Famosos

Noticias

  • Compartir esta noticia:
  • A�adir a del.icio.us
  • A�adir a marcadores de google
  • A�adir a men�ame
  • A�adir a YahooMyWeb
  • A�adir a fresqui
  • buscar en Technorati
  • Agregar esta p�gina a Mister Wong


�Qu� es esto?

En su primera misa del 2001, el Papa subrayó la necesidad de promover una cultura de solidaridad y paz, a través de la vía del diálogo

Juan Pablo II inauguró la 34 Jornada Mundial de la Paz con un mensaje de condena al racismo y a la xenofobia. "Que el respeto de estos valores de fondo, patrimonio de cada cultura, contribuyan a la construcción de la deseada civilización del amor y la paz"

EL PAPA ABOGA POR EL DIÁLOGO PARA PROMOVER UNA ‘CULTURA DE PAZ’

Juan Pablo II inicia la 34 Jornada Mundial por la Paz con una fuerte condena al racismo y la xenofobia

2 ENERO 2001
En su primer mensaje de este nuevo milenio, Juan Pablo II invitó al mundo a “recorrer con confianza y tenacidad la vía privilegiada del diálogo”. “Sólo así –continuó– la riqueza específica de los pueblos no se dispersará, sino que al contrario podrán ayudar a construir una nueva era de fraternal solidaridad”.

El Papa, que celebró en la plaza de San Pedro del Vaticano una multitudinaria Eucaristía –ante unos 50.000 fieles– para inaugurar la 34 Jornada por la Paz, insistió en que la humanidad debe esforzarse en “promover una auténtica cultura de la solidaridad y la justicia, estrechamente ligada a la paz, objetivo primordial de cada sociedad”.

En su deseo de contribuir a esta “cultura de paz”, el Pontífice envió a Ehuk Barak y Yaser Arafat su invitación personal para que mantengan la vía del diálogo con el fin de alcanzar la ansiada paz en la Tierra Santa.

El Papa, que reiteró durante toda la misa la necesidad de “defender la vida, bien fundamental de la humanidad, pues no se debe invocar la paz y despreciar la vida”, también aprovechó su primera intervención del 2001 para mostrar su repulsa y condena al racismo y la xenofobia, así como para animar a aceptar los principios éticos que portan los inmigrantes del mundo. "Que el respeto de estos valores de fondo, patrimonio de cada cultura, contribuyan a la construcción de la deseada civilización del amor y la paz".

  • Compartir esta noticia:
  • A�adir a del.icio.us
  • A�adir a marcadores de google
  • A�adir a men�ame
  • A�adir a YahooMyWeb
  • A�adir a fresqui
  • buscar en Technorati
  • Agregar esta p�gina a Mister Wong


�Qu� es esto?

Publicidad

Boletines y alertas

Tu e-mail :

Y además...

Los blogs más destacados

Recorrido musical

Alrededor del mundo

Lo más visto

Haga de Hola.com su página de inicio | Boletines y alertas | Publicidad: anúnciese aquí | Contacte con nosotros | Advertencia legal | Publicación digital controlada OJD

Otras ediciones: HELLO! Inglaterra | HELLO! Canada | HELLO! Rusia | HELLO! Grecia | ¡HOLA! México

© 2000-2006, HOLA S.A., Miguel Ángel, 1 – 28010 – Madrid (España) Sindicación de contenidos