
Existen escritos del uso de plantas medicinales que datan del año 3000 antes de Cristo. Y en la actualidad, muchos de los fármacos que utilizamos son derivados de plantas.
Tradicionalmente, estos remedios naturales se han utilizado en infusión o cataplasmas, pero encontramos preparados farmacéuticos que concentran sus principios activos. Es el caso, por ejemplo, del polvo criomolido, que consiste en pulverizar la parte activa de la planta seca, previa congelación a -196º en nitrógeno líquido que permite conservar las vitaminas, enzimas, sustancias volátiles y otros componentes de la planta.
A continuación, y con el asesoramiento de Arkocapsulas, repasamos cuáles son las plantas medicinales que te ayudarán a mantener la salud de tu piel.
- Las 10 plantas medicinales que necesitas para infecciones, golpes y otros problemas de verano

Borraja
Su aceite es uno de los mejores para la piel, puesto que es rico en ácidos grasos esenciales. Cuando tomas preparados farmacéuticos de aceite de borraja, ayudas a que tu piel no se reseque, con lo que previenes el envejecimiento prematuro al mejorar la hidratación y nutrición. Además, tradicionalmente, esta planta se ha usado para prevenir la formación de arrugas. Incluso mejorar el aspecto de las estrías.

Bardana
Esta planta medicinal está indicada para el tratamiento del acné, del eczema, la psoriasis y otros trastornos de la piel. Contiene inulina, una sustancia con acción parecida a la penicilina. También polienos, con propiedades antibacterianas y antifúngicas, lo que ayuda a tratar diversos trastornos de la piel. Es diurética, por lo que ayuda al organismo a depurarte. Y se recomienda en casos de piel grasa.
- Así se utiliza la manteca de karité sin refinar para la piel y el pelo

Alfalfa
Es una de las plantas más ricas en minerales que existen ya que su raíz es capaz de absorber los nutrientes de la tierra a diferencia de otras plantas, a las que les resulta más difícil. Es una excelente planta para cuidar tu piel, tus uñas y tu cabello. Por ejemplo, puede tratar las uñas frágiles y el cabello apagado y quebradizo.

Levadura
La levadura de cerveza es un hongo microscópico que se encuentra en estado natural en la piel de determinadas frutas y en el mosto de la cerveza. Es muy rica en vitamina B, sales minerales y aminoácidos. Es muy buena para la piel, los cabellos frágiles y las uñas quebradizas.

Zanahoria
Por último, hablamos de la zanahoria, pero no de la hortaliza, sino de los preparados que puedes encontrar en farmacia y que exprimen las propiedades de esta planta. No solo es un remedio que protege la piel y la prepara para el bronceado, también refuerza la resistencia de la epidermis frente a las agresiones de los rayos ultravioleta, frente las infecciones y previene las alergias solares.