Ir al contenido principalIr al cierre de página
catherine zeta© Gtresonline

¿Por qué las esmeraldas fueron las joyas más vistas en los Globo de Oro?

El color verde encierra una profunda simbología relacionada con el poder femenino, según la mitología clásica


Actualizado 9 de enero de 2018 - 17:03 CET

El negro no fue el único color que tiñó la gala de los Globo de Oro celebrada en Los Ángeles. En una cita marcada por las reivindicaciones feministas, el verde esmeralda se alzó como otro de los protagonistas de la velada a través de las piezas de joyería lucidas por varias de las actrices asistentes. Estas piedras preciosas, más allá de su belleza, tienen también una profunda simbología ligada con el poder divino femenino, según la mitología clásica.

"Las esmeraldas se asociaron desde hace tiempo con el poder divino del nacimiento, la fertilidad y la creación. Además, a menudo, se asociaron con diosas, como Venus y Umina, en el antiguo Perú", indicaba la diseñadora de joyas Anna Sheffield en una entrevista a la revista Today USA. "Se relacionan con el poder y la creatividad, atribuidos a las mujeres desde el comienzo de los tiempos, y evocan la reverencia con que las mujeres deberían ser tratadas", añadió la creadora norteamericana, cuyas piezas han sido lucidas por celebridades como Jennifer Lawrence, Rihanna o Salma Hayek.

debra-messing© Gtresonline
El negro no fue el único color que tiñó la gala de los Globos de Oro celebrada recientemente en Los Ángeles. En una cita marcada por las reivindicaciones feministas, el verde esmeralda se alzó como otro de los protagonistas de la velada a través de las piezas de joyería lucidas por varias de las actrices asistentes. Estas piedras preciosas, más allá de su belleza, tienen también una profunda simbología ligada con el poder divino femenino, según la mitología clásica. En la imagen, la actriz Debra Messing con pendientes y anillo de esmeraldas.

Asimismo, el color verde era uno de los más representativos (junto al morado) para el movimiento sufragista que luchaba por el derecho de las mujeres a votar a comienzos del siglo XX.

isabelle-zoe© Gtresonline
Zoe Kravitz e Isabelle Hupert fueron algunas de las intérpretes que también sumaron este sutil detalle a su lucha contra el acoso y el abuso sexual que sufren las mujeres de la industria del cine

Conscientes de ello, Catherine Zeta Jones, Zoe Kravitz, Isabelle Hupert o Debra Messing fueron algunas de las intérpretes que sumaron este sutil detalle a su lucha contra el acoso y el abuso sexual que sufren las mujeres de la industria del cine. De este modo, la protagonista de La máscara del Zorro se decantó por unos espectaculares pendientes de esmeraldas en cascada firmados por Lorraine Schwartz, una de las joyeras preferidas por las estrellas.

catherine-pendientes© Gtresonline
La protagonista de La máscara del Zorro se decantó por unos espectaculares pendientes de esmeraldas en cascada firmados por Lorraine Schwartz, una de las joyeras preferidas por las estrellas.

Pero no solo las mujeres se unieron a este peculiar movimiento, puesto que algunos hombres también quisieron mostrarse solidarios con sus compañeras a través de sus complementos. Ejemplo de ello fue Ricky Martin, quien lució en su mano izquierda un vistoso anillo hecho a medida con una gran esmeralda de 25 quilates, según informa Today USA.

ricky-martin© Gtresonline
Pero no solo las mujeres se unieron a este peculiar movimiento, puesto que representantes masculinos también quisieron mostrar su solidaridad con sus compañeras a través de sus complementos. Ejemplo de ello fue Ricky Martin, quien lució en su mano izquierda un vistoso anillo hecho a medida con una gran esmeralda de 25 quilates, según informa Today USA.

Desde que hace unos meses el escandalo de Harvey Weinstein sacudiera Hollywood, las mujeres han unido fuerzas para combatir la lacra de la desigualdad o los abusos a través de numerosas plataformas -Time’s Up y MeToo son algunas de las más representativas- y gestos simbólicos, como el ‘dress code' en negro que marcó los prestigiosos galardones 'que abren la temporada de premios en la 'meca del cine'.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.