Skip to main contentSkip to footer
aloe vera propiedades

Las propiedades que harán del aloe vera tu planta medicinal preferida

Hidrata, corrige arrugas y protege tu salud


Actualizado 27 de enero de 2023 - 14:10 CET
aloe vera piel chica© iStock

El aloe vera es una planta medicinal que actúa como un excelente remedio casero y sus componentes son buenos para tu salud digestiva y aporta vitaminas y minerales. Pero además, es uno de los principales ingredientes para cuidar tu piel, ya que es ideal para hidratar, ayudar a cicatrizar, es antiinflamatorio, aporta elasticidad y previene el envejecimiento prematuro, además de ser antibacteriano y antiinflamatorio. Por eso estamos convencidas de que va a ser tu planta favorita para cultivar en casa o el componente que vas a buscar siempre que quieras cuidarte con productos naturales. 

“El aloe vera es uno de los mejores aliados para nuestra piel, ya que además de cualidades cicatrizantes, hidratantes y calmantes, estimula la renovación celular y ayuda a que nuestra piel luzca sana y radiante", sostiene Gisela González, de NIVEA. Vamos pues a ver con detalle cuáles son las propiedades de esta planta.

Leer también: Los mejores geles de aloe vera para pieles sensibles, secas e irritadas

aloe vera preparacion© iStock

Protege tu salud 

El aloe vera no solo tiene propiedades para cuidar la piel y el cabello también cuida la salud en general. Facilita la digestión y alivia los problemas gastrointestinales (estreñimiento, gastritis, reflujo...), por ser antiinflamatorio ayuda con las molestias musculares, es antioxidante, beneficioso para la salud respiratoria, y posee cantidad de vitaminas y minerales:  vitamina A, B1, C, E, ácido fólico, calcio, hierro, potasio, magnesio...

Para su preparación lo primero que hay que hacer es cortar la hoja y sacar el gel transparente que hay dentro, después se pone en agua algo más de 15 minutos para que la aloína se desprenda, y si se puede, es mejor dejarlo desde el día anterior e ir cambiando el agua.

chica limpieza cutis© iStock

El aloe vera es hidratante

Este remedio natural para tu piel tiene un gran poder hidratante, ya que el 99 % de su composición es agua, a la vez que contiene mucopolisacáridos que retienen humedad en la piel. Gracias a su fácil penetración, regula el pH de la piel y hace que ésta esté suave e hidratada. Además, contiene lactato de magnesio que reduce la producción de histamina, una de las sustancias que causa el picor de la piel por lo que es ideal para pieles secas, descamadas y con problemas como psoriasis.

Remedios caseros para los labios secos y agrietados

estimular sentidos© Adobe Stock

Aporta elasticidad 

Es un remedio casero ideal para ayudar a atenuar las arrugas y las líneas de expresión ya que mejora la elasticidad de la piel. El gel de sus hojas contiene glucomanano, que actúa estimulando la actividad de los fibroblastos, las células encargadas de sintetizar nuevo colágeno y ácido hialurónico, que hacen que la piel esté más tersa, joven y sin presencia de arrugas.

Remedios caseros: las plantas medicinales favoritas de las farmacéuticas 

chica crema© Adobe Stock

Ayuda a la cicatrización 

El aloe vera es una planta medicinal que favorece la cicatrización de la piel. Las hormonas vegetales que están presentes en esta planta hacen que la piel se regenere y ayuda a que las heridas se curen más rápido. También gracias a la vitamina A y C y las distintas enzimas que posee, contribuye a que esta pueda volver a estar uniforme y cicatrizar sin dejar señales.

protege sol invierno© Adobe Stock

Retrasa el envejecimiento y alivia las quemaduras del sol 

Debido a su alta concentración en antioxidantes, ayuda a neutralizar los radicales libres, que son los principales causantes, entre otros daños, del envejecimiento prematuro de nuestra piel. Otra de sus grandes propiedades es su capacidad de calmar y aliviar las quemaduras solares, por lo que se ha convertido en un ingrediente de gran valor en las lociones para después del sol.

Los mejores remedios caseros para tratar una quemadura 

aloe vera gelatina© Adobe Stock

Es antiinflamatorio

Una de las propiedades más importantes del aloe vera es que es antiinflamatorio, de hecho, tiene una acción similar a los esteroides y su capacidad antiinflamatoria se asemeja a la de la hidrocortisona, el corticoide más suave para la piel, por lo que es un gran remedio para muchas afecciones, entre ellas irritaciones, alergias dermatológicas y picaduras de insectos.

Remedios caseros para aliviar la dermatitis

miel y aloe© iStock

Es antibacteriano 

Esta planta medicinal también es buena para prevenir infecciones ya que, además de todas las propiedades dichas anteriormente, el aloe vera es antibacteriano y antiséptico, por lo que es bueno para el acné. Elimina las bacterias que se acumulan en la piel y en los poros que hacen que aparezcan los granos y elimina la infección.

Cómo utilizar las plantas medicinales

aloe vera cabello© iStock

Protege tu cabello 

Esta planta medicinal no solo es buena para la piel, también protege tu cabello. El aloe vera contribuye a la nutrición del folículo y estimula el cuero cabelludo. Favorece el cabello fuerte y sano, y gracias a su poder hidratante reduce la caspa y las irritaciones, Según han podido comprobar los expertos de NIVEA. Otra de las propiedades del aloe vera para el cabello es su versatilidad, es decir, sirve para cabello seco y graso. Esto puede parecer contradictorio, pero no lo es, ya que es muy hidratante para el pelo seco, pero también controla el exceso de sebo por lo que es beneficioso para el cabello graso, y además, previene la caída ya que contiene antioxidantes y enzimas que ayudan al crecimiento del cabello y al rejuvenecimiento de los folículos.

Los 10 mejores remedios caseros para el pelo muy seco