Ir al contenido principalIr al cierre de página
rosiet

La lista de cosméticos en los que merece la pena invertir a los 30

Qué cambios se notan a partir de la treintena, qué productos debes empezar a utilizar, cuáles son los errores típicos que se cometen en esta época… los expertos responden a todas tus dudas


16 de octubre de 2019 - 9:05 CEST

En la adolescencia y en la década de los 20, los pasos que hay que seguir para mantener la piel bonita están más o menos claros: limpieza, hidratación y protección solar. Sin embargo, el momento en el que hay que empezar a invertir en un contorno de ojos o usar una crema antiarrugas es un poco más difuso. Pedro Catalá, fundador de Twelve Beauty, Jane Foulston, directora de Emma Hardie, Timm Golueke, creador de Royal Fern y Joy Isaacs, al frente de Argentum, son cuatro profesionales de la piel que se dedican a formular productos punteros en tratamiento facial y también los expertos que nos contestan a algunas de las preguntas que la mayoría de chicas se hacen cuando llegan a los treinta.

rosie huntigton cosméticos a los 30© Rose Inc

¿Qué cambios se notan en la piel después de cumplir los 30?

Los cambios no comienzan justo al adentrarte en la treintena: “Incluso antes, la renovación celular comienza a ralentizarse. La piel no se recupera tan fácilmente de la inflamación y proteínas esenciales como el colágeno o la elastina se rompen antes porque empezamos a producir menos de estos activos naturales con efecto rellenador”, comienza a explicar Joy Isaacs, a lo que Jane Foulston añade: “Es probable que comiencen los primeros signos de envejecimiento. Esto puede ser en forma de líneas finas y arrugas, caída de los contornos faciales y el comienzo de algunos problemas de pigmentación”.

¿Qué tipo de cambios deben introducirse en la rutina del cuidado de la piel a partir de ahora?

“Hay que dejar atrás productos ligeros, oil-free o texturas gel y hay que aportar lípidos clave en forma de aceite y mantecas para la piel. Éstos ayudaran a reparar la barrera epidérmica que empieza a sufrir cambios. También hay que añadir antioxidantes para prevenir y tratar el daño celular”, explica Pedro Catalá, quien también recomienda sustituir los desmaquillantes y limpiadores jabonosos por leches o cremas más ricas y suaves con la piel. “Empezar a utilizar un contorno de ojos, incluir antioxidantes y cremas de texturas más ricas”, completa el Dr. Golueke.

cuidar-piel-treinta© Gisou
Cómo cuidar la piel a los 30

¿Qué ingredientes se deben buscar y por qué?

La experta de Argentum señala que es a partir de los 30 cuando la piel comienza a parecer más apagada, cansada, y el sol ya empieza a dejar sus huellas: líneas de expresión, deshidratación, manchas… “Es el momento en el que puedes empezar a notar patas de gallo, ojeras y bolsas. Elegir ingredientes específicos puede ayudar a aliviar estos primeros signos de la edad”. Isaacs recomienda hidrosol de plata y DNA HP (un ácido de procedencia marina) que combaten la formación de radicales libres, culpables del envejecimiento prematuro de los tejidos.

El cosmetólogo Pedro Catalá señala al ácido hialurónico de alto peso molecular, al aceite de salvado de arroz, a los extractos de artemisia, prímula, buddleja, a la manteca de karite o a la niacinamida como los activos más interesantes para retrasar el envejecimiento. Desde Emma Hardie añaden ingredientes botánicos no invasivos, efectivos pero muy respetuosos con la piel. Por último, Golueke señala el combo de vitamina C y AHA (Alfa Hidroxiácidos) como elecciones ganadoras para los 30.

¿Cuáles son los errores habituales que cometen las chicas a esta edad?

