Incluye esta sustancia en tu dieta y perderás peso sin pasar hambre

Gracias a este componente que incluyen algunos alimentos, te sentirás más saciada pero comerás menos


13 de octubre de 2018 - 10:25 CEST

Existen infinidad de dietas para controlar el peso: cetogénica, disociada o Adamski son solo tres de las que más se comentan últimamente. Sin embargo, según algunos expertos como la doctora Tanya Zuckerbrot, hay una sustancia clave que debería incluir todo régimen para ser efectivo: la fibra. En su consulta de Nueva York, la especialista recibe a muchas personas que llegan con la misma petición – ayuda para perder algunos kilos – y esto es lo que explica a My Domaine sobre los resultados de introducir este componente en sus comidas: “Simplemente se sentían llenos durante más tiempo a lo largo del día y con menos calorías, lo que desembocaba en pérdida de peso sin pasar hambre”. Gracias a este descubrimiento creó la F-Factor (Dieta Factor F), en la que se eleva el consumo de alimentos ricos en fibra.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

comer-fibra© Vanessa Mooney
Comer fibra para adelgazar sin pasar hambre

Frutas, verduras, frutos secos, legumbres, cereales integrales… las fuentes principales de fibra soluble se encuentra en alimentos que se consumen a diario. Según la Fundación Española del Corazón, la cantidad diaria recomendada es de 25 a 30 gramos al día y los pistachos, las almendras o la harina de trigo integral son algunos de los que mayor concentración poseen por cada 100 gramos: 10, 14 y 8,5 respectivamente. Además de su gran capacidad saciante, la fibra también mejora el tránsito intestinal y la flora bacteriana, según nos explicaba la dietista Beatriz Larrea, y su consumo también se relaciona con niveles saludables de colesterol.

Por todas estas razones, las peculiaridades del método F-Factor de la Dra. Zuckerbrot hacen que sea diferente a muchos de los regímenes que conoces. Para empezar, los carbohidratos están permitidos porque aquellos con un alto contenido en fibra aceleran el metabolismo y te mantienen saciada durante más tiempo, lo que se traduce en pérdida de peso. Además, la doctora anima a sus pacientes a no dejar de salir a cenar por seguir sus recomendaciones, sino que, por el contrario, cree que coartar la vida social solo conduce al fracaso... Según ella, lo único que hay que tener en cuenta a la hora de elegir un plato es que combine fibra y proteína (como huevos, pollo, carne o pescado). ¿Se convertirá la F-Factor en la próxima dieta de moda? Papeletas tiene, dado que parece fácil de mantener.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Apúntate a la newsletter para que no se te escape ni una sola tendencia. Nuestras expertas en moda te enviarán la mejor selección de noticias cada semana.
Email:

Al registrar tu dirección de email, reconoces haber leído y aceptas la política de privacidad de ¡HOLA!