Ir al contenido principalIr al cierre de página

Revelado el misterio de las sudaderas de Zara con mensajes en ruso


18 de diciembre de 2017 - 18:37 CET

Dos prendas de la colección otoño-invierno de Zara llaman poderosamente la atención entre una amplísima oferta que la marca renueva cada semana. Ni por un diseño atrevido, ni por un precio desorbitado o, por el contrario, extraordinariamente económico (19,95€). Es más, ambas prendas entrarían en nuestra definición de básicos estándar si no fuera por un pequeño detalle: las dos forman parte de la serie de sudaderas con mensaje que tanto éxito están teniendo esta temporada y las dos, una negra con capucha y la otra gris, están impresas con sendos mensajes en ruso. Pero, ¿qué quieren decir?

mensajes_rusos_zara_2z

Nos ha llevado el suficiente tiempo resolver el misterio como para que ambos diseños hayan dejado de estar disponibles en la tienda online en Zara, pero he aquí la respuesta y su significado va más allá de una simple traducción.

mensajes_rusos_zara_1z

Efectivamente, estamos acostumbrados a leer camisetas en otros idiomas extranjeros como el inglés, el francés y el italiano aunque, hasta ahora, no era tan común ver mensajes que emplearan otro abecedario. Pues bien, todo apunta a que deberíamos empezar a acostumbrarnos porque si a Demna Gvasalia, director creativo de Balenciaga y de Vetements, le debemos haber situado a Georgia –su pasarela y su street style- en el mapa de la moda; a Gosha Rubchinskiy habría que reconocerle el interés repentino de la industria por el alfabeto cirílico.

mensajes_rusos_zara_5z

Por cierto que ambos diseñadores son grandes amigos. De hecho, ¿recordáis aquella polémica camiseta de propaganda de DHL que se convirtió en el gran hit de la colección masculina de Vetements? Era Gosha quien la llevaba en el desfile.

mensajes_rusos_zara_4z

Hace exactamente 10 años, después de cerrar su primera pasarela, un desconocido diseñador ruso le dijo a un periodista: “Dentro de una década todo el mundo hablará de mí” y seguramente aquel redactor pensaría entonces que Gosha Rubchinskiy pecaba de soberbia sin embargo, con puntualidad soviética, sus palabras se hacen realidad a las puertas de 2018.

View post on Instagram
 

Influyentes como la danesa Pernille Teisbaek han popularizado sus diseños inspirados en el período post-URSS (a partir de 1991). Marcas míticas como Supreme acuden a Gosha en calidad de fotógrafo y asesor creativo. Ha colaborado con Comme des Garçons y también con Burberry y Adidas en dos colecciones deportivas que miran directamente hacia el mundial de Rusia 2018. Y, finalmente, Topshop o Urban Outfitters, con quien acaba de cerrar su última colaboración (online a partir del 18 de diciembre), también ven volar de sus estantes sus camisetas con mensajes en ruso.

mensajes_rusos_zara_6z

Las tiendas de siempre parecen rendidas a la evidencia de que corren vientos del este (de Europa) en el mundo de la moda y la prueba la encontramos de manera especialmente fortuita en las sudaderas Zara. Y es que, como si de una respuesta al pronóstico que hizo el diseñador en 2008 se tratara, en la sudadera gris de Zara puede leerse “Te lo dije”, mientras la sudadera negra podría traducirse como “Extingue o apaga la luz”.

View post on Instagram
 

De la misma forma, nombres como el de la diseñadora kazaja Ulyana Sergeenko o el del ucraniano Ruslan Baginskiy que firma casi todas las gorras ‘baker boy’ que llevan Bella Hadid o Rosie Huntington-Whiteley contribuyen demostrar que la influencia oriental está ganando relevancia en Occidente.

No queda más que atender a estas pistas o pequeños mensajes ocultos en la ropa que vemos cada día para confirmar que Rusia se lleva.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Apúntate a la newsletter para que no se te escape ni una sola tendencia. Nuestras expertas en moda te enviarán la mejor selección de noticias cada semana.

Al registrar tu dirección de email, reconoces haber leído y aceptas la política de privacidad de ¡HOLA!