Muchos son los champús, tratamientos o ampollas formulados para estimular el crecimiento del pelo. Este tipo de productos suelen centrarse en reducir la inflamación del cuero cabelludo y estimular el flujo sanguíneo en la zona para que el cabello nazca más fuerte, brillante y, en definitiva, de mejor calidad. La cebolla, el aceite de coco e incluso la cayena en polvo son ingredientes que se han convertido en virales al prometer unos centímetros de más después de masajearlos sobre la cabeza. Pues bien, parece que el sándalo podría dar que hablar en este terreno pues un ensayo clínico ha probado que en la raíz de los folículos pilosos – la parte de la piel en la que se origina el cabello – existen unas células olfativas iguales que las que hay en la nariz que reaccionan al ambientador de sándalo.
La revista científica Nature Communications publicó recientemente un estudio, llevado a cabo por la Universidad de Manchester, en el que se investigaba si un ambientador sintético con olor a sándalo podría ayudar con los problemas de caída de pelo. La razón es que existen unos receptores olfativos en la piel que se estimulan con este aroma sintético – no al obtenido de manera natural - lo que podría potenciar el crecimiento capilar. La conclusión después de aplicar este compuesto artificial que simula el olor a madera de sándalo es que se producía un incremento de la fase anágena.
Esta fase anágena, o fase de crecimiento, es la primera de las tres que componen el ciclo capilar y cuanto mayor duración tenga antes de pasar a la siguiente (fase catágena), más largo será el pelo. Después de estos resultados, el estudio continúa para poder sacar conclusiones definitivas pero, lo cierto es que los primeros resultados prometen. ¿Será el ambientador de sándalo el remedio definitivo para frenar la caída del pelo?