Ir al contenido principalIr al cierre de página

Cuatro décadas de lencería femenina


3 de junio de 2015 - 13:24 CEST

'Lo importante está en el interior'. ¡Cuántas veces habremos escuchado y dicho esta frase! Y cuánta razón hay tras estas pocas palabras. Un mensaje que, aplicado al mundo de la moda, cobra un sentido especial. Y es que, vestir nuestro interior es el primer paso para conseguir un look ganador. Sentirse bien con una misma, sexy, favorecida... es la clave para que, desde fuera, también nos vean así. Esto mismo pensó Amador Pérez al fundar la firma de lencería Selmark, en el año 1975, una época social de enormes cambios, sobre todo para la mujer, que comenzaba a pensar, decidir y a hacerse un hueco en la sociedad por sí misma. Hasta ese momento, la estética de la ropa interior no era una prioridad; a partir de entonces, comenzaron a introducirse nuevos colores, formas, materiales... sin olvidar la funcionalidad. Un proyecto que ya dura cuatro décadas y que ha llevado a Selmark a vender sus diseños en más de cuarenta países del mundo. 

Diseños que han ido adaptándose a cada época teniendo siempre presente el patronaje, impecable y prácticamente a medida, para dar forma a prendas que sienten bien a cualquier mujer. Así, podemos observar la evolución de bodies, sujetadores o braguitas a través de las imágenes de sus campañas, que ilustran los cuarenta años de historia de la marca. En la actualidad, y con un equipo de diseño integrado por una decena de personas, la marca lanza ocho colecciones al año y fabrica más de doscientos modelos, en diferentes colores, tallas y copas. Propuestas de líneas básicas, sofisticadas o de fiesta y de control. Además, su oferta va más allá de la ropa interior, contando también con camisones, pijamas, diseños para novias y, desde 2014, con una colección de baño, Selmark Mare. 

Sigue leyendo y repasa con nosotros la trayectora de la marca española, y de las tendencias de este sector, durante los últimos cuarenta años:

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.