Con las bajas temperaturas tu piel sufre casi tanto como en los meses de verano y, como no podía ser de otra manera, también lo hacen tus labios. Si eres de las que se pasa el día poniéndose bálsamo y aun así no consigue lograr frenar las antiestéticas grietas, lo mejor es acudir a los remedios naturales y tradicionales. Si el coco y la cayena en polvo ayudan a estimular el crecimiento de la melena, son muchos los ingredientes que tienes en casa y te ayudarán a mantener tus labios bien jugosos e hidratados.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Pétalos de rosa y leche
Lo de que Cleopatra se bañaba en leche de burra para tener su piel suave e hidratada es algo que, según la ciencia, encierra algo de verdad. Y es que esta bebida, además de tener propiedades hidratantes por su alto contenido en grasas, tiene gracias al ácido láctico acción exfoliante. Si a esto unes el poder de las rosas, ricas en nutrientes y vitamina E, conseguirás una sustancia milagrosa. Todo lo que necesitas es sumergir unos pétalos en leche durante dos o tres horas. Después machaca los pétalos y aplícalos durante unos 20 minutos en los labios. Enjuágate con agua fría ¡y verás cómo quedan de suaves!
Té verde
Si en lugar de tomar café en el desayuno sueles tomar té puedes darle una segunda vida a tu bolsita. Cuando ya no queme puedes aplicártela sobre los labios. Déjala durante unos minutos, te ayudará a mantenerlos sanos. Eso sí, solo si es verde. Este tipo de infusión es una fuente de antioxidantes y taninos, dos elementos que hidratan la piel reseca y alivian la quemazón que producen los labios agrietados.
Mascarilla de pepino
El motivo por el que muchas cremas indicadas para el contorno de ojos llevan pepino o las razones por las que, tradicionalmente, muchas mujeres se ponen rodajas de esta verdura sobre sus ojos, son las mismas: es calmante y descongestionante. El pepino contiene cerca de un 90% de agua y es una fuente de vitamina C, que ayuda a la producción de colágeno. Pon rodajas finas de pepino en tus labios y fíjate en cómo se hidratan y se mantienen más sanos.
Aloe Vera
Si tienes una planta de Aloe Vera en casa o no te importaría comprarte una, puedes preparar tu propio bálsamo labial. Solo tienes que cortar un trozo de la planta, abrirlo y extraer esa sustancia viscosa que hay en su interior. Si la guardas en un botecito en la nevera lograrás que te dure mucho más tiempo. Esta planta se ha utilizado desde hace cientos de años con fines medicinales ya que, según varios informes científicos, facilita el proceso de curación y ayuda a reducir las cicatrices. Entre sus beneficios se encuentra también el de eliminar la piel muerta.
Aceite de coco
Funciona como un buen remedio para las estrías y también para reducir las cicatrices. El motivo lo desvela la ciencia: los ácidos grasos del aceite de coco permiten que penetre en profundidad en la piel, tratando no solo la capa superficial. Además, logra un efecto suavizante y promueve la absorción de vitaminas. Por eso es perfecto para los labios agrietados.