Ir al contenido principalIr al cierre de página
paco rabanne con una modelo© Getty Images

La moda conquista el cine: el Festival de Málaga estrenará el documental sobre el diseñador vasco Paco Rabanne

El cartel de la 28 edición incluirá la proyección de 'Paco Rabanne: una vida fuera del patrón'


25 de febrero de 2025 - 16:26 CET

Cuando se han cumplido dos años de su muerte, Paco Rabanne, fallecido el 3 de febrero de 2023 a los 88 años, vuelve a los titulares por una noticia mucho más amable. El nombre del modisto vasco que llevó la moda española hasta París (y más allá) forma parte del cartel de la 28 edición del Festival de cine de Málaga: el 19 de marzo se estrenará Paco Rabanne: una vida fuera del patrón, un documental sobre sus tres décadas de profesión que incluye la última entrevista que concedió.

© Getty Images

La infancia de Francisco Rabaneda Cuervo, como en realidad se llamaba, no fue tan sencilla como pintaba al nacer: cuando tenía solo tres años, su padre -un coronel de las fuerzas republicanas- fue fusilado durante la Guerra Civil. Dos años después, tuvo que exiliarse junto a su madre -costurera de Cristobal Balenciaga- a Francia. Las consecuentes ausencias de estos cambios marcaron su trabajo, según Pepa G. Ramos y Tirma Pérez, directoras del biopic"Este documental crea un puente entre el mito y el hombre, captando tanto la leyenda que transformó la Alta Costura como al gran desconocido que fue Francisco Rabaneda", explican sobre la historia que han querido contar partiendo del mismo lenguaje artístico de Rabanne.

'Paco Rabanne: una vida fuera del patrón'© 'Paco Rabanne: una vida fuera del patrón'

"Paco Rabanne fue un exiliado español que encontró un hogar en Francia, pero nunca se sintió francés. Fue un enfant terrible de la moda y, sin embargo, un hombre profundamente espiritual influenciado por el misticismo de su abuela. Fue un diseñador que se consideraba, ante todo, un artista", afirman las directoras. En esta película producida por Altamira Entertainment, El Cuadrilátero Films, Pandorga Comunicación, Odessa Films y RTVE, buscan mostrar el vínculo entre su vida personal y su forma de ser, dimensiones desconocidas para la mayoría, y los hitos profesionales que sí han pasado a los libros, como sus desfiles con música, sus modelos de color y sus vestidos de metal y plástico.

© 'Paco Rabanne: una vida fuera del patrón'

Su última entrevista y la voz de quienes le conocían

Meses antes de su muerte, mientras descansaba en su casa de la costa de Bretaña, el equipo del documental entrevistó al diseñador por teléfono. Gracias a esta grabación, podemos recordar su trayectoria a través de sus propias palabras... a pesar de que él mismo no creyera merecer tal interés. "¿Los españoles no tienen otra cosa que hacer que venir a entrevistarme? Ya no soy creador. He sido creador, pero todo se pasa", arranca el tráiler.

© 'Paco Rabanne: una vida fuera del patrón'

Para acompañar sus declaraciones y dar contexto a toda la historia -y explicar por qué, por supuesto, su vida merecía una película- muchos colaboradores, amigos e incluso familiares de Rabanne se han puesto frente a la cámara para hablar sobre él: su sobrino-nieto Daniel Rabaneda (que también es diseñador), las modelos Kathy Jeanlouiset y Cristina Piaget, los diseñadores Jean Paul Gaultier, Agatha Ruiz de la Prada, su amiga desde la infancia Gigi Valdelux, la editora Carla Sozzani, el periodista Pedro Mansilla... 

'Paco Rabanne: una vida fuera del patrón'© 'Paco Rabanne: una vida fuera del patrón'

Ellos y otras tantas personas que conocieron a Francisco han querido contar su versión de cómo trabajaba, pero sobre todo cómo era, este creador al que Coco Chanel, despectivamente, bautizó como el "metalúrgico de la moda". No imaginaba la francesa que ese mote se convertiría en su mejor carta de presentación, pues nadie sabía como Rabanne transformar una malla metálica en el vestido más buscado.

Tras su estreno mundial en el marco del Festival de Málaga (en la sección Pase especial), el documental Paco Rabanne: una vida fuera del patrón llegará a los cines el viernes 21 de marzo.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Apúntate a la newsletter para que no se te escape ni una sola tendencia. Nuestras expertas en moda te enviarán la mejor selección de noticias cada semana.

Al registrar tu dirección de email, reconoces haber leído y aceptas la política de privacidad de ¡HOLA!