
Si uno de tus objetivos para este año nuevo que acabamos de estrenar es presumir de piel, sin duda, cosméticos al margen, hay remedios caseros que pueden serte de utilidad. Y las infusiones de plantas medicinales están entre ellos. Así, bien sea ingeridas o bien utilizadas de forma tópica, pueden ser excelentes aliados para lucir una piel más bonita, tal y como nos explica Mar Sieira, farmacéutica y fundadora de la firma Sarah Becquer.
Eso sí, la experta remarca algo que tienes que tener muy en cuenta: “Ten la precaución de preparar estas infusiones en las mejores condiciones de higiene que te sean posibles, y utilizar la infusión una sola vez, sin guardarla para futuros usos, ya que la posibilidad de contaminación es elevada, y al final en lugar de beneficiarte, pueden resultar perjudiciales”, nos cuenta.
Lee también: Infusiones drenantes para evitar la retención de líquidos y mantener tu peso bajo control

Manzanilla
Utilizada de forma externa, ayuda a calmar la piel a la vez que la limpia, tonifica, suaviza, y contribuye a restaurar su equilibrio. Los antioxidantes de la manzanilla también aportan un beneficio antienvejecimiento en la piel, ya que ayudan a neutralizar a los radicales libres responsables de la oxidación celular, y por tanto, del envejecimiento.
La experta nos cuenta que un truco que seguro te gustará es preparar cubos de hielo con su infusión y aplicarlos envueltos en una gasa limpia alrededor de la zona ocular para descongestionar la antiestética ojera.

Té verde
Estamos, no nos cabe ninguna duda, frente al antioxidante casi por excelencia. “Ya te podrás imaginar, que al ser un gran antioxidante, ayuda a ralentizar el envejecimiento. Por vía tópica, se ha demostrado que mejora la elasticidad de la piel, y también su hidratación. Se ha descubierto que el té verde posee un compuesto polifenólico EGCG (epigalocatequina-3-galato), que es de naturaleza antioxidante y antiinflamatoria, haciendo que pueda ayudar a prevenir el acné por su actividad seborreguladora, y otras afecciones infecciosas de la piel”, nos detalla Mar Sieira.
Lee también: Té verde: razones para tomar este potente antioxidante que te ayuda a perder peso

Árnica
El tónico elaborado a partir de una infusión de árnica puede ser un buen aliado en pieles acnéicas. Se utiliza hirviendo la planta y aplicando la infusión fría sobre la piel. Se trata de un tónico antiinflamatorio que ayuda a limpiar y calmar la piel a la vez que ayuda a reducir los brotes, ya que tiene propiedades seborreguladoras.

Té de caléndula
Una vez elaborada la infusión, y atemperada, puedes verterla en una gasa para el tratamiento de las irritaciones e inflamaciones leves de la piel.
Lee también: ¿Conoces las propiedades de la caléndula?

Bardana
La farmacéutica nos detalla que también se ha utilizado desde siempre para tratar problemas de la piel tales como irritaciones y eccemas, actuando como cicatrizante. Por sus propiedades antioxidantes, también puedes beneficiarte de su potencial antiedad.

Tomillo
Usado por vía tópica, el tomillo tiene notables propiedades antibacterianas, por lo que resultaría eficaz para combatir las bacterias que causan el acné. Ayuda a mantener la piel limpia al tiempo que proporciona nutrientes a los folículos pilosos, siendo muy interesante también por esta propiedad para el cabello.
Lee también: Cómo aprovechar todos los beneficios y propiedades del tomillo