Del mismo modo que elegimos unas prendas u otras en función de nuestro cuerpo, hay colores y técnicas de maquillaje que nos ayudan a sacar el máximo partido a nuestros rasgos. ¿Cómo trabajar unas cejas poco pobladas?, ¿qué correctores funcionan mejor con la piel oscura?, ¿qué sombras resaltan los ojos de color miel?... Para resolver estas y otras dudas hemos hablado con Gato, make up artist de Maybelline. Sigue navegando por nuestra galería de imágenes y pon en práctica sus consejos para verte más guapa que nunca.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
49€ al año
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Cejas claras o poco pobladas
Esta parte de nuestro rostro ha adquirido mucho protagonismo últimamente (gracias a modelos y celebrities como Cara Delevingne, Lily Collins o Sofía Vergara) y son muchos los productos que pueden ayudarte a trabajarlas.
· "No me gusta hacer cambios radicales porque dejan de ser ellas", nos cuenta Gato, refiriéndose a las modelos que se ponen en sus manos.
· Y añade: "Lo ideal es no hacer una forma muy gráfica y definida, sino conseguir que parezca que sus cejas tienen más pelitos y están más rellenas".
· Pero, ¿cómo logra este efecto?: "Uso máscaras de cejas con fibras que imitan pelitos. Intento que sean de un tono similar o ligeramente más claro que el tono natural de sus cejas. Y siempre doy una primera pasada a contrapelo y, una segunda, en la dirección que más favorece a su forma".
Ojos rasgados
Las miradas felinas son muy seductoras si se maquillan de manera adecuada; de lo contrario, los ojos rasgados pueden parecer cansados o pequeños. Lo mejor es que no necesitas muchos productos para realzarlos.
· Un sencillo trazo es la clave: "Yo creo un 'eyeliner' muy fino y recto (con el rabillo en horizontal en vez de elevado) para potenciar y enmarcar este tipo de ojo tan especial", nos cuenta el maquillador.
· A continuación, "trabajo el arco del párpado en redondo con una sombra marrón o gris claro mate que se pueda difuminar bien. Este paso ayuda a que el párpado pierda peso, se eleve y consiga abrir el ojo, haciéndolo más despierto y alegre".
· Y, por último, "máscara de pestañas en dos pasos: del lagrimal a la mitad del ojo, aplicada de modo vertical para abrir la mirada; y de mitad de ojo a la terminación, de modo diagonal para abrirla un poco más y seguir la linea natural del ojo rasgado".
Base y corrector para la piel bronceada
Aunque pieles bronceadas hay muchas, el tono puede ser diferente, así que Gato nos da consejos para dos casos diferentes:
Tono oscuro pero apagado.
· Para avivar el tono "lo mejor es usar una base dorada para avivar el tono".
· Pero, ¿cómo la elijo?, ¿qué matices favorecen más?: "Prueba varios tonos que se fundan con la piel y elige el más anaranjado o melocotón de ellos, huyendo de marrones"
· Y para las rectificaciones de tono, lo mejor es "evitar correctores beis que dan a este tipo de piel un acabado grisáceo y decantarnos por correctores ligeramente anaranjados o albaricoque".
· Por último, "estas pieles funcionan bien con un toque de 'strobing' en la zona alta del pómulo; eso sí, siempre dorado, nunca perlado".
Tono dorado luminoso
· Cuando la piel tiene, de manera natural, un matiz dorado "no intentes cubrirlo, incluso si tienes muchas imperfecciones. Mejor usar una base con poca cobertura o una BB cream".
· En cuanto a las correcciones, Gato recomienda "dar un toque de corrector en las zonas que lo precisen y que la base no haya llegado a cubrir".
Ojos azules y verdes
Los ojos claros suelen convertirse en el centro de atención del rostro y, aunque basta un poco de máscara de pestañas para destacarlos, "la elección de sombras modifica drásticamente su matiz natural".
· Grisáceos: Busca las tonalidades vivas para que se vean más saturados y alegres. Gato recomienda "sombras plateadas para un efecto 'ojo de muñeca'".
· Azul vivo: "Un toque de dorado será suficiente".
· Azul oscuro: "Tonos turquesas o rosados".
· Verdosos: "Tonos grosellas, vinos o malvas".
Ojos marrones
No creas que solo los ojos claros pueden resultar sexis. Las miradas oscuras son enigmáticas y muy seductoras si se les saca partido:
· Miel: Este color, al igual que en el caso de los verdes, combina muy bien con "los tonos vino y 'burgundy', que sacan su lado más claro".
La elección del iluminador
Para completar un maquillaje más intenso de tus ojos, aplica puntos de luz estratégicos. Y, de nuevo, ten en cuenta el color de tu mirada:
· "Todos los ojos claros destacan con un ahumado en negro, pero recuerda iluminarlos con un punto de luz en el lagrimal para no endurecer la mirada y evitar parecer más mayor", revela Gato.
· Ojos grises o azul claro: Mejor en tono plata.
· Ojos azul oscuro: Un tono perla blanco o rosado.
· Ojos verdes o miel: Elige el dorado.