¿Sabes cuánto tiempo deberías usar el móvil para ser más feliz?

La ciencia encuentra el número de minutos ideal con el que conseguirás una vida plena, sin renunciar a las nuevas tecnologías


12 de marzo de 2018 - 18:14 CET

¿Cada vez te apetece menos quedar con tus amigas? ¿Sientes que tu estado anímico ha decaído estos últimos meses? Échale la culpa a tu móvil. Vivimos rodeados de ordenadores, tablets y smartphones; un boom tecnológico con numerosos beneficios para el ser humano que sin embrago, podría estar pasándonos factura. Una doble cara que ya anuncian series como Black Mirror y que cuenta, gracias a la Universidad Estatal de San Diego, con nuevos datos sobre la mesa.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Fashion Week© Getty Images

Hace unos meses, el equipo de Jean M. Twenge elaboró un estudio para conocer los efectos de las nuevas tecnologías en la sociedad. Para ello, preguntó a más de un millón de jóvenes estadounidenses de entre 13 y 18 años cuánto tiempo pasaban frente a una pantalla, la frecuencia con la que veían a sus amigos y cómo eran sus niveles de felicidad y bienestar.

LEE TAMBIÉN: Ikigai, el mantra para tener éxito y nunca perder la motivación

Tras cotejar las respuestas, los expertos concluyeron que cuanto más tiempo pasamos frente a un dispositivo electrónico, menos felices somos. De hecho, los jóvenes que pasaban más tiempo desconectados eran los más felices. Practicar deportes o tener una vida social activa está asociado a niveles más altos de bienestar emocional. Por eso, las personas que pasan más tiempo en un mundo 3.0 están anímicamente más débiles.

Gracias a estos testimonios, los expertos de la Universidad Estatal de San Diego han concluido que las personas más felices son aquellas que reconocen pasar menos de una hora conectadas; una media difícil de cumplir para muchos, que sin embargo, podría ser la forma de mejorar nuestra calidad de vida.

Doutzen Kroes© Getty Images

"Trata de no pasar más de dos horas al día en medios digitales, y trata de aumentar la cantidad de tiempo que pasas viendo a amigos cara a cara y haciendo ejercicio; dos actividades relacionadas de manera directa con una mayor felicidad", recuerda Jean M. Twenge. ¿Estaremos preparados para dar el paso hacia el cada vez más popular digital detox?

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.