A finales de verano te presentamos algunas de las tendencias en coloración que verías triunfar en otoño, tonos como el Rooted Citrine Blonde o Melted-Caramel iban a convertirse en los colores de la estación en la que se caen las hojas. A este grupo se le une la nueva melena de moda, una cubierta de mechas finas en distintas tonalidades que se mezclan de forma natural con tu propio pelo para un resultado apto tanto para morenas como para castañas y rubias. Se llama Tweed Hair y hace referencia al tejido típico de Reino Unido que combina diferentes colores (normalmente en la gama de los marrones) en una misma prenda. Además de iluminar el cabello con un resultado sutil, esta técnica está considerada como la opción ideal si eres de las que pasa largas temporadas sin ir a la peluquería… ¡puedes dejar que crezca sin notar ‘efecto raíz’!
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
-Lee también: Te presentamos el rubio que ha desbancado al nórdico y al platino
El tweed hair se consigue a base de reflejos de dos o más tonos que se mezclan con tu pelo para lograr un acabado multidimensional. Uno de los beneficios de llevar mechas de varios colores es que el contraste entre unos y otros crea más volumen y movimiento en la melena. Además, la tendencia es apta para cualquier tono de base, desde rubias hasta morenas, porque se puede adaptar la intensidad de los reflejos según el caso para lograr un acabado luminoso y a la vez sutil.
La técnica con la que se consigue el tweed hair es el balayage, es decir, en la que se aplica el color con pincel y a mano alzada para lograr un resultado a medida y mucho más preciso. Kevin Briseño, experto de Maison Eduardo Sánchez lo confirma: “Los resultados naturales se consiguen cuando no se aclaran los cabellos mucho más de 2 o 3 tonos de la base natural de cada persona y la mejor técnica es el balayage, que permite crear un color totalmente personalizado y natural al realizarse a mano alzada como si se dibujase el cabello”.
Por último, una de las particularidades del tweed hair y que lo diferencia de otras tendencias es cómo se alterna cada color en la melena creando un acabado rico y a medida, y también por la delicadeza de los reflejos. Y es que, al seleccionar secciones muy finas se logra un luminoso resultado personalizado que parece natural. Estas son las señas de identidad del tono que promete triunfar estos meses.