Skip to main contentSkip to footer
getty chica halloween© Getty Images

Conoce el origen de las tradiciones más famosas de Halloween

Te contamos por qué nos disfrazamos o por qué vaciamos calabazas


24 de octubre de 2022 - 22:06 CEST
getty brujas halloween© Getty Images

Se acerca una de las noches más mágicas y terroríficas del año, Halloween. Un día en el que las calabazas, las telarañas, las historias de terror y los disfraces son los protagonistas. Pero ¿de dónde viene esta tradición? ¿Por qué nos disfrazamos? ¿Por qué se utilizan las calabazas? 

Gaëlle Schaefer, Directora de Hexagone explica, “la palabra Halloween proviene de la expresión inglesa “Allhallow-even” usada como tal por primera vez en el siglo XVI. Es la suma de “Hallow”, una forma en inglés que ya no se utiliza pero que hace referencia a los santos. Por otro lado la palabra “even” tampoco se utiliza actualmente, pero hace referencia al final del día, la víspera del día siguiente”.

Planes para hacer con niños en Halloween

getty brujita halloween© Getty Images

¿Cuál es el origen de Halloween? 

La noche de las brujas que se celebra el 31 de Octubre tiene su origen en la antigua cultura celta y hace referencia a la festividad de “Samhain”. En esta fecha, se celebraba el final de la temporada de cosechas y se consideraba el Año Nuevo celta. Según estas creencias, los antiguos celtas pensaban que durante esta noche se estrechaba la línea que une este mundo con el otro mundo de los muertos, permitiendo a los espíritus pasar de un lado al otro de los dos mundos.

¿Por qué nos gustan tanto las películas de terror?

getty disfraz halloween© Getty Images

¿Por qué nos disfrazamos?

En esta cultura, se utilizaban máscaras para ahuyentar a los malos espíritus. Estas máscaras les permitían protegerse de ellos y evitar que traspasaran la línea que separa su mundo de este. En cambio, sí permitían pasar a los buenos espíritus. Y esta es la razón por la que la noche de Halloween grandes y pequeños se disfrazan en esta noche mágica. 

Y ¿por qué la calabaza? Otra de las costumbres de estos celtas era vaciar nabos y colocar velas en su interior para ahuyentar a los malos espíritus. Más tarde, los irlandeses que emigraron a Estados Unidos en el sXIX hicieron suya esta tradición y aprovecharon el excedente de calabazas para hacer lo propio. 

Los 27 mejores disfraces para Halloween

getty saltar hoguera© Getty Images

Hogueras de Halloween

Uno de los ritos más típicos de la noche de Halloween y que quizá no conozcas es el de hacer hogueras, igual que en la noche de San Juan. El origen de esta tradición se remonta a los druidas cuando cada noche del 31 de Octubre encendían una gran hoguera en celebración del año nuevo que se celebraba la noche de Samhain, nos explican desde Hexagone. Según se cuenta, esta fogata servía para ofrecer un sacrificio a su Dios Sol y a Samhain, su divinidad de la muerte. Entonces practicaban adivinación, saltaban sobre las llamas o corrían a través de ellas, bailaban y cantaban. Todo esto era hecho para ahuyentar a los malos espíritus. También quemaban animales... o incluso humanos. 

getty truco o tratao© Getty Images

Truco o trato 

¿Cuál es el origen de esta tradición en la que los niños van de casa en casa, con sus disfraces y pidiendo caramelos 'trato' o retándoles a un 'truco' (travesura) si no se los dan?  Su origen celta y se hacía para evitar las consecuencias de los espíritus que durante esa noche del 31 de octubre se pensaba que visitaban la casa de sus familiares para saldar cuentas pendientes. Las familias colocaban en sus ventanas, ofrendas como alimentos o cerveza, para conformarlos y evitar sus maldiciones o venganzas.

15 juegos de mesa de miedo perfectos para Halloween

getty recoger calabazas© Getty Images

Ir al campo a por calabazas

La tradición manda que durante los días que preceden a Halloween las familias se desplacen hasta las granjas para recoger calabazas. De hecho, se selecciona la calabaza perfecta para después decorarla. Las familias y amigos, además, aprovechan este encuentro para hacer juegos, fiestas y pasar un día divertido en plena naturaleza. 

getty disfrazarse© Getty Images

Concurso de disfraces 

Otra de las tradiciones de Halloween es disfrazarse. Y en torno a los disfraces, hacer concursos y juegos en los que los niños participarán y se premiará al mejor disfraz, al más original, al más divertido … procurando que todos los niños se sientan ganadores y se diviertan, ya que estas fechas son para pasarlo bien.

30 libros de terror y novela negra para una noche de miedo

getty cazar manzana© Getty Images

Pescar manzanas

Se trata de un juego tradicional que realizan los niños durante la celebración de Halloween y que tiene mucho que ver con lo esotérico aunque no con algo que sea directo en dicha festividad. Este juego de Halloween proviene de una antigua práctica de adivinación del futuro. El participante que lograba agarrar una manzana con los dientes podía contar con que le saldría bien su romance con la persona de su elección.

getty decorar casa© Getty Images

Decorar la casa para Halloween 

La decoración también es una parte esencial de la tradición de Halloween. Tanto que incluso los preparativos comienzan desde principios de septiembre. Las calles, establecimientos, casas, colegios, centros comerciales, etc. Todo tiene que estar decorado con calabazas, telarañas, velas y otros motivos terroríficos. Una decoración en la que los colores naranja y negro son los predominantes.

17 ideas para decorar tu casa de Halloween