes ese "fuego" dentro. Es un gran desafío al que te enfrentas todos los días, pero, a medida que vas consiguiendo objetivos, la recompensa es incomparable. Siempre tuve claro que quería construir algo por mí misma, pero no decidí dar el paso hasta que conocí a mi socia, Beatriz Villarroya. Nuestra primera empresa juntas fue Rivi Studio, donde ofrecemos consultoría integral de marcas y dirección artística. Cuatro años después, fundamos Alex Rivière Studio, una marca de moda donde busco crear prendas que permanecerán y evolucionarán con uno mismo, construyendo una identidad y un universo. Empezando por el “resort-wear” en los meses de verano, a “looks” elevados que te acompañaran del día a la noche en otoño-invierno. No busco crear colecciones perecederas, sino prendas atemporales, que puedas usar casi todo el año, de formas distintas. Otro pilar que disfruto muchísimo son las colaboraciones, para conseguir crear ese “total-look”, como con mi querido amigo Edgardo Osorio para Aquazzura con nuestra colección de zapatos, bolsos y joyería.

"No estoy inventando la rueda, sino adaptándolo a mis necesidades, que, creo, comparto con muchas mujeres: esa falda lápiz que sienta bien, esos pantalones de lana fría..."

En detalle, "trench" de piel y maxipendiente de la "maison"© Jesús Isnard
En detalle, "trench" de piel y maxipendiente de la "maison"

——Tu madre es una figura clave en tu vida. ¿De qué manera te inspira o te da impulso en tus proyectos?

—Mi madre es mi referente y mayor apoyo. Tiene una gran sensibilidad y mente creativa, y un gran talento con el dibujo y la pintura. Ella fue quien me inculcó el amor por el arte, el diseño y la arquitectura en todas sus disciplinas. También quien me despertó la admiración por la pintura y la música clásica. Compartimos el ojo por el detalle y la misma estética, por lo que muchas veces le pido que me acompañe durante el desarrollo de las colecciones. Siempre me ha animado a perseguir mis sueños y me ha hecho creer que soy capaz de conseguir todo aquello que me proponga, sea verdad o no. Que ella lo crea me acerca a que sea posible de verdad.

La diseñadora, con total look de Prada© Jesús Isnard
La diseñadora, con total look de Prada

"Mi madre es mi referente y mayor apoyo. Tiene una gran sensibilidad y mente creativa y ella fue quien me inculcó el amor por el arte y el diseño"

—¿Cómo ha influido tu familia en tu carrera? 

—A pesar de que por mi lado materno vengo de una familia textil, por la parte Rivière el mundo de la moda no tenía tan buena acogida o entendimiento. Durante generaciones, todos los Rivière trabajaron siempre en la empresa familiar y mi padre fundó la suya propia dentro de la misma industria del acero, hoy liderada por mis dos hermanos. A mi padre, que fue mi gran ejemplo a seguir y me enseñó grandes valores a la hora de emprender y afrontar la vida, le costaba entender que yo quisiese diseñar moda y no formar parte de la empresa familiar. A pesar de grandes diferencias de opinión, conseguí demostrarle que esa era mi verdadera pasión y que no descansaría hasta conseguir mis objetivos. Él siempre admiró mi tenacidad y conseguí su apoyo a pesar de todo.

—¿Cuáles son las claves de tus cole­cciones? ¿Qué es lo que distingue tu firma?

—Busco crear una identidad concreta, que creo que hoy empieza a tener un cierto sello. Minimalista, buscando el equilibrio entre femenino y masculino, made in Spain y sobre todo: atemporal. Cuando diseño pienso en qué prendas necesito y a las que siempre quiero volver a recurrir para sentirme ‘yo’. Al final no estoy inventando la rueda, sino adaptándolo a mis necesidades, que creo comparto con muchas mujeres: esa falda lápiz que sienta bien, esos pantalones de lana fría, esa camisa de popelín masculina, el print de leopardo que favorece…

"A mi padre, que fue mi gran ejemplo a seguir, le costaba entender que yo quisiese diseñar moda. Conseguí demostrarle que esa era mi verdadera pasión y que no descansaría hasta conseguir mis objetivos"

Con vestido de Alex Rivière Studio y salones de Aquazzura© Jesús Isnard
Con vestido de Alex Rivière Studio y salones de Aquazzura

—Sin hacernos spoiler, ¿con qué nos vas a sorprender en tu desfile?

