Salir de las paredes negras de IFEMA y elegir como emplazamiento el Club Matador de Madrid, ya debería dejar entrever que a lo que uno asiste no es a un desfile al uso. Por eso, que la presentación de la colección otoño-invierno 2018-19 de Moisés Nieto en el marco de Fashion Week Madrid se haya convertido en una auténtica performance no debería extrañar demasiado.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
El diseñador ha viajado a los ochenta, una década mágica llena de excesos, medias de rejilla y maquillaje a todo color. Y ha hubicado su propuesta en la sala AREA, en el 157 de Hudson Street, en pleno Manhattan. Un espacio en el que arte e innovación eran posibles y en el que cabía absolutamente todo. Cuentan que era frecuente ver por allí a Madonna, que en aquella pista bailó Marc Jacobs antes de ser conocido y que Diana Vreeland hizo cola para conseguir sentir la simplicidad de aquel espacio.
Un mito que sirve de punto de partida al diseñador y que lo ha llevado a crear una colección variada en la que los vestidos llenos de destellos y brillos -los que provocan el lamé y las lentejuelas bajo los focos de una sala de baile- conviven con tejidos más convencionales, entre los que el punto y el algodón encuentran su espacio. Las camisetas, los abrigos y los jerséis se vuelven en piezas fundamentales de su colección, pero lo hacen con toques diferentes, salpicados con plumas, llenos de flecos o adornados con cinturones de pelo. También hay hueco para prendas vintage que buscan una segunda oportunidad, aunque uno de los grandes protagonistas ha sido el denim que se deconstruye y se llena de apliques. Una apuesta urbana con un toque clubber que sigue reivindicando una de las máximas del diseñador: la moda debe estar en la calle.