Ir al contenido principalIr al cierre de página
Laura Corsini© DOS MÁS EN LA MESA

ENTREVISTA EXCLUSIVA

Laura Corsini nos habla de sus nuevos proyectos y sus sueños por cumplir: vestir a Letizia y abrir en París

La empresaria ha concedido a ¡HOLA! su entrevista más personal repasando toda su trayectoria profesional ahora que ha dado un nuevo paso en este camino tan complicado que es la moda


14 de febrero de 2025 - 10:02 CET

Cuando en 2012, Laura Corsini fundó Biombo 13 –nombre que al principio recibió BIMANI– nunca imaginó que 13 años después (su número de la suerte) habría conseguido consolidarse como una de las firmas españolas mejor valoradas. Con tiendas repartidas por toda la geografía española, esta joven empresaria madrileña que comenzó vendiendo camisas hechas por ella misma a las amigas de su madre en Comillas, donde ha veraneado con su familia toda la vida, es ahora todo un referente en un sector en el que es muy difícil llegar, pero mucho más mantenerse. 

Laura Corsini, mirando sus prendas de ropa© DOS MÁS EN LA MESA
Algunas prendas de ropa de Bimani© DOS MÁS EN LA MESA

Ahora, en pleno aniversario, ha querido dar una nueva vuelta de tuerca a este proyecto en el que a lo largo de los años, además de conseguir crear su famoso tejido que no se arruga ni en la lavadora, ha creado con éxito una línea de zapatos, otra de bolsos y neceseres, joyas, cinturones y hasta gafas de sol. De hecho, hasta se atrevió a vestir a su hermana Ana de novia, sentando las bases de una colección White que, por cierto, también acaba de ver la luz. 

Madre de un niño de menos de dos años y consciente de que la conciliación es casi un mito, se esfuerza en dar el 100% de ella en todo lo que hace desde el primer día, algo que para los que la hemos visto crecer desde su pequeña 'Cochabamba' no es ningún secreto. 

Laura Corsini© DOS MÁS EN LA MESA

Ahora, con este nuevo rebranding, que busca consolidar su posicionamiento como referente de moda sofisticada, versátil y atemporal, busca volver a las raíces de BIMANI, esas que de alguna manera surgen del apoyo incondicional de su familia, que siempre la ha apoyado y sin quienes hoy su marca no sería la misma –su padre, de hecho, fue el que se inventó el nombre–.

Emocionada y con ese pellizquito en el corazón que es difícil quitarse cuando llegan cambios, Laura hace balance con ¡HOLA! de cómo ha crecido en esta industria, cómo consigue llegar a todo y nos cuenta cuáles son sus sueños por cumplir (y que pasan por París).  

"Cuando empecé vendiendo aquellas primeras 27 camisas ni siquiera soñaba con emprender, miro atrás y aún me cuesta entender el recorrido que hemos realizado sin ningún tipo de inversión"

-Este año, el 13 cobra aún más sentido para ti porque tu marca cumple 13 años, ¿cómo estás viviendo este momento? 

-He de admitir que el 2024 ha sido uno de los años más duros de mi vida, sin embargo, en el inicio del 2025 (y, el año 13 de BIMANI), parece que se están alineando muchas piezas del puzzle. Estoy muy feliz y orgullosa del trabajo realizado.

-Cuando empezaste vendiendo en aquel verano en Comillas, ¿podías imaginarte que llegarías tan lejos? 

-Cuando empecé vendiendo aquellas primeras 27 camisas ni siquiera soñaba con emprender, miro atrás y aún me cuesta entender el recorrido que hemos realizado sin ningún tipo de inversión.

-¿Has podido hacer balance de todo lo que has aprendido durante estos años? 

-Este año, sin lugar a dudas, he aprendido que todo ocurre por algo, que cualquier error es un aprendizaje, cualquier disgusto es un impulso para hacerlo mejor la siguiente vez. Este año 2024 hemos 'ordenado la casa', hemos asentado unos cimientos sólidos sobre los que crecer sin fracasar en el intento.

Este año he reflexionado más que nunca sobre el rumbo que quiero que tome BIMANI, y he entendido aquello que debemos mantener de su esencia pero también lo que nos falta para ser mi marca soñada.

