Ir al contenido principalIr al cierre de página
clara chain

La actriz Clara Chaín nos cuenta su historia: desde Jaca hasta la última película de Chloé Wallace

La intérprete oscense forma parte del reparto de 'Mala influencia', el primer largometraje dirigido por la escritora y guionista


1 de febrero de 2025 - 7:00 CET

Dicen de las personas regidas por el signo de cáncer que son muy emocionales y siempre cuidan de su hogar. Tal vez por eso, entre gala de cine y evento de moda, Clara Chaín, que nació el 12 de julio hace 27 años, siempre quiere volver a su Jaca natal para reencontrarse con sus amigas y sus dos hermanos mayores, a quienes "hacía montar el show" cuando eran niños. Y es que, según nos cuenta, siempre ha sabido que lo suyo era el espectáculo. 

"No quería estudiar una carrera tradicional", confiesa. Por eso, con solo 16, se mudó desde los Pirineos hasta Málaga para formarse en artes dramáticas, y aunque después estudió Periodismo en Madrid, ese "gusanillo" por actuar nunca desapareció. Fue enlazando cursos de teatro, apariciones en series, pequeñas partes en películas... Hasta que, este 2025, ha estrenado su primer gran proyecto, el papel de Ariadna en Mala influencia. Se trata del primer largometraje dirigido por Chloé Wallace, y una excusa perfecta para hablar con Clara y descubrir su historia como actriz y su otra gran pasión que ya ha dejado patente en alfombras rojas y en sus redes: la moda.

clara chain© Alejandra Ghersi

FASHION: ¿Cómo y cuándo decidiste que querías ser actriz? 

CLARA CHAÍN: Creo que es algo que he llevado adentro desde que soy muy pequeña, siempre he tenido como esa inquietud de entretener, de contar historias. Siempre me ha encantado montar el show, disfrazarme con mis hermanos, organizar teatros en casa, en el cole... Es algo que ha formado parte de mí desde siempre y que, con los años, ha ido tomando forma, cobrando sentido.

Comenzaste formándote en Málaga, ¿por qué te fuiste allí desde Jaca?

En Jaca no tenía muchas opciones artísticas para estudiar Bachillerato, solo había ciencias o letras, por así decirlo. Yo tenía muy claro que no quería estudiar una carrera convencional, pero tampoco me iba mal en los estudios. Así que mi madre me dijo: "Si vas a hacer esto, genial, pero hazlo en el mejor sitio". Se puso a mirar dónde podía estudiar algo así, y encontró la ESAEM (Escuela Superior de Artes Escénicas de Málaga), donde podías hacer a la vez bachillerato y el grado de artes escénicas. 

Estaba, literamente, todo el día en clase: por la mañana hacía bachillerato y por la tarde el grado. Y a la noche, estudiaba hasta las 4 de la mañana. Era como un centro de alto rendimiento para artistas, fue intenso, pero siempre digo que han sido los mejores años de mi vida. Imagínate, con 16 años te vas de casa y lo haces a un lugar en el que no paras de actuar, bailar, cantar... Fue increíble. Es como eso que dicen de "haz lo que te gusta y nunca sentirás que trabajas". 

clara chain© Alejandra Ghersi

Después viniste a Madrid para estudiar periodismo, y seguiste estudiando interpretación...

Sí, estudié periodismo, y también hice artes escénicas en Cristina Rota, primero, y en Central de Cine. Creo que son dos métodos complementarios: en Cristina aprendí puro teatro, la raíz, la historia... y en Central de cine hice un curso para profesionales enfocado a ponerte delante de la cámara, cómo funcionan los diferentes planos en un rodaje... 

¿Qué prefieres, teatro o cine?

Es como si le preguntas a alguien: ¿a quién prefieres, a papá o a mamá? Cada uno tiene su magia. El teatro tiene como más peso, solemnidad, y una cosa que para mí es maravillosa: que cada día que haces una función, es una oportunidad nueva para para hacer algo diferente con ese personaje, dentro obviamente de los márgenes de un guion. Sin embargo, en el cine o en la televisión, lo que haces ese día de trabajo, queda para siempre.

clara chain© Alejandra Ghersi
clara chain© Alejandra Ghersi

Habías hecho teatro en tu primera escuela, ¿cómo surgió la oportunidad de participar por primera vez en una serie?