—Nuestra marca está evolucionando a pasos de gigante, buscando nuestro equilibrio y hueco en el mercado en un momento en el que la industria está sufriendo. Empezamos con "resort-wear" hace cuatro años y ahora hemos visto la necesidad de abarcar algo más elevado, más de noche. Vienen prendas con más carácter, pero igual de atemporales.

—¿Temes a lo que puedan opinar los críticos de moda?

No suelo pensar en las críticas, como principio en mi vida. Pienso que es imposible gustarle a todo el mundo, ya sea un producto o una persona. El gusto de cada uno es muy subjetivo y pienso que lo importante es ser honesto con uno mismo.

—¿Cómo es tu proceso de trabajo? ¿De qué forma experimentas el reto de crear una colección nueva?

—Empecé creando “moodboards” de cosas que me gustaban y me representaban. Siempre he pensado más allá de en una colección. Pienso en un universo, el universo de Alex Rivière Studio, donde es igual de importante la prenda, como el espacio, la música, la decoración. Todo está relacionado y todo crea la marca. Busco el estímulo constante a través de las distintas disciplinas y gente que me rodea: todo ello me inspira y ha forjado quien soy yo y, por consecuencia, la esencia de la marca. Una vez tienes eso claro y has aprendido a transmitirlo al equipo, empieza la magia.

Pienso en prendas que me falte encontrar por necesidades de la vida real, ya sea por diseño o por calidad/precio, y busco hacerlas realidad.

—¿Cuál es la parte que más disfrutas de tu faceta de diseñadora, la parte del proceso que más te gusta?

—El proceso creativo, sin duda, tanto en el diseño como en la dirección artística. Son dos áreas que van muy ligadas, ya que imaginas una prenda llevada de una cierta forma en un entorno en particular; recrear esa esencia es una parte clave para mí. Empezando por la selección de tejidos y los primeros bocetos, a ver cómo esa prenda va convirtiéndose en realidad, cómo la lleva la modelo y cómo se produce esa campaña. Me apasiona todo el proceso.

"Busco crear una identidad concreta. Minimalista, buscando el equilibrio entre femenino y masculino, “made in Spain” y, sobre todo, atemporal", revela Alex sobre las claves de sus colecciones. En la imagen, posa con abrigo "coco" de Loewe y zapatos de Aquazzura. © Jesús Isnard
"Busco crear una identidad concreta. Minimalista, buscando el equilibrio entre femenino y masculino, “made in Spain” y, sobre todo, atemporal", revela Alex sobre las claves de sus colecciones. En la imagen, posa con abrigo "coco" de Loewe y zapatos de Aquazzura.

"No suelo pensar en las críticas, como principio en mi vida. Es imposible gustarle a todo el mundo. El gusto de cada uno es muy subjetivo. Lo importante es ser honesto con uno mismo"

—Cuando trabajas, ¿tienes algún ritual, manía, superstición…?

—No suelo ser una persona supersticiosa y a pesar de tener mis manías, como todo el mundo, creo que tengo la gran suerte de tener un ambiente y entorno de trabajo muy buenos con nuestro equipo. Todos aportamos valor en nuestras áreas y es algo que disfruto mucho. Por decir algo, soy muy perfeccionista, y no paro hasta que la prenda es “como debe ser”.

—¿Qué libro, película y canción han marcado tu vida?

—Hay varias películas que me han marcado a nivel estético, entre ellas, Instinto Básico y The Thomas Crown Affair.

—¿Y qué diseñador, desfile o colección de moda te ha impactado?

—El último desfile de alta costura de Valentino por Alessandro Michele. Ha sido espectacular por su teatralidad, extravagante exquisitez y banda sonora final.

—¿Cuál sería el siguiente sueño que te gustaría cumplir?

—Ver Alex Rivière Studio crecer y poder abrir tiendas propias en Europa y Estados Unidos.

—¿Qué crees que te espera en los próximos años? ¿Cómo te imaginas dentro de una década? 

—Mucho trabajo, ya que nuestra estrategia es ambiciosa, ¡pero nada me gusta más que trabajar bajo presión!

TEXTO

Silvia Castillo

PRODUCCIÓN

The Crew

FOTOGRAFÍA

Jesús Isnard

DIRECCIÓN DE ARTE

Eugenia Silva Para The Crew

ASISTENTE DE FOTOGRAFÍA

Jessica Rodríguez

ESTILISMO

Fonchi Nahum

MAQUILLAJE

Aurelie Dehecq

PELUQUERÍA

Aurelie Dehecq

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.