holiving 51 mercedes pina© JAVIER ALONSO

Mercedes Pina: espacios con alma

Arquitecta de profesión y diseñadora de vocación, Mercedes es una enamorada de la decoración. Autora de su propio hogar, se ha labrado un nombre con mucho tesón y un estilo propio


1 de marzo de 2024 - 15:07 CET

Ya desde pequeña le fascinaba la  decoración  y supo educar el ojo observando cuanto la rodeaba.“Me encantaban las casas de muñecas con muebles en miniatura”. Sin embargo, su idilio con el interiorismo no fue lineal. Se licenció y trabajó como arquitecta durante años, hasta que nació su hijo y la emprendedora que hay en ella decidió montar la firma de moda infantil  Mi pequeño Lucas.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

HOLIVING 51 MERCEDES PINA© JAVIER ALONSO
© JAVIER ALONSO

Pero nunca se desvinculó de su gran pasión. Ayudaba a su entorno más íntimo y, en 2021, se embarcó en la reforma y puesta a punto de su propia casa. Como alguien que se reencuentra con el primer amor de la infancia, no hubo vuelta atrás. Aceptó varios encargos de familiares y amigos y el boca a boca hizo el resto. Ahora, desde su estudio @mer_living_studio, compagina proyectos en Madrid, Sotogrande (Cádiz) y Miami, y su estilo ecléctico, funcional y elegante ha creado escuela.

Luces indirectas, espejos y mucha mezcla son algunos de los códigos deco de Mercedes Pina
© JAVIER ALONSO
© JAVIER ALONSO
Al detalle: “Buscábamos algo con encanto en Madrid y mi marido encontró esta casa”. Aunque la obra grande estaba hecha, la experta añadió una librería en la zona del comedor, empapeló habitaciones y baños (sobre estas líneas, el dormitorio principal con papel de rayas), amplió la cocina con vistas al jardín (a la derecha) y decoró todo a su gusto. Arriba, vista general del salón.

En cinco claves

En cinco claves

© JAVIER ALONSO
Luces y sombras

“Me gusta usar luces indirectas tanto en lámparas y apliques como integradas en muebles, rodapiés o fosas para dar calidez”.

Espejito, espejito...

Este objeto reflectante es otro de sus must para aportar luz y amplitud. “Últimamente los pongo mucho en las cocinas”.

Contraste de color

“Suelo partir de tonos neutros para mobiliario y piezas grandes como los sofás, y luego doy el toque de color a través de objetos pequeños que se puedan mover fácilmente si te cansas o lo demanda el cambio de estación”.

Mix and match

Para la arquitecta y diseñadora la mezcla de texturas, recursos, épocas... nunca falla. Lo mismo que empapelar y entelar paredes, puertas y armarios.

Gran biblioteca

“Soy partidaria de incluir librerías siempre que se pueda. Una casa con libros gana mucho. Suelo recurrir a materiales naturales, sostenibles y atemporales”.

FotografíaJavier Alonso
TextoAna Poyo

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.