¡Utilizar demasiado productos!  Hay que simplificar la rutina de cuidado de la piel e invertir en buenos productos de limpieza para combatir la contaminación urbana”, exclama el experto de Royal Fern quien, como en Japón, cree que la simplicidad es la clave para conseguir buenos resultados. Una opinión que comparte con Joy Isaacs: “Cuando cumplen treinta, las mujeres tienden a saturar su piel con muchos productos”, para ella, lo importante es dar a la piel la suficiente hidratación, protegerla con FPS todos los días, dormir lo suficiente, no fumar y seguir una dieta saludable.

productos-treinta© @laura.craffey
Cómo cuidar la piel a los 30

La impaciencia es el error elegido por Catalá: “Los más comunes son buscar resultados inmediatos sin dar un tiempo de espera para comprobar que el producto es el adecuado para nosotros”… y otro muy típico, cambiar de cosméticos continuamente porque “aportas a la piel diferentes componentes que pueden no funcionar entre ellos o acabas con muchos productos en el baño sin usar y que pierden sus propiedades una vez abiertos”. ¿En conclusión? Simplificar el ritual de belleza y ser constante.

¿Qué gestos son los más importantes para mantener la piel bonita y retrasar la aparición de las arrugas?

“La dieta, el ejercicio y el aire fresco ayudan a mantener una piel bonita pero cumplir los principios básicos del cuidado de la piel por la mañana y por la noche es la clave para una piel radiante y equilibrada”, apunta la experta de Emma Hardie, quien recomienda limpiar, tonificar, exfoliar, hidratar y proteger el rostro a diario. En cuanto a Timm Golueke, la obsesión nunca es buena consejera y su lema consiste en disfrutar: “Sonreír, trata de ser feliz y vivir el día, la belleza también viene del interior”.

em-rata-treinta© @emrata
Cómo cuidar la piel a los 30

¿Cómo hay que cuidar el contorno de los ojos a los 30?

Los cuatro profesionales coinciden en que esta es la zona en la que antes se notan los signos de la edad, por lo que hay que comenzar a cuidarla en profundidad: “La piel de alrededor del área del contorno de los ojos es extremadamente fina, como un ala de mariposa. Por lo tanto, debe tratarse de forma independiente al resto del rostro. Si se utilizan productos no específicos pueden producir hinchazón y ojeras, ya que a menudo son demasiado grasos para esta zona”, avisa Foulston y explica que del producto elegido hay que usar “una cantidad equivalente a un grano de arroz para cada ojo, con el dedo anular y aplicarlo suavemente con pequeños toques sobre el hueso y no justo debajo del ojo como se acostumbra a hacer”.

“No sólo hay que centrarse en ojeras y bolsas. A esta edad la perdida de colágeno y elastina es más acusada, y es por ello que hay que combinar ingredientes como antioxidantes que mejoran la microcirculación y refuerzan capilares con péptidos de origen vegetal”, nos cuenta el experto de Twelve Beauty e insiste en lo importante que es tratar la zona con delicadeza porque se pueden dañar capilares.

Desde Royal Fern también revelan su fórmula secreta: “Es importante utilizar gafas de sol con SPF e incluir esta zona a la hora de aplicar el protector solar. Usar productos con vitamina C para combatir las ojeras oscuras, manzanilla contra la hinchazón y ácido hialurónico para mantener la hidratación”.

¿Es importante cuidar el contorno de labios?

“Sí, por supuesto, siempre recomiendo a mis pacientes utilizar productos específicos para el contorno de los labios o simplemente aprovechar el exceso de contorno de ojos después de aplicarlo en esta zona”, asegura Timm Golueke. Para un cuidado más específico, Catalá recomienda ingredientes que cuidan esta parte del rostro: “Las arcillas, aceite de aguacate, manteca de cupuaçú y aceites de buriti, pracaxi y baobab ayudan a dar ese extra de elasticidad tan necesitada en esta zona”. Un último paso para disfrutar de esta década sin preocuparte por las arrugas.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Apúntate a la newsletter para que no se te escape ni una sola tendencia. Nuestras expertas en moda te enviarán la mejor selección de noticias cada semana.

Al registrar tu dirección de email, reconoces haber leído y aceptas la política de privacidad de ¡HOLA!