-¿Cuáles han sido los principales obstáculos que te has encontrado? ¿Todavía hay alguno que no has conseguido salvar?

-Nos encontramos obstáculos cada día, salvarlos forma parte de mis tareas diarias pero lo hacemos con ganas y pasión, y se lleva mejor. 

La tienda de Laura Corsini© DOS MÁS EN LA MESA
Laura, mirando un cartel dentro de su tienda© DOS MÁS EN LA MESA

-Bimani se ha convertido en todo un referente para cientos de clientas, que además te siguen día a día en redes sociales, ¿cómo llevas el no ser anónima? Y sobre todo, ¿la exposición de tu vida privada y de parte de tu día a día en familia? 

-He madurado y crecido con las redes sociales, siempre entendí Instagram como un “diario selectivo” donde plasmo mi día a día y lo comparto con una comunidad que son la razón de ser de BIMANI. Tuve la suerte de crear BIMANI en el boom de las redes sociales y de acercarme a nuestra comunidad cuando hacerlo no era habitual.

No siento la obligación de compartir mi día a día, lo hago de manera natural y porque creo que debo mantener esa cercanía que nos hace especiales, no quiero alejarme, es un privilegio estar al otro lado de la pantalla de la clienta. En estos 13 años nunca he sentido la necesidad de desconectar o alejarme. BIMANI es mucho más que una marca de moda, es un estilo de vida y qué mejor manera de plasmarlo que mostrando realidad tanto @BIMANI13 como en @MRSLAURACORSINI.

-Como mujer emprendedora, ¿cómo llevas la conciliación? ¿Crees que es necesario sacrificar mucho para poder llegar tan lejos?

-Creo que la conciliación es el mayor reto al que me enfrento, soy muy exigente conmigo misma en ambas facetas y quiero hacer las dos al 100%. BIMANI me necesita, y yo necesito el día a día de BIMANI, parece menos complejo de lo que es, a día de hoy es imposible que me desvincule del día a día.

-Durante todos estos años de tanta exposición, estrés, horas sin dormir y hacer equilibrios con tu vida privada, ¿has necesitado en algún momento ir a terapia? ¿Cuáles han sido tus miedos? 

-Estos años no he tenido necesidad de ir a terapia, pero me habría encantado y ayudado hacerlo, sobre todo por relativizar en muchas ocasiones. 

-Ahora que echas la vista atrás, ¿cuándo fuiste verdaderamente consciente de que Bimani era un éxito?  

-Cuando apenas llevaba 6 meses recuerdo participar en un Pop Up con otras marcas en un local que alquilaba espacios, la cola de nuestro puesto salía del local y llegaba a la esquina de la manzana, llegamos a vender casi 1000 camisas en 3 días. 

-Llevas semanas dejando entrever en redes que se avecinan cambios, ¿en qué van a consistir?

-A partir de hoy cambia nuestra identidad, hemos presentado un cambio que refleja el aprendizaje, la madurez y la evolución de estos años. La nueva identidad surge de la necesidad de volver a las raíces de BIMANI con una mirada renovada, equilibrando legado y futuro. Una evolución que no busca romper con el pasado, sino potenciar nuestros valores y proyectarlos hacia una nueva era, trascendiendo más allá de la moda y apostando por una identidad más global y coherente.

"Isabel Preysler tiene calzado BIMANI, me hizo especial ilusión. Me encantaría vestir a la reina Letizia"

-¿Cómo vais a celebrar este aniversario tan especial? 

-Este jueves, día 13 a las 13h lanzamos el cambio de identidad, y me hacía especial ilusión celebrarlo en equipo y con nuestros colaboradores. Dimos juntos la bienvenida a nuestra nueva identidad desde nuestra tienda de Madrid.

-También lanzáis una nueva línea enfocada a novias y grandes acontecimientos. ¿Por qué ahora? 

