Puede que el tomate, la patata, los lácteos, el pan y las frutas se mantengan como los alimentos más consumidos en España, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Sin embargo, el próximo año tendrán que convivir con unos platos mucho más exóticos, aquellos típicos del oeste de África. Y es que tal y como asegura un reciente estudio internacional, la cocina africana será tendencia en 2020. Entre los nuevos alimentos que ocuparán restaurantes y carros de la compra, además de muchas verduras, salsas ligeramente picantes y arroz, encontramos un ingrediente con un sabor muy especial y una característica todavía más particular: posee propiedades quemagrasas. Hablamos del jengibre, una raíz que se puede utilizar de muchas formas diferentes en tus platos y que el próximo año compartirá protagonismo con la moringa o el lemongrass.
Según un estudio realizado por la cadena de supermercados Whole Foods Market, el año que viene llega con sabor africano. Dicha investigación señala al jengibre, la moringa y el lemongrass como los tres protagonistas de esta tendencia gastronómica que también resulta beneficiosa para la salud. Además de dotar de un sabor diferente a tus recetas, cada una de estas materias primas tiene efectos positivos en la salud. Estos son algunas de las propiedades de los superalimentos que estarán de moda próximamente:
- Jengibre: Esta planta de la que se consume la raíz favorece la termogénesis, un proceso interno que eleva la temperatura corporal y permite quemar calorías incluso horas después de haberla consumido. Se puede añadir a bebidas como el té o el agua para darles sabor, saltearlo en guisos e incluso convertirlo en el protagonista de tus postres.
- Moringa: Otra planta con alto contenido en vitaminas (A, C, E, del grupo B o K) y también en minerales como el hierro y una superfood que actúa como un limpiador natural del sistema digestivo. Al ser rica en fibra, la moringa mantiene el estómago saciado durante más tiempo y también reduce los niveles de grasa en el organismo.
- 'Lemongrass': Por último, la planta de aroma cítrico que cierra la lista es perfecta para dar sabor a sopas, tés o platos de pescado. Contiene minerales como fósforo o magnesio y vitaminas A y C. Entre sus propiedades se encuentra la de facilitar la digestión y combatir las nauseas o la fatiga al mismo tiempo que le das un toque especial a tus recetas.