¿Sabes cada cuánto debes lavar tus sábanas si quieres tener una piel más bonita?

Sigue las recomendaciones de los expertos y evitarás las imperfecciones


28 de noviembre de 2017 - 11:25 CET

¿Cada cuánto lavas tus sábanas? Lo más normal es que tu respuesta oscile entre una semana y quince días, pero también es posible que seas de las que, por falta de tiempo o por descuido, superan ese tiempo durmiendo sobre la misma ropa de cama. Según una encuesta de la organización inglesa YouGob, el 32% de los encuestados que tenían entre 25 y 39 años cambia sus sábanas más de una vez a la semana, mientras que el 27% lo hace semanalmente y el 32%, cada 15 días. El 9% restante lo hace cada más tiempo. ¿Qué duración sería la adecuada para asegurarnos de que las bacterias que se quedan en la cama no afectan a nuestra piel? Los expertos coinciden: una semana es el tiempo máximo recomendable, utilices sábanas clásica o una funda de almohada específica para embellecer tu cabello.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

zara-home© Personalizado
Foto: Zara Home

Toda esta suciedad está en contacto directo con nuestra piel, sobre todo con la del rostro. Las sábanas sucias pueden originar, además de algunos problemas respiratorios y alergias, brotes de eczema o acné. Y de esto parece no librarse nadie. El motivo, según explican los dermatólogos, es que esas bacterias que quedan en la cama se adhieren a la piel, provocando la obstrucción de los poros. Una buena rutina de limpieza facial ayuda a evitar los problemas derivados como los granitos, pero cambiar las sábanas una vez a la semana también.

Cómo lavarlas para tener una piel perfecta

Es cierto que la ropa se mantiene en mejores condiciones y dura más tiempo si la lavamos a bajas temperaturas, pero, cuando se trata de las sábanas, los científicos explican que lavándolas a 30º o menos solo conseguiremos matar el 6% de las bacterias que hay en ellas. Por eso, recomiendan hacerlo siempre a 60º, una temperatura que garantiza la limpieza total. Si además quieres evitar que, una vez limpias, las sábanas puedan seguir dañando tu piel, lo mejor es que utilices suavizantes y detergentes libres de aromas. Así, si tu piel es sensible, escaparás de las reacciones alérgicas.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.