Skip to main contentSkip to footer
perro docil

Razas de perro dóciles, ideales para principiantes y familias con niños

Algunas son más tranquilas y tolerantes


1 de octubre de 2020 - 14:28 CEST
basset hound© Adobe Stock

Si estás pensando en iniciarte en el mundo de los perros, sin duda, una buena alternativa es optar por una raza de las que podemos considerar más dóciles. Tal y como nos explica Sergio Martínez, etólogo veterinario de AniCura Constitución Hospital Veterinario, lo que tienen en común estas razas es que no son animales con un gran temperamento, suelen ser tranquilos y tampoco son miedosos. Esto los convierte en animales muy tolerantes.

 

Por eso, son especialmente recomendables en el caso de familias con niños, con personas mayores o, como decíamos, de aquellas que nunca han tenido antes a un perro.  Y los hay, además, de todos los tamaños. 

 

Lee también: Las mejores razas de perro para la gente mayor

cavallier king charles© Adobe Stock

Adiestrarlos desde una edad temprana

Lo cierto es que todos los cachorros, como los cavallier king charles de la imagen, suelen ser juguetones y traviesos. ¿Qué es lo que hace entonces que una raza sea más dócil y fácil de adiestrar? "Durante la etapa de cachorros no hay tantas diferencias entre razas, pues todos buscan jugar, explorar y dormir. Es la edad adulta la que va forjando el carácter, tanto por la educación recibida, las experiencias vividas como por un factor genético intrínseco a cada raza", nos cuenta el etólogo veterinario, que matiza lo que él considera un problema: no todas las razas dóciles son las más inteligentes, y quizá tampoco tengan motivación por aprender, por lo que lo que ganas por un lado puedes perderlo por otro. "Pero tampoco debe ser algo malo si lo que quieres es un perro cariñoso y fiel", nos explica. 

 

Lee también: ¿Nuevo miembro en la familia? Consejos para los primeros días de tu cachorro en casa

golden© Adobe Stock

¿Influye el tamaño?

Lo cierto es que no es un factor determinante, y nos encontramos con perros dóciles tanto grandes como pequeños. "Para poner un poco de contexto, es bueno saber que no existe ninguna estadística que indique que los perros de menor tamaño sean más tranquilos y dóciles que los de raza mediana o grande. De hecho, algunos perros de mayor tamaño se caracterizan por un comportamiento más dócil y tranquilo que otros
de menor tamaño, más nerviosos o expuestos a estímulos ambientales", nos cuenta Sonia Sáez, veterinaria y brand manager de Purina Corporativo.

Así, el etólogo de AniCura nos cuenta que el hecho de ser dócil es una característica que podría englobar a muchas razas y nos resume las que son, en su opinión, algunas de las más frecuentes:

-Pequeños: Shih Tzu, Bichón Maltés o Cavalier King Charles.

-Medianos: Lebrel y Basset Hound.

-Grandes: Labrador, Golden retriever y Bobtail.

 

Lee también:  Razas de perro pequeños que parecen grandes

bichon© Adobe Stock

Una excelente opción para principiantes

Como decíamos, son las razas más recomendables para principiantes, personas que nunca hasta ahora habían tenido un perro como mascota. "Por supuesto, son la mejor opción. Normalmente la gente que va a comprar o a adoptar lo primero que se fija es el tamaño y lo segundo la estética del animal. Soy un fiel defensor de elegir a los animales por el carácter y temperamento, a uno que se adapte a tu estilo de vida. La docilidad debería ser una virtud en la mayoría de los casos, y más aún en propietarios principiantes", cuenta Sergio Martínez. 

 

Lee también: Las razas de perro más fáciles de adiestrar

labrador© Adobe Stock

Buenos amigos de los niños

También son excelentes compañeros de los más pequeños y de los más mayores de la casa. "Para vivir con niños buscaremos animales con mucha paciencia y que sean a la vez activos. Pero cuidado con las razas de perros grandes y las personas mayores, pues por muy dócil que sea un animal siempre puede darte un buen tirón de correa", nos explica el etólogo veterinario. 

