Viajamos hasta los Alpes para descubrir la historia de los vestidos más lujosos de Hollywood

'The Art of Performance' -la nueva sala de Swarovski Kristallwelten- reúne diseños tan mágicos como el vestido 'Chandelier' de Katy Perry, el vestido joya de Marilyn Monroe o los tacones cristal de 'Cenicienta'

Por María Palma

Hay alianzas que marcaron el rumbo de la historia, convirtiéndolas en todo un hito, y la conocida casa de Swarovski lo hizo con el gran modista Christian Dior. ¿Recuerdas los trajes inundados de cristales de colores que has visto pasearse por las alfombras rojas? Sí, aquellos que han llevado desde Rihanna, hasta Simone Biles y Beyoncé. Pues atención, porque ahora vas a poder conocer algunos de ellos en un enclave muy especial, pero antes debes conoces los entresijos que marcaron esta revolución que hoy ha vuelto a ser noticia. Nos situamos en 1956 cuando el entonces cabeza de la empresa, Daniel Swarovski, y su hijo Manfredo diseñaron junto al parisino la pieza que instauraría una nueva época en el mundo de la moda, de la belleza, el cine y la música: Aurora Borealis. 

- ¡Nicole Kidman podría haber llevado estos looks en la película 'Grace de Mónaco'!

Con ese evocador nombre designaron la nueva versión mucho más glamurosa y vistosa del famoso cristal de la casa, ese que hemos visto paseándose por las alfombras rojas más importantes del siglo. Una fabulosa invención que nace a partir de una finísima capa de metal vaporizado para cubrir los cristales, el juego del proceso con la luz consigue el efecto arcoíris, convirtiéndose así en el elegante aplique capaz de transformar un sencillo traje en el más especial. En colaboración con importantes diseñadores se han creado decenas de indumentarias decoradas con el mencionado material mágico, y desde hace unos meses algunas de ellas han encontrado lugar para su exposición durante unos meses: en la nueva Cámara de las Maravillas de Swarovski Kristallwelten. 

- Los secretos del vestuario de 'El Diablo se viste de Prada' que aún no conoces 

Así que si eres fan de la industria, de Hollywood y la joyería, ahora podrás disfrutar de un viaje al pasado recorriendo las diferentes estancias que ocupan este impresionante museo rodeado de las montañas nevadas de los Alpes, situado en la población austríaca de Wattens. En la tercera de ellas, bautizada como The Art of Performance y creada por el célebre diseñador Michael Schmidt -gran amigo de Cher, Cindy Crawford y otras estrellas del panorama-, es donde descansan creaciones como el llamativo Chandelier de Moschino con el que impactó Katy Perry en la Gala MET de 2019, los auténticos tacones de cristal de Cenicienta (2015) y la réplica de los famosos zapatos rojos del personaje de Dorothy en el Mago de Oz entre otros. “Ha sido esencial que estén representados diferentes momentos del entretenimiento, Swarovski ha sido crucial para la evolución de la industria”, comenta el artista estadounidense a FASHION.

- ¿Sabías que hay una conexión muy FASHION entre 'Los Bridgerton' y 'Cinderella'? 

‘Ser el diamante para todo el mundo' ha sido uno de sus objetivos principales desde su origen allá por el siglo XX, y gracias a la alianza tan poderosa con el mundo de la moda, este gesto marcó un antes y un después en su historia empresarial. ¿Y lo mejor? ahora podrás participar de este legado acercándote a la cuna de la marca para disfrutar en primera persona de un espectáculo lleno de brillo, luz, glamour y estilo que no te dejará indiferente. 

- '¿Quién es Anna?', la nueva serie de Netflix mezcla intriga, lujo y 'lookazos' impecables

Las prendas que encontrarás en Swarovski Kristallwelten

Mucho antes de que monsieur Dior llamase a la puerta de la casa joyera, esta ya había confeccionado algunos de los conjuntos más importantes del siglo XX. La historia de Swarovski comenzó en los años treinta y desde entonces han bañado los cuerpos de grandes estrellas de cine, como fue el caso del vestido que lució Marilyn Monroe en la fiesta de cumpleaños de John F. Kennedy en 1962 -diseñado por Jean Louis y bordado con más de 2.000 cristales-; hasta el esmoquin blanco que Rita Hayworth llevó en la película La Venus Rubia (1933). Pero es cierto que no fue hasta mediados de los cincuenta cuando Aurora Borealis revolucionó la industria y cobró gran popularidad entre los amantes del lujo. 

- Kiernan Shipka inspira a la Gen Z y a tí también

“No solo son vestidos preciosos, también representan fechas claves de la historia de la moda. ¡Ha sido muy importante conectarlos todos juntos! Por ejemplo, la primera vez que los cristales aparecieron en el cine fue gracias al traje de Rita Hayworth creado por el diseñador Adrian, que ahora he replicado”, explica Schmidt a FASHION. No podemos mirar al pasado sin mencionar el éxito de Swarovski, un hecho que han usado como hilo conductor a lo largo de las diferentes piezas expuestas. Y una de las esencias que hacen de exposición una experiencia especial, es la muestra por primera vez de piezas como el traje-candelabro de la casa italiana, el original guante blanco con apliques de diamantes de Michael Jackson que lució durante su Bad Tour o la emblemática chaqueta azul con un gran cohete en la espalda bordado de cristales que viste en la película Rocketman

- La nueva chica de moda se llama Camila Mendes y ya la has visto actuar en la gran pantalla

Estuvimos alrededor de cuatro meses confeccionado el icónico traje de Katy Perry en mi estudios de Los Ángeles, porque no es solo un vestido, ¡está creado sobre la piel! Teníamos que encontrar la balanza idónea con el peso del tocado y los tacones para que pudiera subir las escaleras. Esto fue un poco complicado y estuvimos preocupados, pero ella puede hacer lo que sea, tienes que tener esa naturalidad que tanto la caracteriza para ser capaz de llevar todo lo que se proponga”, explica. ¿Estás preparada para adentrarte en la única habitación donde se unen la magia de Hollywood, la moda y el brillo de Swarovski? ¡Ya tienes la excusa perfecta para viajar a los pies de los Alpes austríacos!

Más noticias sobre:
Últimas Noticias