Por mucho que cambien las tendencias, la moda siempre tendrá dos temporadas estrella: mientras que en una triunfan los estampados de flores sobre siluetas fluidas, en la segunda nos entregamos a los tonos fríos con chaquetas estructuradas o jerséis. Esa es la regla general, pero existe una excepción que nos invita a romper con la monotonía del calendario, una temporada en la que se escapa del desfile de modas tradicional para invitarnos a soñar con nuevos horizontes: las colecciones Crucero. ¿En qué consisten?
¿Qué es una colección Crucero?
Cada año, sobre estas fechas, ciertas firmas de lujo invitan a expertos, estilistas, editores, compradores e influencers a un rincón paradisíaco del mundo para desvelarles lo que vendría a ser su colección Crucero, también llamada Resort. Quizá por su nombre ya has intuido que se trata de moda precisamente para viajar. Es, en esencia, ropa de vacaciones, de ahí la costumbre de presentar estas prendas lejos de casa, arropadas por paisajes considerados exóticos o simplemente majestuosos.
¿Cuándo se presentó la primera colección Crucero?
En el historial de Louis Vuitton, que comenzó a presentar este formato en 2015, encontramos destinos del talante de Saint-Paul-de-Vence, al sur de Francia, la Isola Bella italiana o nuestra propia Barcelona. Sin embargo, el gran pionero fue Christian Dior, un viajero incansable, exactamente 60 años antes: en 1955, el modisto francés llevó a cabo dos desfiles en Escocia. Maria Grazia Chiuri le rendiría homenaje a su visión organizando allí el desfile Crucero 2025 de la casa.
A pesar del buen olfato de Monsieur Dior, la incorporación de las colecciones Crucero al calendario anual es realmente reciente y ello se debe al acelerado ritmo con el que se maneja la industria. Seamos o no clientes de Louis Vuitton, Dior o Chanel, viajamos más. Viajamos más que nuestros padres y, por supuesto, superamos con creces las millas acumuladas por nuestros abuelos.
Cómo la 'ropa de vacaciones' se convirtió en un gran negocio
ONU Turismo asegura que el turismo internacional alcanzó en 2024 los niveles registrados antes de la pandemia, aunque en regiones como Oriente Medio estas cifras se superaron con creces en 2023, antes de lo previsto. Son datos que ponen a las colecciones crucero en el centro de la conversación.
Hace solo unos años, las firmas de lujo todavía se jactaban de tardarse meses en lanzar nuevas colecciones, siendo la exclusividad y la artesanía los dos valores que regían esta lógica. Ante una maquinaria capitalista que no descansa, esta filosofía se convirtió en su talón de Aquiles. Y quedaba un nicho de mercado por satisfacer.
Las colecciones Crucero salen a la venta a mitad de temporada y se componen de piezas que servirán de fondo de armario a esas personas que viven las vacaciones como una experiencia de lujo y no un simple descanso de la rutina. Seguramente pensarás en bañadores y capazos para el verano, pero concepto engloba looks completos con sus accesorios a juego, un abanico de productos que te invita a comprar un vestidor entero y, junto a él, una identidad. Los diseños son vivos, plagados de llamativos estampados y están realizados en tejidos más ligeros, como el algodón o el canvas.
Son las más resilientes en tiempos de crisis
Una particularidad de las colecciones Crucero es que permiten a estas firmas acercarse a otro tipo de consumidor sin perder su estatus. Los precios se reducen porque, está claro, un abrigo de vicuña es más caro que un caftán, del mismo modo que un bolso de cuero trenzado es más caro que un capazo de rafia. Su versatilidad es otro 'plus': es ropa perfecta para las vacaciones, pero puedes llevarla en la calle, amortizando tu compra al máximo.
Estos productos sirven como punto de entrada para compradores más jóvenes o de clase media aspiracional, habitualmente seducidos por la narrativa fantástica e inalcanzable que publicitan las firmas de lujo con estas espectaculares puestas en escena.
Un nuevo consumidor: el 'nómada digital'
Las redes sociales no son ajenas al fenómeno sino, tal vez, más bien un detonante de su éxito en los últimos años. Desde que se impuso en nuestras vidas la posibilidad de teletrabajar, nos encontramos con un nuevo tipo de turista que ni siquiera tiene que pedir vacaciones a su empresa para escaparse a los enclaves más bonitos del mundo. Para ellos, los que gestionan activos financieros de Wall Street desde Ibiza, hemos acuñado el término 'nómada digital'.
Si sumamos a la ecuación las miles de personas que se dedican profesionalmente a crear contenido en plataformas como Instagram o TikTok, cosa que se puede hacer perfectamente echado sobre una hamaca en Bali, tenemos a un público deseoso de invertir en el estilo de vida crucero.
Experiencias inmersivas y productos exclusivos
Para sumergir al comprador en este estilo de vida, se organizan acciones adicionales alrededor de sus tiendas o espacios efímeros (porque en muchos casos estas boutiques solo abren en temporada alta). Música en directo, exhibiciones de arte, experiencias gastronómicas... Todo vale para afianzar los lazos de la marca con el turista de lujo, que además tendrá a su disposición productos exclusivos de la marca. Si estás preparando tus próximas vacaciones, echa un vistazo a la lista de destinos que alojarán los desfiles Crucero esta temporada.
Calendario de colecciones Crucero 2026
Chanel Crucero 2026
29 de abril de 2025: Lago de Como, Italia.
Gucci Crucero 2026
15 de mayo de 2025: Florencia, Italia.
Louis Vuitton Crucero 2026
22 de mayo de 2025: Avignon, Francia.
Dior Crucero 2026
27 de mayo de 2025: Roma, Italia.