Estos son los diseñadores menores de 30 que deberías conocer, según Forbes

Seis talentos europeos relacionados con el mundo de la moda y la belleza que prometen llegar muy alto


24 de enero de 2018 - 18:38 CET

A principios de 2017 Kylie Jenner se colaba en la prestigiosa lista de Forbes 30 menores de 30 gracias a su empresa de maquillaje. Formar parte de esa lista puede ayudar a conseguir el éxito -como le ha pasado a Chiara Ferragni, que era una habitual de la clasificación- o, como poco, a ganar cierta notoriedad atrayendo la atención de curiosos y expertos. Este año, en la edición europea de la lista, la revista incluye a Barbara Palvin. A sus 24 años la modelo, que fue descubierta mientras compraba con su madre, ya ha desfilado para Prada, Nina Ricci o Victoria's Secret. Estas firmas la convirtieron en una de las modelos mejor pagadas hace un par de años y, para los expertos que elaboran la lista, es un motivo más que suficiente para formar parte de esta. Pero Barbara no es la única menor de 30 años perteneciente a la industria de la moda y la belleza que ha seleccionada para formar parte de esta prestigiosa clasificación. También están en ella otros seis nombres de jóvenes diseñadores que han fundado sus propias firmas de moda, belleza o complementos; nombres que, te suenen o no, prometen llegar muy alto.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

negin_mirsalehi© Instagram: @negin_mirsalehi

Negin Mirsalehi, cofundadora de Gisou

Una de las primeras cosas que llama la atención al entrar en la cuenta de Instagram de Negin Mirsalehi es su número de seguidores, algo más de 4,5 millones. Lo segundo es su melena, una de las más bonitas de las redes sociales. Tal vez por eso hace dos años una marca le ofreció cerca de 650.000 euros para que se convirtiera en embajadora de sus productos de cuidado del cabello. Pero lo rechazó. Negin tenía sus propios planes: crear Gisou, una marca de cuidado del cabello con productos inspirados en la historia de su familia como apicultores y con un ingrediente estrella, la miel. Su apuesta ha funcionado, el año pasado facturo cerca de tres millones de euros.

Gilda Ambrosio, cofundadora de The Attico

Esta napolitana afincada en Milán se ha convertido en una de las diseñadoras más jóvenes (tiene 25 años) en conseguir que algunas de las modelos más influyentes, como Rosie Huntington-Whiteley, luzcan de manera recurrente sus diseños. Gilda, que fundó Attico el año pasado con su amiga Giorgia Tordini, cuenta con más de 185.000 seguidores en Instagram. Su estilo, a medio camino entre lo clásico y lo moderno, la ha convertido en una de las italianas más imitadas y en la imagen de algunas campañas de firmas de moda como Uterqüe.

Attico© the_attico

Sophie Hardeman, directora creativa de Hardeman

Rihanna y Lady Gaga ya han llevado los diseños de esta holandesa de 27 años. Sophie creó su marca poco tiempo después de terminar sus estudios y presentó su colección, Out of the Blue, durante la Semana de la Moda de Nueva York. Sus últimas propuestas, provocadoras y con una fuerte presencia del denim, también se pudieron ver en esa semana de la moda y en la de París. Una de las particularidades de su firma, y por la que ha sido seleccionada para formar parte de esta lista, es que en poco tiempo a logrado expandirse en el mercado internacional, llegando a Tokio o Los Ángeles.

Hannah Weiland, fundadora de Shrimps

Seguro que te suenan sus diseños en cuanto visites su cuenta de Instagram, al menos ese bolso de perlas que se convirtió, hace unos meses, en una de las piezas clave del street style. Hannah Weiland fundó Shrimps cuando solo tenía 22 años y, aunque los inicios fueron algo complicados, pronto logró posicionarse como una de las marcas femeninas más versátiles y con piezas más rompedoras, entre las que destacan sus abrigos de piel sintética. Tal vez por eso entre sus seguidores se cuelan Beyonce, Lena Dunham o Brie Larson, que no pierden la ocasión de lucir una prenda de la británica.

Rosh Mahtani, fundadora de Alighieri Jewllery

Cuando Rosh Mahtani estudió, durante las clases de literatura de la universidad, la Divina Comedia, de Dante, quedó tan fascinada que decidió fundar Alighieri Jewllery, una línea de joyería que homenajea, en cada pieza, los cantos de Dante. Podríamos decir que cada una de las joyas, elaboradas de forma artesanal en Londres, encierra parte de los misterios de la obra. Lo más peculir del caso es que Rosh ha creado una comunidad de clientes vinculados por su amor hacia las historias y, lo que es más importante, hacia las historias que encargana acada pieza. Es posible encontrar sus diseños en Net-a-Porter, Matches Fashion, Joseph, Soho House, Selfridges, The Conran Store o Farfetch.

© alighieri_jewellery

Julius Juul, director creativo de Heliot Emil

Poco tenía que ver con la moda este escandinavo de 28 años cuando decidió lanzarse al mundo del diseño. Después de haber estudiado publicidad y de graduarse en periodismo, emprendió su carrera dentro del mundo de la comunicación creativa. Poco tiempo después él y su hermano Víctor decidieron crear Heliot Emil, una firma unisex que rendía homenaje a su bisabuelo. Presentaron por primera vez su colección en Milán, donde descubrieron unas propuestas llenas de prendas monocromáticas y estilo casual.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.