 

Lee también:  Estas son las razas de perro con mejor humor

san bernardo© Adobe Stock

San Bernardo

Al margen de las razas anteriormente citadas, en Purina,  nos resumen algunas otras que también podemos destacar. Y entre ellas, encontramos los San Bernardo, un gigante inconfundible, de enormes proporciones y gran altura, lo que les hace perros de aspecto imponente. Tienen la capacidad de recorrer terrenos abruptos con movimientos calmados y suaves. "El carácter del San Bernardo podría resumirse con la expresión un 'gigante bueno'. Son perros afables, de confianza y apacibles a los que les encanta la vida familiar. También son muy leales y no suelen ladrar, si bien defienden a sus amos cuando sea necesario", nos cuenta Sonia Sáez, veterinaria y Brand Manager de Purina Corporativo, que añade que lo habitual es que acepten estar sin problemas con otros animales domésticos. Eso sí, cuando son jóvenes, se les debe enseñar desde una edad muy temprana a no tirar de la correa, ya que se trata de un hábito muy difícil de romper cuando se hacen mayores. Es una raza que, teniendo en cuenta su tamaño, no necesita grandes cantidades de ejercicio (una hora diaria es suficiente en el caso de los adultos).

 

Lee también: ¿Es el San Bernardo una raza de perro indicada para niños?

galgo© Adobe Stock

Galgo

Estamos ante una raza que destaca por su extrema rapidez, además de por su porte erguido y atlético.  "Estos perros son tranquilos y sociables en interiores, pudiendo mostrarse incluso bastante vagos. Aunque son tranquilos por naturaleza, su instinto natural de caza sigue presente. Son cariñosos con su familia, pero suelen mostrarse distantes con los extraños. Normalmente, se llevan bien con los demás perros de la casa, pero los dueños de gatos deben extremar las precauciones", nos cuenta la experta de purina. Pese a su velocidad innata, no necesita una gran cantidad de ejercicio, y un par de carreras de 20 minutos al día suelen ser suficientes, y es que necesitan una buena carrera rápida, no kilómetros de caminata. 

 

Lee también:  La 'contradicción' del galgo: el rey de la velocidad es también el más perezoso

perro© Imaxtree

Bloodhound

Estamos ante un perro de rastreo de rasgos físicos muy reconocibles: cabeza arrugada y noble, los párpados caídos y las largas orejas que cuelgan como péndulos. La experta de Purina nos cuenta que son perros dóciles y cariñosos que normalmente se llevan bien con los más pequeños de la casa y pueden, además, convivir en perfecta armonía con otros perros y mascotas domésticas. Se trata de perros cordiales, que, aunque son silenciosos en casa, pueden ser muy comunicativos en el exterior. Ten en cuenta además que son perros familiares y no les gusta quedarse solos. Cuando ya es adulto, necesita, como mínimo, dos horas al día de ejercicio. 

 

Lee también:  Razas de perro con orejas largas: ¿cómo evitar infecciones?

perro 2a© Adobe Stock

Borzoi

Sin duda, lo primero que piensas al ver un perro de esta raza, cuyo origen se sitúa en Rusia, es que estamos ante un can elegante, por su pose erguida y su pelaje sedoso. "A pesar de su tamaño, estos afables perros se muestran dóciles y tranquilos en casa. Pueden adoptar una actitud distante con los desconocidos. Tolerarán a otros perros que tengan un carácter similar al suyo, pero deben de conocer a los gatos y las otras mascotas domésticas ya desde una edad temprana", nos cuenta la experta de Purina, que añade que son perros bastante tranquilos en casa, pero que necesitan, al menos, una hora de ejercicio al día, preferiblemente más, y grandes espacios abiertos para correr y pasear. 

 

Lee también: Las razas de perro más raras o menos conocidas

schipperke© Adobe Stock

Schipperke

Tal vez si ves por primera vez un perro de raza Schipperke te recuerde a un zorro de color negro Este can, de tipo Spitz es un perrito leal, dócil y afable. Eso sí, es importante adiestrarle bien desde cachorro, pues como nos explica la experta de Purina, puede resultar terco y travieso, ganándose a veces su apodo de 'el diablo negro', especialmente cuando se encuentra con otros perros si no se le ha sociabilizado lo suficiente desde bien temprano. 

 

Lee también: Las 10 razas de perro más solicitadas del mundo