Skip to main contentSkip to footer
juliana awada© Jose Pereyra Lucena / ¡HOLA! Argentina

Pásate a una alimentación 'eco' recreando el huerto urbano de Juliana Awada

La ex primera dama argentina comparte su pasión por la naturaleza y nos descubre su legado más importante


Actualizado 31 de enero de 2020 - 13:39 CET

Desde su llegada a la Quinta Presidencial de Olivos, Juliana Awada luchó por concienciar a la población argentina sobre el valor del producto nacional y la importancia de comer de manera saludable. La empresaria, una de esas mujeres que deja huella allí por donde pasa, ha sido educada desde muy pequeña para mantener una buena alimentación y cuidar el vínculo con la naturaleza. "En mi casa ya tenía una pequeñísima huerta y cuando llegamos a Olivos quise replicarla y tener productos frescos, no solo para nosotros, sino también para todos los empleados y personas que nos visitasen", explica entre las páginas de ¡HOLA! living enero, donde analizamos el legado que ha concedido a la población argentina tras su marcha de la Quinta Presidencial.

Juliana Awada© Jose Pereyra Lucena / ¡HOLA! Argentina

Un estilo de vida para disfrutar y sentirse mejor, en el que lo ecológico y natural ocupan una posición central, y al que tú también puedes apuntarte vivas en el campo o la ciudad. "Creo que es muy importante poder cultivar, aunque sea en el balcón si se vive en la ciudad, para poder conectarnos con la naturaleza y tener mayor conciencia de lo que comemos", explica Juliana. Algo que te resultará mucho más sencillo gracias a estos manuales, productos y utensilios con los que desgustar frutar y verduras cultivadas con tus propias manos y empezar a sentir esa conexión tan especial con la naturaleza.