Me gusta la manera en la que los italianos se sientan alrededor de la mesa y disfrutan de su gastronomía. Es algo que los españoles tenemos en común con ellos. Me apetecía recrear en el campo un ambiente de trattoria. En la Edad Media los agricultores requerían de un lugar para comer tras las labores de campo y de ahí viene su nombre.
El mantel de cuadros rojos y blancos lo encontré en una pequeña tienda del Rastro; también me acerqué al vivero y compré albahaca y hierbabuena fresca para decorar, lo que, junto con los ajos y tomates esparcidos, le dio un aire muy fresco.
La vajilla son unos sencillos platos de loza blanca y metí en botes de cristal pasta fresca para darle un toque original. Pepe me ayudó en la cocina y preparamos pizza casera. Le encanta trabajar la masa sobre la encimera y pringarse los dedos. ¿Nuestra favorita? La de jamón y queso, un clásico que nunca falla.
“Pepe me ayudó en la cocina y preparamos pizza casera. Le encanta trabajar la masa sobre la encimera y pringarse los dedos”
Pizza casera
Ingredientes (para 4 personas):
Harina, 1 cucharadita de azúcar , sal, 2 sobres de levadura, salsa de tomate casera, jamón cocido ecológico, queso en lonchas ecológico, aceite picante al gusto (en casa ponemos a macerar guindillas en una botella de cristal con AOVE durante unas semanas y así tenemos aceite picante casero; personalmente me encanta echarle un chorrito por encima).
Elaboración
Para la masa, mezcla por un lado la harina y la sal y, por otro lado, el agua tibia con los dos sobres de levadura y una cucharadita de azúcar. Mezcla todo hasta crear una bola de masa uniforme y déjala reposar durante dos horas cubriéndola con un paño húmedo. Tras ese tiempo, divide la masa en tres partes para quitar el gas y deja reposar durante media hora más.
Espolvorea harina sobre la encimera y, con ayuda de un rodillo, crea formas circulares del tamaño que quieras darle a tu pizza. Dobla los bordes del grosor que más te guste. Coloca sobre la masa los ingredientes al gusto comenzando por la salsa de tomate, el jamón y el queso (se le pueden añadir champiñones o verduras). Mete al horno precalentado a 180 grados durante unos 15 minutos y hasta que los bordes estén dorados. ¡Listo!
Esta pizza se congela fácilmente, por lo que es muy cómodo preparar porciones y guardarlas.
Mi cuarto de invitados
No hay fin de semana que no tenga la casa llena de gente. Me encanta que se queden a dormir y disfrutar de mis amigos durante esos días. Mi cuarto de invitados está lleno de recuerdos.
Las mellizas que presiden la cama eran un sillón que mi madre tenía en su pasillo, las mesitas de elefantes de ratán pertenecían al cuarto de mi hermano y encima del armario un busto de mi padre preside la estancia. Quise crear un cuarto lleno de luz, acogedor y cálido que hiciera sentir a mis invitados como en casa.
Flechazos
En busca del tesoro
Soy una experta en encontrar piezas únicas en los sitios más inesperados. Los domingos me acerco al mercadillo de antigüedades de Navacerrada; suelo llegar temprano y tomar unos churros con chocolate, para luego pasear entre furgonetas en busca de reliquias. Pero si pasáis cerca de Trujillo, no dejéis de ir a Antigüedades El Cascabel; en este lugar encontraréis fuentes de granito antiguas, mesas, vajillas y un sinfín de tesoros.
En la carretera de Valencia os espera Kelly Deco, una nave repleta de piezas maravillosas traídas del sur de Francia y de otros lugares del mundo y, por último, no dudéis en acercaros a Dnuevo.art. Macarena, su dueña, es una bellísima persona y además pinta armarios antiguos. Aprovechad este ultimo viaje y comprad queso en Quesos Romero. ¡Tiene fama nacional!
El Nápoles de mi amiga Lorena
Si una quiere conocer de cerca la ciudad de Nápoles, mi amiga Lorenza de Paola es la guía perfecta.
Gracias a su simpatía y su don de gentes, conoce y la conoce todo el mundo; no en vano, su trabajo la lleva a organizar los mejores eventos a nivel mundial (lolaevent.com), por lo que es la persona perfecta para descubrir los lugares secretos de esta gran ciudad del sur de Italia.
Me fascinó pasear por sus calles mientras observaba la decadencia de sus iglesias, sus edificios con personalidad y su marcada historia. Nápoles es la cuna de la cultura italiana incluyendo la literatura, el teatro, la música y la cocina.
Me hospedé en el Hotel Casa D’Anna ai Cristallini, situado en uno de los barrios más animados de la ciudad y donde todo está cuidado al máximo detalle. Comer la mejor pizza en el restaurante Concettina ai Tre Santi, un buen pescado en Da Dora o comprar pañuelos y corbatas hechos a mano en Giorgio Ties & Dreams es todo un placer. ¡Gracias, Lola!
Tips Napolitanos
Hospedaos en el hotel Casa D´Anna ai Cristallini; está situado en muy buena zona y os sentiréis como en casa. Pasead por Spaccanapoli, el corazón histórico de la ciudad; visitad la Basílica y el Convento de Santa Clara, la catedral de Nápoles, la plaza del plebiscito y el Castel dell’Ovo.
Comed pizza en Concettina ai Tre Santi, el mejor restaurante para este gran plato. También recomiendo Mattozzi l’Europeo Da Dora, para pescado, y pizza La Masardona para pizza frita.
Comprad foulares y corbatas hechas a mano en Giorgio Ties & Dream, chocolates en la fábrica de chocolates Gay-Odin y paraguas artesanales en Ombrelli Mario Talarico, sus estampados son ideales.