
Siempre que hablamos de series de posturas de yoga mencionamos el saludo al sol, quizá la más conocida de todas. Es perfecta para activarte y comenzar el día con energía. Pero también hay asanas que te ayudarán a relajarte y son perfectas para practicar por la tarde. Por ejemplo, el saludo a la luna.
Las asanas de esta serie, conocida en sánscrito como chandranamaskar, son muy parecidas a las del saludo al sol.
- Relacionado: Ejercicios para entrenar la respiración
Son muchos los beneficios que puedes obtener practicando estas posturas, como otras de yoga:
- Estira y fortalece todo tu cuerpo, en particular, la columna vertebral.
- Mejora la circulación.
- Relaja y contribuye a que duermas mejor.
Esta es una de las variantes del saludo a luna:
Postura 1: pranamasana o postura de oración
Esta es la primera de todas las asanas del saludo a la luna o del saludo al sol. Te prepara para el resto del ciclo.
De pie, con las manos juntas a la altura del centro del pecho, como si estuvieras rezando, inspira profundamente y, al exhalar, baja los brazos, entrelaza los dedos de las manos, mirando hacia abajo, y sube los brazos hacia arriba para realizar la posición 2.
- Relacionado: Yoga: posturas para principiantes para relajarte

Postura 2: hasta uttanasana o postura de brazos extendidos
Inspirando suavemente eleva los brazos muy extendidos hacia arriba. Puedes elevarnos con las manos entrelazadas y las palmas vueltas hacia arribao con las palmas mirando hacia delante. Lo importante es que te estires.
- Relacionado: Posturas de yoga que puedes hacer en pareja

Postura 3: uttanasana o postura de manos en los pies
Exhalando, inclínicate hacia abajo y coloca las manos en el suelo. Si no puedes llevarlos al suelo, colócalos en el empeine, o dobla ligeramente tus rodillas.
- Relacionado: Estas son las posturas de yoga que te acercan a la autorrealización

Postura 4: ashwa sanchalanasana o postura ecuestre
Desplaza la pierna derecha hacia atrás y posa la rodilla y el pie en el suelo. Puedes dejar las manos en el suelo como en la figura o levantarlos hacia arriba.
- Relacionado: Posturas de yoga para fortalecer las defensas

Posición 5 chaturanga dandasana o palo de cuatro extremidades
Mantén la respiración y empuja la pierna derecha hacia atrás de manera que todo tu cuerpo quede como un palo recto. Las rodillas deben estar bien alineadas.
- Relacionado: Dakota Johnson y las 3 posturas de yoga para un vientre plano

Postura 6: balasana o postura del niño
Las caderas se apoyan sobre los talones y la frente debe apoyarse en el suelo. Los brazos deben quedar estirados hacia delante. Inspira y expira despacio. Es una postura de relajación.
- Relacionado: Posturas de yoga para mejorar el equilibrio

Postura 7: ashtanga namaskara o saludo con ocho puntos
Desde la posición del niño, deslízate hacia delante y apoya rodillas, pecho y barbilla en el suelo. Procura que tus brazos no se doblen hacia afuera. Mantén la respiración.
- Relacionado: Sirsasana: Beneficios de practicar las posturas de yoga invertidas

Postura 8: bhujangasana o postura de la cobra
Inhalando, realiza la postura de la cobra. Las manos deben quedar apoyadas en el suelo y deben estar alineadas. Los hombros y los codos pegados al cuerpo. Estírate como si fueras una serpiente.
- Relacionado: Posturas de yoga que ayudan a prevenir los dolores de espalda

Postura 9: adho mukha svanasana o perro que mira hacia abajo
Exhala y levanta las caderas como si alguien tirara de ellas. Mantén, en la medida de lo posible, los talones sobre el suelo. Las manos deben quedar firmemente apoyadas en el suelo.
- Relacionado: Posturas de yoga para mejorar la digestión

Postura 10: ashwa sanchalanasana o postura ecuestre
Al igual que en el saludo al sol, ahora se repiten las mismas posturas. Desplaza la pierna derecha hacia atrás y posa la rodilla y el pie en el suelo. Puedes dejar las manos en el suelo como en la figura o levantarlos hacia arriba.
- Relacionado: Las posturas de yoga más vistas en Instagram

Postura 11: uttanasana
De nuevo, repite la postura de manos y pies. Exhalando, inclínicate hacia abajo y coloca las manos en el suelo. Si no puedes llevarlos al suelo, colócalos en el empeine, o dobla ligeramente tus rodillas.
- Relacionado: 10 sencillos ejercicios de yoga que te ayudarán a dormir mejor

Postura 12: hasta uttanasana o postura de brazos extendidos
Una vez más, debes repitir la segunda posición del saludo a la luna. Inspira y lentamente eleva los brazos muy extendidos hacia arriba. Siente como todo tu tronco se estira.
- Relacionado: Yoga: Estas asanas son perfectas para practicarlas a partir de los 65

Postura 12: tadasana o postura de la montaña
Es una de las asanas más básicas en yoga y más sencillas. Pero también una de las que más relajan. Exhala y lleva los brazos hacia abajo. Las palmas de las manos mirando hacia dalante. Haz unas respiraciones profundas.
- Relacionado: Tres posturas de yoga que te harán sentir bien