8 cosas que (quizá) no sabías sobre las compras 'online'


19 de abril de 2017 - 14:06 CEST

¿Quién no ha comprado alguna vez en una tienda online? En los últimos años, los portales de compra por Internet han experimentado un auténtico boom, especialmente los de moda. Y es que son muchas las ventajas que ofrece: nos ahorramos el suplicio de las largas colas en la caja, podemos hacerlo a cualquier hora y desde la tranquilidad de nuestra casa... Algo especialmente tentador sobre todo en época de rebajas, cuando las tiendas se convierten en auténticos campos de batalla.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Curiosidades compras online© Gtresonline

Las compras a golpe de clic están a la orden del día, pero es posible que desconozcas algunas curiosidades acerca de ellas. Por ejemplo, ¿influye el día de la semana?, ¿quiénes compran más moda masculina?... Resolvemos estas y otras cuestiones a continuación, gracias a Vente-privee.com e Idealo.es.

· El viernes es el día más barato para comprar en Internet: ¡Buenas noticias! ¿Qué mejor manera que empezar el fin de semana dándonos un pequeño capricho? El viernes es el día ideal para comprarte ese vestido que llevas tiempo queriendo, o esos vaqueros que tanta falta te hacen. Evita comprar los martes y los jueves, son los días en los que resulta más caro.

· Comprar 'online' un día u otro puede suponer una variación en el precio de hasta un 13%: Parece increíble, ¡pero así es! Si no nos crees, te damos algunos ejemplos. Las pulseras de fitness son algunos de los objetos que más sufren estas variaciones de precio, pero no son los únicos. Otro caso es el de los artículos de Lego, que suelen ser un 7% más baratos los viernes que en otros días de la semana. Si lo que se busca son zapatillas de running, el día más indicado para hacer la compra es el lunes, cuyo precio baja un 2%. Curioso, ¿verdad?

· Los jueves, nuestro día favorito para las compras 'online': Según un estudio, los jueves se realizan alrededor de un 16% más de búsquedas que el resto de días de la semana. Sin embargo, debes saber que también es durante esta jornada cuando los precios de algunos artículos son más caros, como las gafas de sol o las videoconsolas, pero a la vez, es el mejor día para adquirir cámaras réflex u ordenadores portátiles.

· Las mujeres realizan el 48% de las compras de moda masculina:  Si nos referimos al gasto, la cesta media online que las mujeres gastan en moda masculina está en torno a los 119 euros, un 18% menos de lo que ellos gastan en sí mismos. Pero, ¿en qué se lo gastan exactamente? El 44% corresponde a prendas de vestir (chaquetas, pantalones, camisetas, accesorios, abrigos, etc). La ropa interior ocupa el segundo lugar (29%), y el calzado, el tercero, con un 26%.

· El clima afecta a los precios de los productos: Aunque parezca mentira, el hecho de que llueva o haga sol afecta a tu bolsillo. Y es que el clima afecta significativamente en la dinámica de la oferta y la demanda. ¿Cómo? Muy sencillo, cuando el clima es peor, sube la demanda online, y con ello, también (ligeramente) los precios.

· Moda, calzado, comida, globos para una celebración... ¡todo lo que necesites! Hay portales que trabajan como auténticos asistentes personales. ¿Estás organizando una baby shower y necesitas un detalle de última hora?, ¿vas a preparar una cena en casa y te falta un ingrediente imprescindible?... ¡Pídelo y lo tendrás!

· Algunas firmas ofrecen productos exclusivos para sus clientes en la red. Esta es una señal muy clara de la importancia que dan las empresas a la venta por Internet. Fíchalos y aprovéchate de estos artículos y/o precios exclusivos.

· Hazte con las novedades antes que nadie. En algunos casos, Internet es el único punto de venta de un producto, incluso antes de que éste se venda en la tienda física de la marca. Pre-ventas o ventas exclusivas cada vez son más comunes. Pero, además, la red también te permite hacerte con artículos que no están a la venta en tu país, algo que antes era impensable sin un billete de avión de por medio.

LEER: ¿SABES LO QUE ES EL 'NO SHOPPING'?

LEER: DECÁLOGO PARA APROVECHAR LAS REBAJAS

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.