Cuando estaba en Madrid, me llamó un profesor que tuve en Málaga, Carlos Lázaro. También es director de casting y me dijo que sabía que estaba en Madrid y que tenía un papel en Centro Médico, una serie por la que, al cabo de los años, ¡hemos pasado todos los actores de este país! Ese fue mi primer contacto con el mundo de la televisión. 

Después participaste en más producciones españolas, como Brigada Costa del Sol o Alguien tiene que morir, y también en internacionales (apareces en la temporada 10 de Blacklist). ¿Con quién te ha impresionado más trabajar?

Yo diría que el rodaje de Blacklist lo recuerdo como muy fuerte. Es una superproducción americana, habían montado una ciudad de caravanas solo para los actores... Era todo impresionante. Y rodar con James Spade fue bastante loco. Me sentía como una niña. También me acuerdo perfectamente cuando me contaron que Chloé Wallace iba a ser la directora de Mala influencia. Justo el día anterior había terminado de leer su libro, Hola, Stranger, y ya sabes, fue como cuando terminas una serie y te obsesionas con el director, los personajes... Así que, cuando me dijeron que mi próximo proyecto lo dirigiría ella, fue muy fuerte.

clara chain© Alejandra Ghersi
clara chain© Alejandra Ghersi

Ha tenido que ser inspirador trabajar con ella: una mujer joven, diriendo un proyecto ambicioso y diferente... 

Sí, ha sido genial, y sobre todo creo que es bastante importante. Porque vamos mejorando, pero en general el cine está bastante dominado por miradas masculinas y yo creo que se agradece y que necesitamos historias contadas desde otra perspectiva, que es la nuestra, la de las mujeres. Y que estas sean historias potentes, que sean todo tipo de historias. Además, Chloé es bastante joven. Una amiga que fue al streno me dijo: "Cuando he visto a la directora, no me podía creer que fuera tan joven". Que sea joven debería emocionar, inspirar, pero no sorprender. Creo que esta película demuestra que se puede ser joven, ser mujer, y  tener una visión propia. Y que no hay que pedir perdón ni permiso, ni mucho menos aprobación. 

¿Cómo ha sido el rodaje de Mala influencia?

Ha sido muy bonito. Para todos los actores, menos para Mirela [Balic], que sí que ha trabajado más, era como nuestro primer proyecto importante, así que teníamos muchísima ilusión. Nos fuimos todos a Valencia, estábamos en los hoteles como en un campamento, todos superemocionados... Se ha creado un ambiente genial y era un equipo muy femenino y joven. Chloé es muy especial y nos ha hecho sentirnos a todos especiales y partícipes, como que importas. Se ha dirigido todo el rato desde el cariño, el cuidado y esto ha generado un buen rollo y una atmósfera de trabajo que ha sido, de verdad, maravillosa. Así, cuando creas ese espacio seguro y de respeto, te haces escuchar muchísimo más. 

© Alejandra Ghersi
clara chain© Alejandra Ghersi

¿Has tenido experiencias en las que no haya sido así, que la autoridad ha llegado como imposición?

Por suerto no he tenido nada que, digamos, recuerde de forma traumática. O sea, tengo experiencias, porque obviamente las tienes cuando has trabajado. Y, sobre todo, cuando a lo mejor eres una persona que no conoce nadie o tienes un papel pequeño, pues sí que, alguna vez, he podido sentir que se me hacía de menos. Pero como yo también soy una tía bastante chill, tampoco me afecta mucho.

Tu trabajo, además de rodar, implica promociones, alfombras rojas... ¿Disfrutas esa parte de ser actriz, por ejemplo, al escoger los looks para esos eventos? ¡Porque se nota que te gusta la moda!

Sí, lo disfruto mucho. A pesar de lo que pueda parecer, soy una persona bastante tímida y a veces lo puedo pasar un poco mal, pero me encanta la moda. Es una de mis grandes pasiones también desde pequeñita. Lo que más me divierte en este mundo cada vez que tengo un evento, es pensar qué me voy a poner, dependiendo de la ocasión, de las personas que van a estar ahí,  de cómo me siento en este momento... Aparte es una pasión que comparto con con mi mejor amigo, así que nos encantan sentarnos, rebuscar armarios, showrooms, tiendas, buscar referencias en libros o en Pinterest, que es mi mayor fuente de inspiración. Y en mi día a día, que obviamente llevo looks menos producidos y voy más cómoda, también me gusta pensarlos y expresar cómo me siento. Me hace sentir bien y me da seguridad.

clara chain© Alejandra Ghersi

Hablando de alfombras rojas, ¿cuál es tu película ganadora en los próximos Goya?

