Del 6 al 9 de febrero ha tenido lugar la Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe en la ciudad gaditana. La que es una de las citas más importantes de Andalucía, enmarcada dentro del sector de la moda flamenca (junto a SIMOF y We love flamenco), tuvo lugar en las emblemáticas Bodegas González Byass, en pleno casco histórico y en torno a una brillante zona expositiva. En su 18 edición, este encuentro ha reunido a 57 diseñadores, tanto consagrados como emergentes, que han presentado sus creaciones en un salón decorado por los floristas de Enea. ¿Y qué se llevará en las ferias y romerías andaluzas de los próximos meses? Descubrimos las tendencias más destacadas.
![Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe Delia Núñez](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/dab2416f97cd-04flamenca-pol-nunezsl002.jpg)
Looks tricolor
Es algo que hemos podido ver en otros circuitos de moda flamenca de Andalucía: los diseños tricolor cogen fuerza, sostenidos por los lunares, los remates y la pasamanería más alegre. Los mantoncillos añaden una nota de color que casa con la propia gama cromática del traje y consiguen un efecto de lo más armónico. Lo hemos podido ver en las propuestas de Delia Núñez, que se caracterizan por el juego de contrastes, en tonalidades vivas. Así es el ADN de la casa.
![Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe Nuria Chaparro](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/087fc1a2dec5-012nuria-chaparrosl004.jpg)
Talle alto
Mirando hacia el pasado, las referencias vintage estarán muy presentes en las ferias y romerías de 2025 en todo el territorio andaluz. Desde la joyería antigua hasta los trajes más populares en los años 60, 70 y 80, toda la inspiración que mira hacia el pasado parece ser más actual que nunca. Los diseñadores interpretan este fenómeno sin perder de vista su personalidad y en los trajes presentados por Nuria Chaparro encontramos las influencias añejas en los talles altos y las mangas ablusadas, que hacen que sus diseños sean de lo más cómodos.
![Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe Flamenka](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/89b4b1a9e60e-08flamenkasl049.jpg)
![Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe J.L Galán](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/9470fa0f134e-06jl-galansl011.jpg)
Volantes en pico
Que un diseño tenga un aspecto diferente no reside únicamente en el tejido y los accesorios, también en su patronaje y en su manera de disponer los diferentes elementos que componen el traje. En otras pasarelas y en esta, del mismo modo, hemos visto un auge de los volantes colocados en pico, una idea que estiliza la silueta femenina y que ofrece una nueva versión de movimiento a la falda. Las firmas Flamenka y J.J Galán han optado por esas tendencias en sus colecciones para este año.
![Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe Ángeles Fernández](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/278713a1d519-03angeles-fernandezsl022.jpg)
El regreso de la chaquetilla
Recurso muy apropiado para eventos y ocasiones especiales, la chaquetilla parece regresar con fuerza en 2025. En Pasarela Flamenca Jerez esta prenda de inspiración taurina ha acompañado a pantalones y a trajes para darles un aire más sofisticado y siempre costumbrista. La pieza explora esta temporada colores arriesgados, luminosos y hasta flúor, con los que ser el centro de atención. Sobre estas líneas, una creación de Ángeles Fernández en mandarina y negro.
![Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe Susana Zamora](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/4f447dafc1a4-04susana-zamorasl017.jpg)
![Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe Atelier Rosado](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/084f3dfdb5a8-08atelier-rosadosl005.jpg)
Tejidos fluidos
Buscando la comodidad y teniendo presentes las temperaturas propias de primavera y verano, cada vez más firmas escogen tejidos fluidos para la elaboración de los trajes de flamenca. En la propuesta de Susana Zamora se encuentran las lazadas, el corte canastero y las mangas ablusadas y, en la de Atelier Rosado, se apuesta por la versión más artística y las siluetas tipo túnicas.
![Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe Paco Miranda](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/9a0303a4d125-011paco-mirandasl005.jpg)
Madroños
Con la estética goyesca como telón de fondo, en 2025, los madroños volverán a decorar peinados de flamenca, filos de volantes, mangas y, por supuesto, mantoncillos. Este recurso de inspiración antigua protagoniza el filo de los mantones de Paco Miranda, tal y como he mostrado en su desfile en Pasarela Flamenca Jerez.
![Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe Inmaculada González](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/27140382b08b-05inmaculada-gonzalezsl036.jpg)
Escote en la espalda
La diseñadora Inmaculada González ha presentado, este 2025, una colección atemporal, pero con puntos renovados, para esas flamencas que quieren pisar sobre seguro. Entre las líneas de su nueva propuesta localizamos como gran tendencia las espaldas escotadas y descubiertas, que se llevan sin mantón o con el mismo colocado de la manera contraria a la que estamos acostumbrados.
![Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe Ángela Trigo](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/c8a216366156-06angela-trigosl011.jpg)
![Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe Rocío Segovia](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/1d1e7200335a-010rocio-segoviasl002.jpg)
Pasamanería blanca y retro
Más allá de los trajes de flamenca para pisar el real, en Jerez de la Frontera también hemos podido ver batas rocieras, los diseños pensados para peregrinar a las diferentes ermitas andaluzas. En esas propuestas hay un detalle que es el rey: la pasamanería blanca (en ocasiones perforada) y de inspiración retro, por la que han apostado Rocío Segovia y Ángela Trigo.
![Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe Juan Saavedra](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/59103b53a147-08juan-saavedrasl002.jpg)
Escote lágrima
Al igual que sucede con los looks de novia e invitada de los últimos años, el escote lágrima ha alcanzado la moda flamenca y se ha convertido en una alternativa real al tradicional escote de pico, junto a los de estilo cuadrado, que también podrían triunfar en este 2025. Sobre la pasarela, Juan Saavedra lo incorporaba a un diseño en color verde con volumen y remates en blanco.
![Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe Káhyra](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/2cb93feb0f17-06kahyra-complementossl033.jpg)
![Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe Consolación Ayala](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/74dc294a5cf2-04consolacion-ayalasl001.jpg)
Bordados sobre beis
El mantón de Manila sale de su formato habitual y siguiendo la fórmula favorita de la realeza (en diseños de invitada y de gala) salta a otras prendas, como los trajes al completo y las chaquetas y, en 2025, lo hace en versión monocromática, en concreto en beis sobre beis. Esta opción, que favorece especialmente a las morenas, la hemos visto en Consolación Ayala y en Káhyra, en la pasarela jerezana.
![Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe Ángeles Verano](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/78d4a917a047-07angeles-veranosl023.jpg)
Doble mantoncillo
¿Por qué elegir un solo mantoncillo cuando puedes tener dos? Es quizá una de las cuestiones que se ha planteado la diseñadora Ángeles Verano, quien en la Pasarela Flamenca Tío Pepe de Jerez de la Frontera ha optado por poner dos mantones a sus trajes, de inspiración bohemia y de colores vivos. Una idea creativa que ya hemos visto en colecciones pasadas y que, aunque no es práctica, sí que ofrece un aire nuevo a los diseños más sencillos.
![Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe Joyería Gordillo](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/737f5e8d51e1-07joyeria-gordillosl008.jpg)
Joyas de coral
Pocos pendientes hay más atemporales y clásicos para completar looks de inspiración flamenca (perfectos para el Pescaíto o Alumbrao) o acompañar trajes de flamenca que los corales. Es cierto que cada vez resulta más complicado conseguir los naturales, pero las réplicas poseen un acabado espectacular y combinan con todo tipo looks sin miedo a desentonar. En Jerez de la Frontera, Joyería Gordillo los subió a la pasarela.
![Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe Rocío Martín](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/dbb4518511c2-07-rocio-martinsl002.jpg)
![Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe Flamenka](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/05908df55997-06dflamenkasl001.jpg)
Lazo a modo de broche
Es habitual que los mantoncillos se cierren con ayuda de un broche joya, que puede ser de herencia familiar o comprado para la ocasión y en sintonía con otros complementos (como los peinecillos, los pendientes o incluso algún accesorio extra para el peinado). Sin embargo, en este 2025 hemos visto una clara apuesta por la versión más simple de todas, la que abunda entre las romeras cuando van a El Rocío o a cualquier otro festejo local, que es la de cerrarlo con ayuda de un lazo a juego o a contraste, en tejidos originales o en terciopelo. Lo han hecho D' Flamenca y Rocío Martín, con diseños de aires clásicos.
![Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe Peca Flamenca](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/a35fc82222ca-05peccasl008.jpg)
![Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe Luisa Reyes](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/98cd926d6d00-desktopsl002.jpg)
![Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe Merche Moy](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/7b9786076a11-08merche-moysl007.jpg)
Estampados florales
Los estampados florales viven su gran momento entre las tendencias 2025 para ferias y romerías. La moda flamenca ha caído rendida a su vertiente más romántica e incorpora estos tejidos estampados, no solo pensando en las tradicionales batas romeras (habituales en El Rocío), sino en conseguir estilismos espectaculares, algo bucólicos, también en los festejos de cada ciudad. En los diseños de Peca Flamenca, Luisa Reyes y Merche Moy vemos algunos ejemplos.
![Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe Pilar Villar](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/d379356f7ddc-08pilar-villarsl020.jpg)
![Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe ARS SUENDI BY ARH](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/b1c5889b9094-07arssl001.jpg)
Remates en terciopelo... para jóvenes y niñas
A la hora de escoger los diferentes remates y pasamanería que compondrán un traje de flamenca, muchas optan por jugar con las texturas para dar un aire nuevo o más sofisticado a sus diseños. El terciopelo, al igual que sucedió en temporadas anteriores, ha sido uno de los grandes protagonistas en los detalles de los trajes que se han subido a la Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe 2025. Las más pequeñas de la casa y muchas de las más jóvenes apuestan por este elemento para conseguir que los trajes más sencillos se vean más espectaculares y especiales. Un efecto que encontramos en las imágenes de Pilar Villar y de Ars Suendi by ARH.
![Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe Amparo Maciá](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/b0afef9510e8-05amparo-maciasl004.jpg)
![Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe Belúlah](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/c008c1688ea3-010belulahsl002.jpg)
Fondo blanco y lunar negro
Es toda una inversión. Pues escasos dúos de color son más clásicos que el de los lunares negros sobre fondo blanco. Esta fórmula se ha repetido en los desfiles de la pasarela jerezana (en propuestas de Amparo Maciá y Belúlah) y en otros muchos circuitos, lo que apunta a que será uno de los estampados de la temporada. Una mezcla clásica que encanta a mujeres de todas las edades y que llegará hasta los trajes tradicionales y los modernos por igual.
![Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe David Panal](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/965bfd6b34e7-010david-panalsl001.jpg)
![Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe Nuria Moraza](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/e418bd3d586d-09nuria-morazasl002.jpg)
![Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe Pedro Béjar](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/137e1ea0bc9a-03pedro-bejarsl004.jpg)
![Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe Carmen Espejo](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/13c2bf070281-05carmen-espejosl005.jpg)
Todo al rojo (liso)
Si hubiera que elegir un color como el que no falla temporada tras temporada y que, en esta ocasión, parece ser el tono más buscado por las flamencas de 2025, ese sería, sin duda, el rojo. El color más vivo de la paleta se presenta en las colecciones de este año (desde Pedro Béjar a Carmen Espejo, pasando por Nuria Moraza o David Panal) en su versión más sencilla: totalmente liso, en diseños ajustados y de inspiración minimalista.
![Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe Gloria Coca](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/6bfeb8f27f3c-06gloria-cocasl001.jpg)
Mix de estampados
Otro gran fenómeno de estilo que hemos visto en SIMOF, We Love Flamenco y, este pasado fin de semana, en Pasarela Flamenca Jerez ha sido el de las mezclas de estampados, algo ligada al patchwork. Este concepto, antes habitual solo en romerías, alcanza también los diseños para ferias y ofrece atrevidos juegos de colores ácidos, tan originales como el que Gloria Coca presentó en su desfile, en la imagen.
![Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe Alejandro Andana](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/f257829238c2-011alejandro-andanasl001.jpg)
![Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe Rocío Lama](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/d20c5e4c8e1d-09-rocio-lamasl005.jpg)
Negro con lunar
Aunque el negro no es el color que más veremos este año en las ferias andaluzas, es cierto que pocos diseñadores pueden resistirse a incorporar este tono a sus colecciones. Y, en 2025, como no podía ser de otra manera, también ha estado presente. Eso sí, en su versión más discreta, con trajes que tienden a lo clásico o que apuestan por estampados con lunar pequeño y poco contraste. Es decir, diseñadores como Rocío Lama y Alejandro Andana, se han decantado por propuestas que son un fondo de armario flamenco para miles ferias más.
![Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe Fiona Ferrer y Flamenca Unlimited](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/6bde71d43f12-04fiona-ferrer-y-asociacion-de-flamencasl047.jpg)
De inspiración flamenca
La Pasarela Flamenca Jerez también acogió el desfile de Fiona Ferrer. La empresaria y diseñadora se alió con la asociación Flamenca Unlimited para mostrar un conjunto de propuestas marcadas por la fusión de culturas. España, Colombia y Estados Unidos se encontraron en su colección marcada por las influencias flamencas, que se mezclaban con lo cosmopolita. Creaciones como los mantones y bolsos sostenibles, hechos a mano y secados al viento, piezas de su marca FFL en colaboración con Flor de Amazona, joyas, sombreros y pañuelos (hechos con 120 botellas de plástico y que son un homenaje a Jerez), blazers hechos en un telar de más de 100 años y su línea dedicada a Snoopy.