"La ansiedad y la depresión es una batalla a la que me enfrentaré de por vida", sentenció Selena Gomez en una entrevista reciente. La cantante y actiz de 25 años acababa de salir de un periodo de internamiento en una clínica especializada en tratar este tipo de trastornos, que también ha afectado a nombres tan sonados como Adele o Lady Gaga, que recientemente tuvo que cancelar varios conciertos por el mismo motivo.
El estrés y la ansiedad afecta cada vez a grupos más jóvenes de la población no solo dentro de la industria del espectáculo, sino a adolescentes y jóvenes de todo el mundo, tanto que la revista Time dedicó hace unos meses su portada a esta problemática social.
Una publicación reciente llevada a cabo por la psicóloga clínica de la Universidad de Bostón, Ellen Hendriksen ha arrojado algo de luz sobre esta temática. En su nuevo libro How To Be Yourself: Quite the Inner Critic and Rise Above Social Anxiety (cuyo título hace referencia a acallar las críticas internas y hablar del problema de la ansiedad social), la experta explica un método muy sencillo para poner en práctica cuando nos enfrentemos a una situación de ansiedad.
La fórmula '5,4,3,2,1'
Se trata de un truco mindfulness (esa disciplina que consiste en prestar atención plena y consciente en el momento presente, y que se puede aplicar a ámbitos tan diversos como la alimentación), que se rige por la fórmula del '5,4,3,2,1'. Tal y como ha explicado la propia experta, el objetivo es centrarse en una cosa concreta y dejar a un lado las preocupaciones. "Consiste en pensar en 5 cosas que podemos ver en ese momento, 4 cosas que podemos oír, 3 cosas que puedes sentir (por ejemplo los zapatos en tus pies), 2 cosas que puedes oler y 1 que puedes saborear".
El éxito de este truco radica en que nuestro cerebro focaliza toda su atención en los sentidos dejando en un segundo plano los problemas y aspectos que en ese momento nos están causando ansiedad.