
La salud de nuestros ojos también depende de nuestra dieta. Y es que alimentarse de forma adecuada es fundamental para evitar que se acelere el desarrollo de dolencias visuales como pueden ser las cataratas, la degeneración macular o el glaucoma, tal y como informan los expertos de Clínica Baviera. "Para cuidar de nuestra salud visual es importante llevar una dieta sana y equilibrada, donde no se abuse de alimentos con alta presencia de grasas saturadas y azúcares, ya que, entre otras patologías, pueden favorecer la aparición de diabetes, un importante foco de riesgo para la salud de nuestros ojos. También es recomendable practicar deporte, no fumar, y si se consume alcohol que sea con moderación”, indican los expertos de la Clínica. Por ello, al margen de realizar revisiones periódicas para descartar o detectar de forma precoz posibles problemas, también hay que tener en cuenta algunos alimentos que pueden venirle muy bien a nuestra salud ocular. Toma nota.
Lee también: ¿Es normal ver mal de cerca a los 40?

Huevos
Incluirlo en nuestra dieta también ofrece grandes beneficios para la salud de nuestros ojos. ¿El motivo? Su consumo de forma regular nos aporta un incremento de las vitaminas A, D y E, tres de los nutrientes esenciales para el organismo humano.
Lee también: Estos son los beneficios de tomar huevos (casi) a diario

Aceite de oliva
El aceite de oliva, el oro líquido de la dieta mediterránea, tampoco debe faltar en una dieta amiga de tu vista. Aunque, eso sí, debido a su alto aporte calórico, se debe tomar con moderación (unas tres cucharadas al día).
Lee también: Las razones que deben animarte a incluir el aceite de oliva en tu dieta

Frutas cítricas
Incluir frutas en la dieta siempre es un acierto, y los expertos recomiendan especialmente las cítricas, que cuentan con una elevada concentración de vitaminas A y C, ambas muy necesarias para proteger la salud visual. ¿Dónde las podemos encontrar? En las naranjas, kiwis, uvas, fresas, caquis y papayas. Si las consumimos, nos echarán una mano en nuestro objetivo de mantener la vista sana.
Lee también: Consejos para elegir las mejores naranjas

Verduras y hortalizas
También hemos de tener muy en cuenta el papel que juegan las verduras y hortalizas, ricas en luteína y zeaxantina, entre las que podemos citar como beneficiosas las coles, la calabaza, la zanahoria, los berros, las espinacas o el brócoli. Los expertos de la clínica apuntan que tan solo tenemos que ir intercalándolas con las frutas y tomar una media de cinco raciones al día.
Lee también: Las frutas y verduras que debes tomar si quieres estar fuerte y mantener el ánimo

Pescado azul
Los expertos coinciden en que debe consumirse como mínimo dos veces por semana, ya que es una de las principales fuentes de aportación de Omega 3 para el organismo. ¿Y dónde podemos encontrar este tipo de ácidos grasos tan importantes? En las anchoas o boquerones, el salmón, la caballa, el cazón, el atún o el bonito.
Lee también: DHA: qué es, dónde se encuentra y por qué es tan beneficioso incluirlo en la dieta

Frutos secos
Este delicioso y saludable tentempié es especialmente rico en vitamina E, de alto poder antioxidante, lo que ayuda a hacer frente el envejecimiento de los ojos.
Lee también: Descubre cuáles son los mejores frutos secos