Ir al contenido principalIr al cierre de página
perder peso harvard© Alice McCall

Según Harvard, esta es la mejor dieta para perder peso y no recuperarlo

La ciencia señala el tipo de alimentación ideal para conseguir resultados a largo plazo


3 de junio de 2019 - 17:23 CEST

Atrás quedó la época de dietas exprés que reducían casi al mínimo la lista de alimentos permitidos y que prometían adelgazar en tiempo récord... para terminar recuperándolo con la misma rapidez pocas semanas después. Buena prueba de ello es que este año, la dieta mediterránea ha sido señalada por los nutricionistas como la más saludable del mundo, y una de sus particularidades es que todos los grupos de nutrientes forman parte de sus platos. Muchas celebrities se han apuntado a la tendencia de comer de todo y recurren al fasting para mantener la línea sin contar calorías. Y ahora, según los investigadores de la Universidad de Harvard, existe otra fórmula con la que alcanzar el peso ideal sin sufrir el llamado ‘efecto rebote’.

perder-peso-harvard© Alice McCall
La dieta perfecta según Harvard

Un grupo de científicos de la Universidad de Harvard realizaron un estudio con 600 personas que sufrían problemas de obesidad o sobrepeso. Durante el primer mes de la investigación, todos los sujetos continuaron comiendo como lo hacían habitualmente pero, a partir del segundo, la mitad del grupo siguió una dieta baja en grasas y la otra mitad hizo lo mismo con una baja en hidratos de carbono durante un total de ocho semanas.

Tras estos dos meses, los sujetos fueron añadiendo poco a poco grasas e hidratos de carbono hasta alcanzar un tope razonable que pudieran mantener el resto de su vida. Además, les fueron dadas unas guías de alimentación que tenían que seguir: tomar cuantos más vegetales, mejor; limitar los productos procesados lo máximo posible; evitar azúcares, carbohidratos refinados y grasas trans; y preparar comidas caseras. Los participantes siguieron estas indicaciones durante un año entero, siempre sin contar calorías.

dieta-perder-peso© Powerfoodies
La dieta perfecta según Harvard

Cuando terminó el año, los dos grupos habían perdido una cantidad similar de peso, más o menos cinco kilos y medio. Este es el resultado positivo de una dieta pensada para que los que la realizan puedan continuar haciéndolo a largo plazo. La fórmula del éxito consiste en elegir alimentos de buena calidad, cereales integrales, aumentar el consumo de vegetales, evitar los azúcares y las comidas procesadas, y hacer de todo ello un hábito. ¿El broche de oro? Practicar ejercicio (aunque sea moderado) todas las semanas.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Apúntate a la newsletter para que no se te escape ni una sola tendencia. Nuestras expertas en moda te enviarán la mejor selección de noticias cada semana.

Al registrar tu dirección de email, reconoces haber leído y aceptas la política de privacidad de ¡HOLA!