Guau, difícil... Creo que cada año, desde hace tres o cuatro, hay un nivel en España que es una barbaridad, pero si me tengo que mojar... Te diría que igual yo apuesto por La infiltrada. Me parece un temón de película, pero es que además yo soy muy fan de Carolina Yuste. No la conozco personalmente, pero me parece un "animal de actriz". Me encantaría que se llevara el Goya [a Mejor actriz protagonista].

¿Te gustaría trabajar con ella? ¿Con quién más?

Claro, me encantaría trabajar con Carolina... y admiro tanto a tanta gente que, ¿a quién elegir? Diría Pedro Almodóvar, Isabel Coixet... Ah, ¿sabes una persona que siempre que lo veo pienso "creo que me lo pasaría bien con él y que me puede enseñar un montón"? Luis Zahera. Me encanta y mi compañero Fer [Fraga] ha trabajado con él y y me ha hablado maravillas. O estar en un proyecto de Los Javis, con las cosas tan especiales que hacen... U obviamente, si me pongo a soñar a lo grande, diría Meryl Streep. ¡O Zendaya, creo que podríamos llegar a ser amigas incluso!

Clara Chaín en los Premios Forqué 2022© GTRES
Clara Chaín en los Premios Forqué 2022
Clara Chaín en la presentación de 'Mala influencia' en Madrid© Getty Images
Clara Chaín en la presentación de 'Mala influencia' en Madrid

Si te gustan Zendaya y la moda, seguro que te has fijado en el "método" que ella y otras actrices han puesto de moda: vestir como sus personajes en las promociones de las películas. ¿Qué te parece?

Es brutal, me encanta. Su estilista, Law Roch, hace un trabajo increíble. Además hay una historia de que cuando Zendaya empezó, las grandes marcas no querían vestirla. Y él dijo: "vale, pero nunca más la vais a vestir". Y por eso suele llevar marcas algo menos conocidas. Me parece magistral la esencia de que la actriz se queda una parte del personaje, me parece superacertada para promocional la película. Bueno, y luego que a Zendaya, le pongas lo que le pongas, todo le queda bien; es una diosa.

Sí lo es, aunque se ha quedado sin nominación al Oscar este año... ¿Es cierto eso de que todos los actores y las actrices soñáis con el Oscar?

Está claro obviamente que el actor trabaja para un público y el reconocimiento es necesario y siempre bienvenido. Pero no creo que sea el sueño de todos los actores. Yo creo que como artista hay otras cosas que te llenan más que los premios. Yo definitivamente me conformo con ganarme el pan toda la vida pudiendo hacer esto, que es lo que me ha lo que me ha hecho feliz desde el día que aprendí a hablar. Y luego si tienen que venir los premios, pues obviamente será maravilloso.

El reparto de 'Mala influencia' con su directora, Chloé Wallace© Getty Images
El reparto de 'Mala influencia' con su directora, Chloé Wallace

¿Crees que Mala influencia será un punto de inflexión en tu carrera?

Sin duda lo ha sido en mi vida. La grabamos hace un año y, cuando me veo, es como: "guay, es que soy otra persona". Y bueno, al final un proyecto como este siempre es un chute de energía, porque nuestro trabajo es casting, casting y casting, y que te digan una y otra vez "no". Y de repente que te digan que sí y rodar una película así, como que te alimenta un poco, te motiva a seguir. Así que no sé si será tanto un punto de inflexión, pero sí que dicen que "el trabajo llama trabajo" y eso es lo único que deseo: que vengan más proyectos y seguir trabajando muchos años más.

Fotografías: Alejandra Ghersi. Agradecimientos: Ángela Cariddi.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Apúntate a la newsletter de FASHION para que no se te escape ni una sola tendencia del 2025. Nuestras expertas en moda te enviarán la mejor selección de noticias cada semana.

Al registrar tu dirección de email, reconoces haber leído y aceptas la política de privacidad de ¡HOLA!