-Creo que en BIMANI tenemos una oferta muy amplia de producto y considero que debe existir una colección limitada en blanco para ocasiones especiales. Es una colección que simboliza este punto de inflexión. Con piezas de líneas depuradas y versátiles, como trajes de chaqueta estructurados y vestidos de inspiración romántica. La firma refuerza su compromiso con la diversidad, la atemporalidad y la fuerza de todas las mujeres

-Después del gran reto de vestir a gran parte de las invitadas a tu boda, ¿qué es lo siguiente? 

-¡Poco se habla del gran reto que es mantenerse! Tener una identidad propia se ha convertido en mi nueva obsesión, igual que vestí a todas mis invitadas sueño con vestir a cualquier mujer y que se sienta bien con nuestros diseños.

-¿Dónde sueñas con abrir una tienda? 

-En el barrio Saint Germain des Près en París, y ya se me ha metido entre ceja y ceja, tardaremos, pero lo haremos.

Laura Corsini© DOS MÁS EN LA MESA
Una tarta con el nombre de Bimani© DOS MÁS EN LA MESA
Tartas de Bimani© DOS MÁS EN LA MESA
Laura Corsini© DOS MÁS EN LA MESA

-¿Y a quién te enamoraría vestir? De toda la gente conocida que ha lucido alguno de tus looks, de presentadoras de informativos a políticas en el Congreso de los Diputados y hasta actrices internacionales ¿quién fue quien más te sorprendió? 

-Isabel Preysler tiene calzado BIMANI, me hizo especial ilusión. Me encantaría vestir a la reina Letizia.

-Cuero, estampados, ante, zapatos de todo tipo… ¿Qué le diría la Laura de ahora a la que empezó cosiendo sus propias camisas? ¿Cómo definirías tu evolución a lo largo de todos estos años? 

-Le diría que lo hemos hecho bien, que por entonces trabajaba días y noches con una intensidad y pasión que nos ha traído a donde estamos. Estoy muy orgullosa del camino recorrido.

-¿Quién ha sido tu mayor apoyo? ¿Y tu inspiración? 

-Mi mayor apoyo ha sido mi familia, mis padres han creído firmemente en mi proyecto y han sido el mayor apoyo cuando les he necesitado. Nuestra familia somos una piña, nos alegramos de los proyectos y éxitos como si fueran nuestros, siempre están para mi. Y mi inspiración es mi madre, su saber estar, su estilo, su gusto, su sabiduría. Mi madre sería una excelente líder de equipo. 

-Muchas veces has comentado que la decoración es tu asignatura pendiente, ¿crees que en algún momento te atreverás? 

-La decoración me gusta tanto como la moda, ojalá tener tiempo para desarrollar en algún momento una línea Home, es una tarea pendiente, ¡me faltan horas de vida!

Laura Corsini en su tienda© DOS MÁS EN LA MESA

"Mi mayor apoyo ha sido mi familia, mis padres han creído firmemente en mi proyecto y han sido el mayor apoyo cuando les he necesitado"

-¿Hay algo que hayas hecho a lo largo de estos años, alguna nueva vía que hayas explorado de la que te hayas arrepentido? 

-Dentro de lo que cabe hemos sido bastante prudentes, no me arrepiento de ningún paso, pero sí que tengo claro que la elegancia y la sofisticación tienen que ser la base de todos nuestros diseños.

-¿Cuál ha sido la mayor locura? ¿Y lo que te haya hecho llevarte la mayor alegría? 

-La mayor locura creo que fue alquilar nuestro primer gran local de Velázquez 300m2, fue un éxito rotundo y marcó el inicio de nuestro crecimiento. Y la mayor alegría, recuerdo con especial ilusión cuando a mi padre se le ocurrió el nombre BIMANI, cuando en 2017 tuvimos que cambiar de BIOMBO 13. Es el mayor regalo que me ha hecho.

-¿Dónde ves a Bimani dentro de otros trece años? 

-Ojalá estemos en mi calle soñada de París, pero sobre todo, ojalá seguir conquistando a todo estilo de mujeres. Sueño con un BIMANI que me siga ilusionando y emocionando, soy tremendamente feliz y una afortunada por dedicarme a mi pasión, ¡ojalá esto no me falte nunca!

La madre de Laura y su hermana Ale© DOS MÁS EN LA MESA
La madre de Laura y su hermana Ale

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.