A por la pasta: vuelven los restaurantes italianos


20 de noviembre de 2017 - 10:25 CET
© Dolce & Gabbana

¿Quién dijo miedo a los carbohidratos? Carbonara, arrabbiata, pesto y quattro fromaggi vuelven a ser los platos de cabecera de los españoles. ¿El motivo? La cada vez más larga lista de nuevas trattorias, osterias y pizzerías que han abierto sus puertas en nuestro país. Eclipsada durante años por la gastronomía oriental y latinoamericana, la buena cuccina della mamma regresa a nuestras mesas de la mano de sus platos fetiches: tallarines, gnocchi, carpaccios, pizzas, profiteroles, etc.; un boom a nivel europeo, al que se ha sumado incluso la moda. Prueba de ello es que Dolce & Gabbana acaba de lanzar una colección exclusiva de pasta. Una tendencia que responde al deseo de volver a una cocina de tradición, sencilla y sin grandes artificios. Toma asiento y apunta nuestras recomendaciones en Madrid y Barcelona. Este fin de semana toca cena con mantel a cuadros.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© La Balmesina

La Balmesina, Barcelona

Ha sido una de las aperturas más sonadas de los últimos meses en la Ciudad Condal. Tanto es así que sus pastas y pizzas han conseguido quitarle a la comida italiana la etiqueta de fast food para convertirla en todo un placer gourmet. Sus harinas ecológicas y sus masas madre son sus puntos fuertes. Andiamo?

© Grosso Napoletano

Grosso Napoletano, Madrid

Su nombre lo dice todo. Pizzas de masa gruesa, como si estuviéramos en el mismísimo Nápoles. Un éxito rotundo que cuenta ya con dos restaurantes en la capital: uno, en pleno barrio de Salamanca y otro, en Chamberí. Destaca su horno de leña de piedra refractaria construido ex profeso en Nápoles por artesanos de cuarta generación y su lista de caprichos gustativos del país transalpino: burrata, mozzarella di búfala campana DOP, el prosciutto, el salame picante napoletano o el tomate San Marzano.

© Xemei

Xemei, Barcelona

Es sin duda uno de los clásicos de la Ciudad Condal. Por sus mesas han pasado estrellas mundiales de la talla de Patti Smith o Jean Paul Gaultier; clientes VIP que han acudido hasta este pequeño local, situado a los pies de la montaña de Montjuic, para probar la cocina de los hermanos Stefano y Max Colombo. Un dúo gourmet que apuesta por ofrecer una versión actualizada de la gastronomía veneciana.

© ¡Tu! Pasta

¡Tu! Pasta, Madrid

¡Tu! Pasta ofrece una experiencia gastronómica italiana 360 grados. Situado frente al Retiro, este restaurante italiano comparte espacio con una completa despensa donde podrás hacerte con ingredientes y platos listos para llevar. Nos encanta su obrador, donde elaboran pasta fresca en numerosas versiones y su parmesano curado durante 30 meses.

© Pasta Mito

Pasta Mito, Madrid

Hace unos años, Jon Neira nos conquistó con su risto-shop del mercado de Chamartín. Ahora, repite jugada, a lo grande, con su nuevo local en la calle Alburquerque. Pasta al dente, para tomar in situ y un apartado de productos gourmet, para llevarte a casa. 

© Amassame

Amassame, Barcelona

Sants se ha convertido en parada obligada de los amantes de la pasta y la pizza gracias a este local, situado a pie de calle. ¿Nuestros platos favoritos del chef Philip Bonastre? Su pasta rellena de pera y gorgonzola con mantequilla de salvia y sus pizzas, elaboras con harina orgánica, fermentada durante 48 horas para conseguir un resultado ligero y nada pesado.

© Limone

Limone, Madrid

Presume de ser un lugar donde siempre brilla el sol, y no anda muy desencaminado. Limone desprende, gracias a su cuidada decoración y sus focaccias, bocconcini  (bocaditos) y cócteles, la calidez de La Liguria. Un concepto de tapas a la italiana, en el que merecen especial mención sus postres. ¿Nuestros favoritos? La focaccia de nutella, la panna cotta y, como no, el tiramisú.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Apúntate a la newsletter para que no se te escape ni una sola tendencia. Nuestras expertas en moda te enviarán la mejor selección de noticias cada semana.
Email:

Al registrar tu dirección de email, reconoces haber leído y aceptas la política de privacidad de ¡HOLA!