Ir al contenido principalIr al cierre de página

El café y otros alimentos que consiguen que el cabello crezca más rápido

La dieta de las melenas bonitas y fuertes existe, y te la presentamos aquí


21 de diciembre de 2017 - 18:08 CET

En solo una década, la que va de los 20 a los 30, tu cuerpo experimenta un sinfín de cambios. Los hay de todo tipo -la memoria empeora, la piel se vuelve menos tersa…-, pero que el metabolismo se ralentice es uno de los que más preocupa a las mujeres. Y es que, aunque duermas ocho horas, evites alimentos perjudiciales en tu dieta y hagas todo el deporte que deberías, frenar este cambio es complicado. Además, esa bajada del ritmo metabólico no solo inflluye en tu cuerpo o tu peso, sino que también afecta al cabello, alargando el ciclo de crecimiento. Es decir, conseguir una melena tan bonita como las que has visto en Instagram te llevará más tiempo de lo previsto.

Emelie

Según explican los expertos, aproximadamente el 89% de tu melena se encuentra en fase de crecimiento, un 1% en reposo y el 10% restante en caída. Cada uno de tus cabellos crece 0,3 mm al día, con lo que, si no tienes problemas de caída excesiva o estrés, lo normal es que crezca cerca de 1 cm al mes. La edad, como decíamos, influye, pero siguiendo una alimentación adecuada, que incluya ciertos ingreditenes, es posible acelerar el proceso. La dieta de las melenas XL existe y es así:

- Incluye muchas vitaminas

Seguro que más de una vez has probado suplementos vitamínicos o remedios más tradicionales como tomar levadura de cerveza para lograr que tu cabello crezca más rápido, fuerte y saludable. Claro que funcionan y son una buena ayuda, pero los expertos aseguran que es mejor obtener esas vitaminas directamente de los alimentos. En general, todo aporte de vitaminas y minerales es positivo, pero la vitamina A, la que encontrarás en verduras de hoja ancha, o la vitamina B, presente en el brócoli, el tomate o las judías verdes, son las que más te ayudarán.

View post on Instagram
 

- Consume suficientes proteínas

El cabello está compuesto, en esencia, de queratina, una proteína con estructura fibrosa que también se encuentra en tu uñas y piel. Por eso aunque una dieta rica en frutas y verduras es esencial para que el cabello crezca de forma correcta, no puedes olvidarte de introducir alimentos con alto valor biológico, como los huevos, pescados, carnes y lácteos. Si sigues una dieta vegana o no te gustan estos productos en exceso puedes sustituirlos por legumbres, tofu, soja e incluso frutos secos.

View post on Instagram
 

- No olvides los ácidos grasos esenciales

Según un estudio elaborado por la Universidad de Harvard el cabello fuerte y largo se relaciona con un consumo habitual de ácidos grasos omega 3 y 6. Estas moléculas tienen un papel esencial ya que ayudan a frenar el envejecimiento natural de las células y, por tanto, favorecen que tu cabello crezca a un ritmo normal y sano. Aunque el salmón es uno de los alimentos en los que más ácidos grasos esenciales vas a encontrar, otros como el aguacate, las nueces o el sésamo y, por supuesto, en buena parte de los pescados azules.

View post on Instagram
 

- Toma café

Aún se trata de un campo en plena investigación, pero, según recogen varios artículos publicados por el International Journal of Trichology, se ha encontrado una relación entre la cafeína y la estimulación del crecimiento del cabello. Algunos estudios afirman que esta sustancia actúa directamente sobre el folículo piloso, evitando que se obstruya, algo muy común en personas que sufren alopecia o tienen el cabello muy graso. De este modo se minimizaría la caída y se potenciaría su crecimiento. Lo que todavía no es concluyente es si bastaría con tomar café o si sería mejor aplicarlo directamente sobre el cuero cabelludo. Por si acaso algunas marcas de cosméticos ya lo están incorporando a sus champús.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.