Uniqlo versus Zara: la batalla ha comenzado


21 de septiembre de 2017 - 10:22 CEST

Tadashi Yanai no teme que lo comparen con Amancio Ortega y tampoco Uniqlo se resiente en los enfrentamientos a corta distancia con Zara. Al contrario. Sólo así se explica que la primera tienda del gigante japonés en España esté a escasos metros de la megatienda de Inditex en el Paseo de Gracia de Barcelona, justo en frente del enorme, y también reciente, establecimiento de H&M. La esperada apertura, anunciada en primavera, tuvo lugar ayer, 20 de septiembre, y contó con algunos rostros conocidos como Verónica Blume o Carles Puyol, embajadores de la firma. Pero el 'Zara nipón' ya tiene otros dos proyectos en mente: uno en el centro comercial Glòries y otro en el madrileño barrio de Serrano, aún sin fecha determinada. ¿Y por qué es tan importante la inauguración de esta tienda? Porque con el resto de competidores, todavía lejos, el inicio de la expansión de Uniqlo en nuestro país marca una amenaza real y muy próxima para el rey del fast fashion’. Te lo advertimos, Uniqlo va a cambiar tu manera de vestir.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Zara vende moda; Uniqlo, LifeWear

En otras palabras, no vayas buscando la chaqueta amarilla. Tampoco las sandalias peludas que harán tambalear todos tus principios estéticos (“¿Las amo o las odio?”). Olvídate de los bolsos clones. Y no hay peligro de sobredosis de volantes. “Zara vende moda, nosotros básicos con elementos de moda”, con estas palabras el propietario del grupo de moda fast retailing y fundador de la empresa se desmarca del ‘elemento tendencia’ que caracteriza a su rival española y define sus diseños como piezas de fondo de armario.

Es la batalla de lo efímero contra lo eterno. Fast fashion versus Lifewear (ropa para la vida). La moda de la que llegará el día que te arrepientas -¿cómo me ponía yo eso?- frente a las prendas que tomarán prestadas otras generaciones. En Uniqlo vas a comprar gabardinas, camisetas básicas que resistirán MUCHOS lavados y pantalones bien cortados. Tan bien cortados que empezarás a entender cómo en aquel street style unos simples vaqueros podían sentar tan bien. ¿Su bestseller? El anorak Ultra Light Down (ULD), un plumas ligero y plegable hasta la mínima expresión, líder de ventas en sus tiendas de todo el mundo (59,90 euros).

Uniqlo no vende corbatas

¡Ojo! No hay que confundir los términos: básico no significa a aburrido y si Tadashi Yanai dice que no ve en Zara un competidor, sino un buen ejemplo de expansión, es porque el samurái de la moda ha dedicado mucho tiempo y esfuerzo a diferenciarse. Así que cuando escuches que Uniqlo no es lugar para últimas tendencias no lo entiendas como sinónimo de ropa sosa y monótona sino como el punto de partida para un armario ‘a la francesa’. Esto es, lleno de piezas atemporales a las que dar tu toque personal, ese allure.

¿Acaso pensabas que su colaboración con Inès de la Fressange era fruto de la casualidad? Oponiéndose al concepto de fast fashion, esta tienda japonesa no pretende uniformarte con prendas hype sino darte las bases para que construyas tu propio look, uno que se ajuste a tu día a día, sin excesivas formalidades. De hecho, a míster Yanai, como lo suelen llamar, nunca lo verás con corbata. En una ocasión confesó que este accesorio le recuerda a la época en que necesitaba ir a los bancos a solicitar préstamos por lo que, sencillamente, ha dejado de usarlas.

Ropa educada y disciplinada

“Como los japoneses, la ropa que fabricamos es educada y disciplinada. Además, los japoneses tienen estándares de calidad muy altos”, decía en otra entrevista. Y es que Uniqlo es como cualquiera de sus jerseys de cashmere: correcto, infalible, lo tienes en todos los colores y merece la pena la inversión (79-90 euros).

uniqlo_competencia_zara_1z

Si Zara cimentó su éxito en el código working girl, la próxima parada ineludible de tu ruta de compras –de momento, sólo si vives en Barcelona-, quiere que tu ropa sea adecuada para ir al trabajo, a la entrevista previa, a la cena posterior… Quiere que tu ropa sea adecuada. Punto.

Pero de nuevo conviene matizar que educado o correcto no es lo mismo que clásico. Para muestra, una de sus clientas habituales, Leandra Medine más conocida como Man Repeller o la inminente colaboración con JW Anderson, el hombre que hizo de la sencillez algo cool.

La estrategia: kaizen

Literalmente, ‘cambio a mejor’. Y no, no es una indirecta a su mayor rival en nuestro país sino el método empresarial que aplica Uniqlo en una constante búsqueda de la perfección. Ya sea invirtiendo en innovación y tecnología o motivando la formación continua de todos sus empleados desde administrativos a dependientes. Así podríamos resumir el plan maestro de Uniqlo para competir con Zara en su propio terreno con una primera batalla que se librará en Barcelona rodeada de la expectación que sólo despiertan los combates igualados. ¿Se colgará el cartel de ‘sold out’ tras el estreno? ¿Contraatacará Amancio?

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.