Ir al contenido principalIr al cierre de página

¿Rubia o morena? Averigua con qué frecuencia deberías lavarte el pelo según tu color

Porque el secreto de una melena brillante no está (solo) en el champú


Actualizado 10 de junio de 2018 - 11:08 CEST

Hay alimentos que fortalecen el cabello desde el interior, y también existen toda clase de productos, desde mascarillas hasta fundas de almohada de seda, que lo cuidan y lo mantienen brillante. Incluso se venden esencias que prometen acelerar su crecimiento con solo olerlas. Sin embargo, la clave para conseguir una melena más bonita podría no estar -exclusivamente- ni en unos ni en otros, sino en el propio color de tu pelo. Porque, aunque Gigi Hadid aconseje lavárselo cada 3 días, los estilistas tienen otra recomendación: personalizar los lavados según la porosidad que tiene cada tono. ¿Será este el motivo por el que celebrities y modelos como Sofia Richie cambian tanto de look?

tommy_sofia-richie© Tommy Hilfiger

Cada tono alcanza el máximo pico de brillo en un momento diferente tras el lavado que depende de su grado de porosidad. Las melenas rubias son, por lo general, más porosas que las oscuras. Esto significa que tienen mayor capacidad para absorber agua o productos hidratantes, pero también para perderlos. Por eso, el cabello claro (sobre todo si está teñido o decolorado) suele encresparse más que el moreno, si tiene tendencia a secarse, o se ensucia antes que el moreno, si es más bien graso.

"El máximo pico de brillo y luminosidad se alcanza el mismo día del lavado en el caso de los cabellos claros y dos días después en el caso de los oscuros", explican desde la firma de peluquería Leonor Greyl. Este curioso dato puede servirte para, como recomiendan estos expertos, planificar el lavado antes de una cita importante y no dejarlo automáticamente para el mismo día del evento, como casi siempre solemos.

hm-rubias-morenas© H&M

Averiguar si tu cabello es más o menos poroso, y calcular asi la fecha ideal de lavado, es muy sencillo. Coloca un cabello limpio y entero (con raíz) en un vaso de agua a temperatura ambiente y obsérvalo durante 2 ó 3 minutos. Si el pelo se hunde muy rápido, esto significa que es muy poroso y deberías lavarlo el día que quieras que brille más. Si tarda más o se queda flotando en mitad del vaso, su porosidad es media y cuentas con algo más de margen. Y si se queda flotando sobre la superficie, significa que es poco poroso y, por lo tanto, alcanzará su pico de brillo dos días después del lavado.

Además de ajustar la fecha según el test de porosidad, hay otras recomendaciones relacionadas con el propio ritual de lavadoque pueden potenciar el brillo de tu cabello. Según muchos estilistas, lo más importante es utilizar productos de calidad y adecuados al tipo de cabello (seco, teñido, graso, etc.). Por otro lado, acabar el lavado con agua fría para cerrar la cutícula conseguirá que la fibra del pelo quede más lisa y, por lo tanto, más brillante. Y, para terminar, aplicar sobre el cabello húmedo unas gotas de un aceite capilar - como Mythic Oil de L'Oréal Proffesionnel, BC Oil Miracle de Schwarzkopf o el imprescindible Aceite de Argán de Moroccanoil-, solo en medios y puntas, potenciará la suavidad y el reflejo de la luz.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Apúntate a la newsletter para que no se te escape ni una sola tendencia. Nuestras expertas en moda te enviarán la mejor selección de noticias cada semana.

Al registrar tu dirección de email, reconoces haber leído y aceptas la política de privacidad de ¡HOLA!