Digital Cover tendencias

Adiós looks sencillos, la tendencia que arrasa convierte tu armario en el de una millonaria

La pasarela y 'street style' se despiden del lujo silencioso para celebrar el exceso y la ostentación


28 de marzo de 2025 - 9:00 CET

Las amantes de los básicos han sido testigos durante los últimos dos años de cómo su tendencia favorita se convertía en el centro del universo estilístico. El lujo silencioso apareció en 2023 conquistando a diseñadores y prescriptoras, defendiendo una forma de vestir con prendas minimalistas de calidad, libre de logos o detalles que evidencien quién lo firma. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Rosie Huntington-Whiteley© @rosiehw
Rosie Huntington-Whiteley

Un estilo propulsado a raíz del vestuario de series como Succession, con el personaje de Sarah Snook, y popularizado por modelos como Kendall Jenner o Rosie Huntington-Whiteley. Sin embargo, este año parece que esta elegante y discreta estética tiene sus días contados.

Así lo evidencian estudios como el último informe de Pinterest sobre predicciones para 2025: "Más es más. La generación X y los boomers combinarán audazmente patrones brillantes, estampados eclécticos, texturas magníficas y usarán todos los colores disponibles en el proceso". Indican, además, que las búsquedas sobre 'maximalismo vintage' han aumentado un 260%, un interés aplicado especialmente a la decoración, pero también a la moda.

El triunfo del maximalismo en 2025

© Launchmetrics Spotlight
Balmain Primavera/Verano 2025
© Launchmetric Spotlight
Saint Laurent Otoño/Invierno 2025-26

Una predicción que encuentra respaldo en las pasarelas. Es en ellas donde comenzamos a observar los indicios de lo que parece ser una necesidad latente de una moda más divertida. El maximalismo no solo propone siluetas teatrales, como las que durante años lleva trabajando Balmain o con las que Saint Laurent sorprendía en su último desfile, rescatando las hombreras ochenteras. También nos anima a introducir colores vibrantes que parecen rebelarse contra las tonalidades terrosas o neutras propias del lujo silencioso, así como a combinar diferentes estampados, joyas o accesorios que no pasan inadvertidos.

© Launchmetrics Spotlight
Schiaparelli Otoño/Invierno 2025-26
© Launchmetrics Spotlight
Miu Miu Otoño/Invierno 2025-26

Un análisis publicado por The Business of Fashion en el que han medido el contenido que los usuarios generaron en redes durante la última edición de Paris Fashion Week, revela cuáles han sido las diez firmas que más interés han suscitado en las plataformas. Schiaparelli encabeza la lista, cuya estética precisamente encaja en este maximalismo que en la mente de Daniel Roseberry se ha traducido en exageradas hombreras de pelo, mezcla de texturas y accesorios casi cómicos, como los diferentes cinturones que forman parte de un mismo look.

© Launchmetrics Spotlight
Stella McCartney Otoño/Invierno 2025-26
© Launchmetrics Spotlight
Rabanne Otoño/Invierno 2025-26

Si bien Coperni y Chanel se sitúan en el segundo y tercer puesto, con Victoria Beckham pisándole los talones -con estéticas muchos más clásicas-, el resto de sellos que han liderado las conversaciones en Internet, sí tienen en común esta visión por recuperar una moda más extravagante. Y es que entre ellos se incluyen Saint Laurent, Miu Miu, Courrèges, Stella McCartney, Rabanne y Dries Van Noten, que completan el top 10 del análisis.

¿Por qué queremos vestir como lo hacían en los 80?

El regreso del maximalismo tal vez se entiende por el propio ciclo vital de la moda, cuyas tendencias tienden a repetirse cada 20 o 30 años, según los expertos. Pero también puede responder a la anemoia, ese sentimiento de nostalgia y fascinación por una época que nunca se ha vivido en persona.

© @anais.closet

"La anemoia es un poco menos conocida que la nostalgia, pero quizás más relevante en lo relacionado a los procesos de inicio de tendencias en la industria de la moda", explicaba a FASHION Iván Denia, Programme Leader Fashion Styling & Communication en el IED Madrid. "En mi caso, nacido en 1982, la primera década por la que sentí anemoia es la de los ochenta, y es quizá la que sigue siendo el referente cultural más poderoso".

© Gamma-Rapho via Getty Images
Emmanuel Ungaro Otoño Invierno 1989-90
© Getty Images
Thierry Mugler Primavera/Verano 1989

Un sentimiento que parece experimentar la generación Z, aquellos nacidos entre 1997 y 2010 que dictan las microtendencias, generándolas en plataformas como Tiktok. A este maximalismo ochentero lo han bautizado con términos como Corporate core, aplicado a looks de oficina, o Boom Boom Aestheticeste último, es un término que acuñó en 2024 Sean Monahan, analista de tendencias de moda, y que celebra el exceso y la ostentación en la moda en general.

Una estética que recuerda a iconos de la época como Madonna y Grace Jones, o a las creaciones de Thierry Mugler, Emanuel Ungaro, Kenzo o Versace en aquellos años.

© Launchmetrics Spotlight
© Launchmetrics Spotlight

Nuevos diseñadores dispuestos a cambiar las reglas

El triunfo del maximalismo se ha reflejado una vez más sobre la pasarela, especialmente entre la hornada de nuevos diseñadores al frente de las firmas. Este juego de sillas en el mundo de la moda, ha dado como resultado algunos cambios. Haider Ackermann ha debutado este año como director creativo de Tom Ford, con una colección Otoño/invierno 2025-26 dominada por una explosión de colores vibrantes y prendas con textura.

También sorprendía Julian Klausner este mes de marzo, poniéndose al frente de Dries Van Noten, y Sarah Burton haciendo lo mismo con Givenchy. En ambos casos, nos topamos de nuevo con este estilo que defiende el 'más es más' y que parece tener la firme misión de desterrar el lujo silencioso.

© Launchmetrics Spotlight
Dries Van Noten Otoño/Invierno 2025-26
© Launchmetrics Spotlight
Givenchy Otoño/Invierno 2025-26

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.