La historia de Chanel siempre ha ido de la mano del 2.55, unas cifras que rápidamente nos recuerdan el icónico bolso de la firma, tan antiguo como su propio nombre indica: Coco Chanel lo creó en febrero de 1955. Este bolso, inspirado en las sillas de equitación, estaba originariamente realizado en cuero acolchado y rematado con un asa de cadena, para llevarlo como bandolera o colgado del hombre con doble asa. Respetando esta esencia, Karl Lagerfeld lo ha llevado a su terreno una y otra vez. Sin miedo a experimentar con los elementos que identificaron a la fundadora de la firma -el tweed, los cárdigans de punto y el propio bolso-, el director creativo no ha tenido problema en ir adaptándolos a los nuevos tiempos e incluso anticipando los que vendrán, el gran poder del Kaiser de la moda.
"Continuing to embrace the present and invent the future", o "abrazando el presente e inventando el futuro", era uno de los mantras del káiser de la moda; una frase que resume sus más de tres décadas al frente de Chanel y que la evolución del bolso 2.55 sintetiza mejor que ninguna otra. Desde sus primeros años en la maison, donde entró en 1983, comenzó a modificar el diseño, con sutiles gestos como añadir una tira de cuero en la cadena del asa. Más tarde se atrevió con otros materiales y en las últimas colecciones, lo hemos visto versionado en mochila, riñonera, bolso XS o en formato doble, una de las propuestas más sorprendentes del desfile Primavera/verano 2019. Posiblemente estas mil y una vidas hayan logrado que, 64 años después de su creación, el 2.55 siga siendo hoy símbolo de la elegancia francesa y uno de los bolsos más deseados en todo el mundo y a cualquier edad.
Logomanía
Caro Daur lució la versión del bolso en color salmón con el nombre de la marca, un diseño muy en línea con las tendencias de esta temporada que exaltan los logos impresos en las prendas.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
49€ al año
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Doble bolso
Para el desfile Primavera/verano 2019, la propuesta de Karl Lagerfeld fue multiplicar el accesorio por dos uniendo ambas cadenas mediante una sujeción con las dos "c" cruzadas. Una idea divertida que dobla las posibilidades de espacio y que además presentó en uno de los colores que mejor sientan.
Superpuestos
Vestir bien de negro es tan sencillo como seguir algunas normas de estilo, entre ellas combinar diferentes texturas, algo de lo que toma nota Brittany Xavier. La influencer opta por un original diseño tipo bandolera que lleva unida una versión diminuta del 2.55. Un modelo muy alternativo que le resta formalidad a su look con americana al estar realizado en el típico cuero de la firma.
En tweed
No podía faltar en las versiones del bolso una realizada en el tejido más famoso de la firma, respetando el diseño de rombos. Fue una propuesta que apareció en la pasada colección Primavera/verano 2018 y que resulta muy divertida al ir a juego con el vestido. Además, la gama de colores incluía el modelo en lila, rosa y azul pastel.
Con pliegues
Experimentar con las texturas fue una de las obsesiones de Karl Lagerfeld cuando se trataba de actualizar el 2.55. Una de sus reinterpretaciones vista en la Semana de la Moda de París del pasado septiembre estaba realizada en un informal tejido de inspiración denim. Un acabado que funcionaba con el resto del estilismo de la asistente creando un agradable monocolor, un look perfecto para ir al trabajo.
Marrón bicolor
Aunque este modelo que combina marrón y beis, dos de los tonos que más éxito están teniendo estos meses, pueda parecer salido de la pasarela invernal de esta temporada lo cierto es que pertenece al desfile Otoño/invierno 2016-2017.
Mini con asa
En pleno furor por los bolsos XS, Karl Lagerfeld no dejó que Chanel se mantuviera ajena. El diseñador ideó un modelo mini con asa ancha en la parte de arriba para que pudiera ser llevado colgado de la mano, como hace Jeanette Friis Madsen, un diseño que se ha convertido en uno de los más buscados de la firma de Suki Waterhouse.
Sujeción rígida
Una de las ideas más originales del diseñador fue la de sustituir las cadenas doradas por asideros rígidos. Una propuesta muy poco vista que apareció en su desfile de Otoño/invierno 2013 y para la que decidió respetar el diseño más clásico del accesorio.
Versión XL
Al tiempo que los mini bolsos se hacían con el armario de los complementos, los diseños maxi también cosechaban éxitos. Para sumarse a la tendencia, Karl Lagerfeld aumentó proporcionalmente el bolso convirtiéndolo en el aliado perfecto de las mujeres todoterreno que necesitan llevar muchas cosas.
Arquitectónico
El bolso con asas metálicas a modo de aros fue la propuesta más alocada del diseñador respecto al modelo. Aunque los accesorios geométricos han sido de los más buscados esta temporada, este modelo gigante apareció en la pasarela de la Primavera/verano 2013.
A modo de riñonera
El accesorio más práctico para llevar por encima de la americana tiene también su versión en Chanel. La bloguera alemana Xenia Adonts lo integra en su estilismo sumándole puntos de estilo y dándole un toque de color que logra impactar a primera vista.
Mochila de terciopelo
Antes de convertir el célebre bolso en riñonera, Karl Lagerfeld experimentó con otras anchuras popularizando la mochila-2.55, un accesorio que combina la forma rectangular, textura acolchada y cierre metálico con una especie de saco que se lleva colgado del hombro. Una creación que presentó dentro de su colección Otoño/invierno 2012.