Skip to main contentSkip to footer
lara dibildos 2t© Gtresonline

Pareja

¿Se puede ser amigos después de romper? Claves para llevarte bien con tu expareja

Nos fijamos en el caso de Lara Dibildos, que conserva una excelente relación con sus ex


Actualizado 26 de abril de 2023 - 16:26 CEST
pareja sonriente© Adobe Stock

Las rupturas suelen ir rodeadas de un componente negativo que hace que cuando una pareja acaba su relación, es complicado que sus miembros mantengan una relación de amistad. Pero no siempre sucede así. Hay personas que se llevan bien con sus ex y mantienen incluso relaciones de amistad.

Un claro ejemplo lo tenemos en Lara Dibildos, quien ha mantenido, a lo largo de los años, una excelente relación con sus ex parejas, como es el caso de Álvaro Muñoz Escassi, padre de su hijo Álvaro, así como por el modelo Pablo Marqués, con quien mantuvo una relación en el pasado y ahora es amiga. Ambos la han arropado, por ejemplo, en el funeral de su madre Laura Valenzuela, celebrado el pasado 13 de abril en Madrid.  “Él es una persona que merece la pena, no funcionó como pareja, pero como amigo sí", apuntaba sobre Pablo Marqués, mientras que a Muñoz Escassi lo considera como parte de su familia, pese a que su relación finalizó.

anillo© Adobe Stock

Lo que es una evidencia, eso sí, es que no siempre el amor es eterno. Cuando se rompe el amor, nos encontramos ante varias posibilidades: que la ruptura haya sido complicada y traumática y queramos romper vínculos totalmente con nuestra expareja, que el amor se haya ido desgastando, la relación se rompa y el vínculo se vaya difuminando poco a poco hasta perderse del todo…

 

Pero también puede suceder que haya parejas que ponen fin a su relación de pareja pero mantienen una relación de amistad cuando esto sucede.  Como decíamos antes, es el caso de Lara Dibildos, pero seguro que todos conocemos algún caso en el que esto ha sucedido (o incluso nos puede haber pasado a nosotros mismos). Pero nos planteamos si es posible la amistad después del amor, así como si es positivo o negativo.

 

Lee también: ¿Te cuesta pasar página cuando una relación se rompe?

carino© Adobe Stock

La importancia de superar la ruptura

Lo cierto es que, cuando una pareja se rompe, es muy importante tener claro lo que necesitamos y en algunos casos concretos no es sino cerrar esa etapa, no dejar ventanas abiertas si lo que necesitamos es lo contrario y si no hemos superado la ruptura. “Mantener una relación de amistad tras finalizar una pareja puede lograrse si ambas partes realmente han superado la ruptura, los sentimientos que se tienen hacia la otra persona son de amistad y ya no hay otro tipo de emociones que puede llevar a una de las partes a sufrir”, nos cuenta la psicóloga Pilar Conde, directora técnica de Clínicas Origen. Y es que ese es el principal objetivo cuando rompemos: evitar sufrir o intentar que ese sufrimiento, lógico e inevitable en la mayoría de los casos, se supere cuanto antes.

 

Lee también: Viajar, trabajar o salir de fiesta... así afrontan las 'celebrities' una ruptura de pareja

pareja ejercicio© Adobe Stock

Factores que facilitan una relación de amistad

Pero, como decíamos, hay factores que suelen facilitar la posibilidad de que, una vez que la relación se da por acabada, por los motivos que sean, se pueda mantener un vínculo de amistad entre ambos miembros.

-Uno de ellos es que, antes de haber relación de pareja, ya existiera una amistad. Eso, sin duda, puede facilitar las cosas.

-Pero, además, también es importante si durante la relación había una relación de apoyo y comprensión por ambas partes.

-Es importante también que la ruptura haya sido consensuada y finalizada en buenos términos.

-Y, por último, también el haber permitido cierto tiempo para que ambas partes se encuentren en el mismo punto, de buscar en la otra persona solo amistad.

 

Lee también: Cómo saber que una relación ha terminado

pareja cocinando© Adobe Stock

Factores positivos

Esta situación puede tener, por lo tanto, dos caras. Y en un primer lugar, la psicóloga nos resume, por un lado, los factores positivos que puede tener el hecho de acabar una relación de pareja y mantener una relación de amistad con nuestro ex.

- Supone mantener apoyo emocional por parte de una amistad significativa.

- Tener buena relación con los ex demuestra capacidad de adaptación y de gestión ante rupturas.

- Facilita que puedas mantener contacto con personas que conociste de su entorno, y mantenerlos en tu red social de apoyo.

- El recuerdo de la etapa vivida con esa persona se conserva en la memoria de una manera más saludable.

- En el caso que haya hijos, permite conciliar esta nueva situación, impactando de manera positiva en el bienestar de los niños.

pareja escuchandose© Adobe Stock

Factores negativos

En el extremo opuesto, también nos encontramos, como nos explica Pilar Conde, con dos aspectos, en su opinión, no tan positivos en el hecho de mantener una relación de amistad con nuestra expareja. Son los siguientes:

- Mantener vinculación afectiva que puede llevarnos a no superar la ruptura.

- No desvincularte emocionalmente y dificultar el avance hacia otra posible relación.

 

Lee también: Cómo puedes ayudar a una persona que acaba de romper con su pareja