Ir al contenido principalIr al cierre de página
hombre mfshow 01

Álex González, estrella invitada al cierre de la MFSHOW Men

La pasarela masculina de Madrid puso el broche de oro a tres semanas de desfiles -junto a las 'fashion week' de Londres, París y Milán-, en la tarde del viernes


2 de febrero de 2015 - 13:20 CET

No son muchas las firmas internacionales que se asoman a la MFSHOW Men, hasta ahora la única pasarela masculina de Madrid, y las que lo hacen, destacan precisamente por eso: la francesa Cremieux se encargaba de abrir la última jornada de esta edición, la que ha presentado las colecciones de hombre para el próximo otoño-invierno 2015-2016, y que ha traído cuatro días de desfiles al Teatro Circo de Madrid, echando finalmente el cierre en la tarde del viernes.

Cremieux, otoño-invierno 2015-2016 © Ugo Cámera
Cremieux, otoño-invierno 2015-2016 © Ugo Cámera

El pase de la casa francesa destaca, además, por ser el primer desfile de la firma en sus veinte años de historia, estableciendo como punto de partida la sofisticación de la moda 'a la francesa' (al fin y al cabo, París es la gran protagonista, junto con Milán, de la moda para hombre, y ya protagonizaba varias de las tendencias más destacadas en este terreno en semanas pasadas, con su particular pasarela hommme), con un total de tres líneas, ubicadas en tres puntos diferentes del país vecino: Paris Uptown, con detalles refinados y siluetas sencillas y rectas, Deauville, la capital del polo y el lujo campestre francés, con tejidos como la pana de pantalones y blazers, o la lana de americanas de cuadros y pantalones, y Bretaña, en azul índigo, tanto en chaquetas como en jerséis.

Altona Dock, otoño-invierno 2015-2016 © Ugo Cámera
Altona Dock, otoño-invierno 2015-2016 © Ugo Cámera

Altona Dock, segunda en desfilar en esta última jornada de la MFSHOW Men, propone otro tipo de viaje, que más que recorrer geografías, se da un paseo por el tiempo, trasladándose a los años 50 y plasmando en sus nuevas prendas de hombre el espíritu inconformista del Cafe Racer, un estilo de motociclismo popular entre los rockers del Reino Unido de aquella decada. Los acabados de las prendas siguen la misma línea de muchas de las tendencias que hemos visto estos días en Madrid (el hombre lumbersexual hacía acto de presencia en varios desfiles, devolviendo a la moda masculina un carácter más rudo, que planta cara a las inclemencias del tiempo), con piezas pensadas para sobrevivir sin complicaciones mediante lanas, alpacas, algodones y tejidos técnicos. El detalle: las botas UGG de los modelos.

Hóminem, otoño-invierno 2015-2016 © Ugo Cámera
Hóminem, otoño-invierno 2015-2016 © Ugo Cámera

El broche de oro de la jornada lo ponía Hóminem, que recupera las líneas minimalistas y depuradas en su nueva colección, pensada para adscribirse a las tendencias más atemporales del aramrio masculino. Destaca el uso de la lana especialmente en las prendas exteriores, como abrigos, cazadoras y marineros, que serán los referentes de la firma para el próximo invierno.

'FRONT-ROW'

Así lo hizo también el actor Álex González, que asistió al desfile de Hóminem. © Gtresonline
Así lo hizo también el actor Álex González, que asistió al desfile de Hóminem.

Numerosas caras conocidas se dejaron ver en el último día de desfiles de la MFSHOW Men, entre ellos el actor Gonzalo Ramos en el desfile de Cremieux, Joaquín Prat y Lluvia Rojo en el de Altona Dock, y la presencia más destacada, la del actor español Alex Gonzálezque ocupaba una plaza en el front-row de Hóminem y aprovechaba para desmentir los rumores sobre una posible relación junto a Amaya Méndez, además de Gonzalo Miró, el nadador David Meca y el modelo Juan Betancourt.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.