Ir al contenido principalIr al cierre de página

¿Sabes cuál es la mejor postura para dormir?

La misma que te recomendaría un profesor de yoga para tu espalda o un dermatólogo si quieres prevenir arrugas


6 de noviembre de 2017 - 9:34 CET

Si eres aficionada a leer los trucos de belleza de las modelos para mantener una piel sana y fresca, es más que probable que hayas escuchado alguna vez que dormir bien es fundamental, al menos esa es una de las claves de Stella Maxwell. Y tiene razón. Descansar durante al menos ocho horas ayuda a que nuestro cuerpo elimine toxinas, la piel se oxigene y recupere cierta luminosidad. Por no hablar de otros beneficios que tiene directamente sobre nuestra salud, como mejorar nuestro sistema inmunológico, lograr que aumente nuestra positividad o estimular nuestro rendimiento. Sin embargo, no todas las posturas en las que conciliamos el sueño son igual de beneficiosas.

View post on Instagram
 

La mejor postura para relajarse es tumbarse, totalmente recto, sobre la espalda -por eso muchas clases de yoga o pilates terminan de esta manera-. También es la óptima para que la piel de tu rostro no sufra y no se envejezca de forma prematura. “Esta postura no comprime ninguna zona de tu cuerpo, por lo que la circulación será mucho mejor. Podríamos decir que todo fluye”, explica la experta en sueño Nancy H. Rothstein. Es la más aconsejada por los fisioterapeutas y, según algunos psicólogos, la posición por la que suelen optar las personas calladas y reservadas.

VER: DIME CÓMO DUERMES Y TE DIRÉ CÓMO ERES

Solo un 8% de la población confiesa dormir de este modo, frente a un 40% que lo hace en posición fetal -replegado de lado sobre tus rodillas-. Si eres de este grupo tal vez prefieras replantearte un cambio porque, aunque a tu cuerpo no le siente mal del todo, para tu piel no es tan aconsejable. Según indican algunos dermatólogos, al dormir sobre uno de los lados de nuestro rostro, pueden surgir algunas arrugas antiestéticas en la frente y en el lateral de la nariz. Líneas que, aunque suelen borrarse a lo largo del día, pueden hacerse crónicas con el paso del tiempo si no variamos nuestra postura.

dormir_postura_1z

Además de resultar más o menos beneficiosas para nuestro cuerpo, el modo en que nos entregamos al sueño habla sobre nosotros y sobre nuestro subconsciente. Según los expertos, las preocupaciones y nuestra personalidad se ven reflejadas en las posiciones más recurrentes a la hora de dormir. Te contamos en nuestra galería si la postura en la que duermes es beneficiosa para tu salud y lo que dice de ti.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Apúntate a la newsletter de FASHION para que no se te escape ni una sola tendencia del 2025. Nuestras expertas en moda te enviarán la mejor selección de noticias cada semana.

Al registrar tu dirección de email, reconoces haber leído y aceptas la política de privacidad de ¡HOLA!