Ir al contenido principalIr al cierre de página
Digital Cover tendencias© @emilisindlev

El método del balancín o cómo vestir con prendas oversize sin caer en lo desaliñado

Si te gusta llevar ropa holgada, este truco de estilista te ayudará a encontrar el equilibrio en tus looks


7 de abril de 2025 - 19:11 CEST

Es innegable el cambio progresivo que observamos en los armarios femeninos desde hace aproximadamente una década: hemos desterrado siluetas tan ajustadas como los pantalones pitillo para decantarnos por modelos cada vez más anchos. En nombre de la comodidad y de las nuevas tendencias, hemos sacrificado aquellos ceñidísimos jeans para ensalzar la moda oversize.

Algo que queda más que confirmado cuando observamos cifras como las que hace unos meses ofrecía Levi's tras colaborar con Google Cloud, recopilando datos sobre el comportamiento de compra de los usuarios: la firma notó en el último trimestre del 2024 un aumento del 15% de ventas de sus modelos de vaqueros más anchos. Y algo similar le ocurrió a la firma californiana con sus vaqueros baggy (aquellos anchos de la cadera hasta el bajo): sus ventas crecieron de un 8% a un 80% en tan solo un año, según reportaba el sello tras las rebajas del pasado verano.

Media Image© Getty Images

El oversize está de moda y no solo en el mundo de los pantalones. Esta pasión por vestir ropa amplia, a cuyo éxito ha contribuido la generación Z, convence incluso a algunas de las estilistas más reconocidas del sector. Pero hay un pequeño inconveniente que encuentran las chicas a las que les encanta este estilo: es fácil traspasar la línea entre un look cómodo y uno desaliñado. Esa era la preocupación que una usuaria de Tiktok le planteó a la estilista e influencer neoyorquina Mac Rose: "Me encantan las prendas que son anchas, pero es complicado llevarlas sin crear looks que parezcan descuidados".

¿Su respuesta? Un vídeo viral en el que plantea una solución: el método del balancín. "La idea es ir creando un conjunto con piezas que sigan distintos códigos: ya sea texturas o colores diferentes, así como el uso de ciertos accesorios, para que el resultado se vea equilibrado", explica.

Media Image© @justmacrose

Es decir, no podemos poner prendas muy similares en un mismo lado del balancín, ya que este se descompensaría. Algo que ejemplificaba vistiendo con una camiseta blanca básica ancha y un pantalón de estilo pijamero, combinándolo con unas zapatillas. "Llevo una prenda grande y sin forma en la parte de abajo. Y una extragrande y sin forma en la parte de arriba. Esto deja la otra mitad del balancín vacío". Para solucionarlo, recomienda algo tan sencillo como sustituir las zapatillas por unos zapatos estructurados de cuero, agregando detalles como un bolso de líneas rectas e incluso haciendo un semirecogido rápido.

Media Image© @justmacrose

También nos enseña otro ejemplo, transformando este look inicial de falda de lentejuelas con camisa oversize, incorporando un jersey de un color diferente y más ceñido y cambiando las botas cowboy por unas de caña más ajustada. De nuevo, lo soluciona incorporando texturas y colores diferentes.

Media Image© @leoniehanne

Un truco que también aplican estilistas tan populares como Leonie Hanne o Emili Sindlev. Jugando con zapatos o bolsos de formas muy marcadas, como hacía la alemana, o en el caso de la segunda, agregando capas y compensando la anchura de sus pantalones con unos zapatos de punta afilada.

Media Image© @emilisindlev

A veces es tan sencillo como apostar por un bolso geométrico o unos pendientes maximalistas, elementos con los que crear "un look visualmente interesante que mantenga su equilibrio", como explica la experta.

Media Image© @ceriseamusante_

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.